Tecno&Innova Por: El Objetivo31 de agosto de 2025

Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén

Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.

Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que la Copa Robótica Argentina 2025 celebró su gran final en Neuquén y tuvo como protagonistas a estudiantes cordobeses. El equipo CincoBits, del Instituto Técnico Adrián P. Urquía de General Deheza, se ubicó en uno de los lugares más altos del podio nacional al obtener el primer puesto en alianza con el equipo Los JuGenios de Jujuy.

La final reunió a 18 equipos de siete provincias de todo el país: Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta y Buenos Aires, quienes compitieron por el título nacional. 

Tras dos intensas jornadas de competencia en el desafío “Orbit Odyssey”, la alianza y CincoBits (Córdoba) y Los JuGenios (Jujuy) alcanzó el máximo puntaje y se quedó con el primer lugar del podio. 

El segundo puesto fue para la alianza integrada por Diodo (Salta) y Vacío Púrpura (Río Negro).

Los consagrados campones son: María Emilia Bosselli, Pablo Borda, Santiago Pertegarini y  Marcos Ellena, del Instituto Técnico Adrián P. Urquia (Córdoba), acompañados por la docente M. Alejandra Meza; junto a: Dylan Samir Baez Saka, Victoriano Alejandro Cardozo Silva, Paula Valentina del Rosario Fernández Jerez y Agostina Constanza del Rosario Lozano del Colegio Secundario N° 60 (Jujuy), acompañados por la profesora Mirta Graciela Mamaní. El premio consistió en una tablet por estudiante y dinero para cada institución.

Destacamos las palabras del equipo representante de Córdoba, CincoBits, quienes mencionaron: “Estamos muy contentos, muy agradecidos de tener esta oportunidad, de poder salir campeones de este recorrido que tiene sus pasos y que nos fue llenando de conocimientos cada uno para las siguientes etapas. Es un orgullo, tanto propio como para nuestra escuela”.

El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección de Tecnología en la Educación de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, acompañó a las y los estudiantes cordobeses en este certamen nacional impulsado por Educabot, que fomenta la innovación, el trabajo en equipo y el aprendizaje en ciencia y tecnología.

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.

Por su parte, Gabriel Scarano, director de Tecnología en la Educación, destacó: “CincoBits representa la pasión y el esfuerzo de toda una comunidad educativa. Es un orgullo que nuestros estudiantes demuestren que en Córdoba hay capacidad y futuro en ciencia y tecnología, pero sobre todo es un orgullo el espíritu colaborativo que se vivió aún en un ámbito de competencia”.

La Copa Robótica Argentina 2025 contó con la participación de más de 3.600 estudiantes de nivel secundario de todo el país y se transmitió en vivo por streaming en coparobotica.com/argentina.

Te puede interesar

Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte

Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.

Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"

"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.

EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos

La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.

Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP

El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.

Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.

Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades

Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.

Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias

En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.

Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis

La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.

Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial

El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.