Objetivo Legislativo Por: El Objetivo25 de septiembre de 2025

La vicegobernadora Prunotto presidió la apertura del Córdoba Tech Week 2025

La vicegobernadora destacó el rol de la provincia en el apoyo a la innovación tecnológica. Estuvo acompañada por el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y por el presidente del Córdoba Clúster, Mariano Surhy.

La vicegobernadora de Córdoba encabezó la apertura de la Córdoba Tech Week 2025. - Foto: legislaturacba.gob.ar

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, presidió este miércoles el acto de apertura del Córdoba Tech Week 2025, donde destacó que el encuentro “se ha consolidado como el evento tecnológico más importante de la región”.

Prunotto estuvo acompañada por el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial, Pedro Dellarossa; el presidente de la Agencia Pro Córdoba, Pablo De Chiara; el presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, Manuel Ron; el presidente del Ente Metropolitano de Córdoba, Rodrigo Fernández; el director provincial de Pymes, Segundo Sosa; la legisladora Ariela Szpanin, y el anfitrión del encuentro y presidente del Córdoba Cluster, Mariano Surhy, entre otras autoridades provinciales, municipales y del plano empresarial.

También estuvieron presentes los rectores de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto, y de la Universidad Católica de Córdoba, Andrés Aguerre.

El encuentro de este año se realiza bajo el lema “Conexiones para entender el mundo” y comprende rondas de negocios, una atractiva exposición y charlas orientadas a temáticas de gran actualidad, como la Inteligencia Artificial (IA).

Prunotto repasó algunas acciones que realiza el Gobierno provincial para apoyar y fomentar el desarrollo tecnológico: “Se duplicó el presupuesto destinado a ciencia y tecnología, se impulsan fondos específicos para investigadores y se sostiene el programa Córdoba 4.0, que ayuda a las pymes a incorporar herramientas de la Industria 4.0”.

“A eso se suma nuestro Programa Integral de Financiamiento a la Investigación Córdoba, que apoya proyectos en salud, transformación tecnológica e inclusión social, con la convicción de que la ciencia y el conocimiento son pilares de un modelo de desarrollo sostenible y equitativo”, agregó la vicegobernadora.

Además, señaló: “La Provincia trabaja para posicionar la Marca Córdoba en el mundo. La participación de clústeres internacionales y la colaboración con organismos como la Cepal son parte de una estrategia que busca abrir puertas a nuevos mercados y dar visibilidad al talento local”.

“El futuro no se espera, se diseña; y estoy convencida de que desde Córdoba tenemos la capacidad de liderar ese proceso con creatividad, innovación y trabajo conjunto”, enfatizó la vicegobernadora.

Te puede interesar

Legisladores cordobeses participaron del conversatorio de Fundación ICES

En un productivo encuentro de intercambio de ideas, legisladores cordobeses participaron este martes del conversatorio denominado “¿Es posible el equilibrio entre los extremos?”.

Prunotto acompañó el izamiento, por primera vez, de la bandera de Villa Giardino

La vicegobernadora de Córdoba estuvo presente en la ceremonia de presentación de la insignia. La localidad del departamento de Punilla creó su emblema en el marco del programa Nuestra Bandera.

Más de 120 voces brillaron en un emotivo encuentro binacional de coros en la Legislatura

Se trata de una actividad que ya se convirtió en un clásico cultural en la Unicameral provincial y que, en esta ocasión, tuvo el carácter de binacional.

Prunotto: “Seguimos construyendo un Estado presente en cada rincón de Córdoba”

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las localidades de Piquillín, Obispo Trejo y Chalacea. En cada una, hizo anuncios que aportan al desarrollo social, deportivo y territorial.

Prunotto en Malvinas Argentinas: “Invertir en infancia es la mejor inversión que puede hacer un gobierno”

La vicegobernadora de la Provincia, junto a la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, anunció el reinicio de obra del Centro de Desarrollo Infantil en la ciudad de esa localidad del departamento Colón.

Se presentaron cuatro libros en la Legislatura Histórica

Este viernes a la tarde se presentaron en la Legislatura Histórica cuatro libros de otros tantos autores, tres de ellos cordobeses y el restante, tucumano.

La Legislatura Histórica se llenó de bailes, atuendos típicos y canciones españolas

“De romería vamos” se llamó el colorido espectáculo musical presentado este viernes en la antigua sede legislativa cordobesa, organizado por el Centro Andaluz de Córdoba y con el apoyo de la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral.

El Senado aprobó el proyecto que declara Patrimonio Inmaterial al Camino de Brochero

La iniciativa de la senadora cordobesa, Alejandra Vigo, recibió media sanción y pone en valor su significado cultural, religioso y turístico.

En la Legislatura se realizó un conversatorio sobre la educación en Argentina

El panel estuvo integrado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, Hugo Juri y Federico del Carpio. La vicegobernadora, Myrian Prunotto, ponderó la importancia de estas instancias de diálogo y escucha activa.

La Legislatura de Cordoba convirtió en ley el Programa de Igualdad Territorial

Durante la 4ª sesión especial realizada este martes en Cruz del Eje, la Unicameral aprobó el proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que crea la ley de “Promoción para el Desarrollo e Igualdad Territorial de la provincia”

Se realizó en la Legislatura la instancia provincial del Parlamento Jóvenes y Adultos

El Gobierno de Córdoba garantiza la continuidad de este programa de participación ciudadana, tras el recorte de Nación, con el objetivo de que estudiantes elaboren propuestas para transformar sus escuelas.

Prunotto acompañó la asunción de las nuevas autoridades de los centros vecinales de Córdoba Capital

Además, en el acto celebrado en el Club Atenas, estuvieron los legisladores Miguel Siciliano, Carmen Suárez y Stella Maris Peralta. Participaron de los comicios barriales, más de treinta mil capitalinos.