Objetivo Legislativo Por: El Objetivo01 de septiembre de 2025

Estudiantes universitarios realizaron un simulacro parlamentario

Un nuevo modelo legislativo de la FUC se llevó a cabo en la Legislatura de Córdoba. La vicegobernadora acompañó la jornada y les dijo a los jóvenes: "Los invito a seguir participando".

Estudiantes universitarios realizaron un simulacro parlamentario. - Foto: Legislatura de Córdoba

Desde la Legislatura de Córdoba se informó que en un juego de roles, estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realizaron un simulacro parlamentario para conocer de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo. 

De esta manera, en la jornada que se concretó este viernes en la Unicameral, se pusieron en la piel de un senador nacional y llevaron adelante las distintas tareas de presentación, discusión y aprobación de proyectos de ley sobre temas de relevancia social, política y económica del país. 

Se trata del cuarto modelo legislativo organizado por la Federación Universitaria de Córdoba (FUC) y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNC, en conjunto con la Legislatura provincial.

En este caso, más de 70 alumnos de abogacía debatieron las siguientes temáticas: “Mercado de órganos: ley libertad corporal y mercado ético de trasplantes” y “Composición Corte Suprema de Justicia de la Nación”. 

 Durante el transcurso de la jornada, los jóvenes de entre 18 y 25 años fueron sorprendidos por la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, quien pasó por el recinto a brindarles unas palabras. 

“Con la crisis institucional y política que vive Argentina y el mundo, que en Córdoba se puedan dar estos lugares de debate es muy importante. Por eso, los invito a que sigan participando”, dijo. 

En ese sentido, la presidenta de la Unicameral, continuó: “No creo que todos los políticos son casta, tampoco que Argentina se cambia con menos política, sino todo lo contrario, se transforma con más política, más política de Estado y, sobre todo, con más políticos capacitados y comprometidos como ustedes ustedes, que ahí hoy están haciendo política”.

Además, resaltó la importancia de mantener la coherencia en los ideales, lo que se dice y lo que se hace. De allí que, en tanto son estudiantes de la universidad pública, los convocó a defender el Estado, la salud y la educación. 

Luego, Prunotto dialogó con los participantes sobre cómo se desarrolló el debate en comisiones y los consensos a los que habían arribado tanto en la temática del mercado de órganos como respecto a la composición de la Corte Suprema. 

Por otra parte, al inicio fueron recibidos por la legisladora Brenda Austin en el recinto legislativo. Allí, la representante de la UCR destacó esta actividad como una oportunidad para explorar las distintas posibilidades que ofrece la abogacía, entre ellas la de contribuir a los distintos poderes del Estado.  

También, la legisladora sostuvo que la experiencia de sentarse en las bancas legislativas como si fueran senadores, sirve para comprender la importancia de elaborar argumentos y escuchar a los demás.

En ese sentido, expresó: “Cómo concebimos la capacidad de respeto, de empatía, con las posiciones de la otra persona tiene que ver con la democracia. Tenemos que ser capaces de invitar a nuestros conciudadanos, amigos y familias a que pensemos la democracia desde un lugar distinto, que no puede ser sólo la anulación del otro por pensar distinto, sino cómo mejoramos el nivel del debate público”. 

Para el cierre,  el director General de Asuntos Institucionales de la Legislatura, Carlos Baldo fue el encargado de entregar las menciones a los participantes destacados.

Te puede interesar

La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay

Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.

Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica

La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.

Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia

La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.

La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián

La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.

La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro

A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.

Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia

Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.

Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial

En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.