Universidad Por: El Objetivo02 de octubre de 2025

Se vienen las Jornadas de Inserción Profesional y Feria de Empleo en la UNC

Se trata de una nueva edición interfacultades en la que participan Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Ciencias Agropecuarias, Ciencias Químicas, Derecho, Ciencias Económicas, Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Lenguas, y la Subsecretaría de Graduados de la UNC.

Las #JIP2025 se desarrollarán el 6 y 7 de octubre, de 11 a 18, en el Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria. - Foto: archivo

Las Jornadas de Inserción Profesional (JIP) se consolidan año tras año como un espacio de encuentro entre recientes graduados/as y estudiantes avanzados/as de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El objetivo es generar vínculos y sinergias con equipos de selección en áreas de recursos humanos, conocer los nuevos desafíos del mercado laboral, las competencias más valoradas por las organizaciones, las oportunidades de empleo y cómo elaborar un CV.

Durante las JIP se desarrollarán diversas actividades con distintas modalidades de participación:

  • Exposiciones de empresas: presentarán sus políticas, prácticas de selección de talento, programas de jóvenes profesionales o pasantías, y búsquedas laborales activas para estudiantes y graduados/as.
  • Feria de empleo con stands: en el hall del Pabellón Argentina, más de 30 importantes empresas y consultoras estarán presentes para compartir experiencias organizacionales y ofrecer la posibilidad de registrar el CV para futuras oportunidades laborales.
  • Simulación de entrevistas individuales y grupales: personal de selección de RRHH de empresas y consultoras de todo el país llevará a cabo entrevistas laborales en tiempo real, brindando una experiencia directa de un proceso de selección.

Además, habrá una conferencia central con profesionales destacados.

Las #JIP2025 se desarrollarán en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria el 6 y 7 de octubre, de 11 a 18.

Empresas y organizaciones que ya confirmaron su participación

Accenture, Agrometal, Akron, Arcor, Banco Roela, Bancor, Banco Patagonia, Bunge, Club Belgrano, Club Talleres, Cnh Argentina, Coca Cola, Colven, Computrabajo, Consultores De Empresas, Dulcor Empleotecnia, Deloitte, Evoltis, Ey, Farmacias Global, Farmacity, Icaro, Invap, Kilimo, Kpmg, Ldc, Mabe, Marvell Argentina, Mercado Libre, Morel Vulliez, Mundo Maipú, Nexo, Nobis Salud, Pwc, Renault Servicios Agropecuarios, Stellantis, Tbo, Tribunal Superior De Justicia y Tte.

Consultoras que ya confirmaron su participación

Aprhc, Byb, Cecilia Ortiz Consultora, Core Solution, Crea Consultora, Candelaria Marenchino Gestión Humana, Consultoría Ey Rh, Gestiona.r Consultora, Humaq Consultora, Humanos Semilla, Idear Humano, Ikigai Consultora, Idoneus, Martina Muñoz Consultora, Pampa Consultores, Paula Ledesma Consultora, Poncio Consultora, Estefanía Dagna Rh/Coaching y Suma Consultora.

Además, acompañan: Editorial Comunicarte y Global Shapers Córdoba.

Las #JIP2025 serán nuevamente una edición interfacultades con la participación de las facultades de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Ciencias Agropecuarias, Ciencias Químicas, Derecho, Ciencias Económicas, Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Lenguas, y la Subsecretaría de Graduados de la Universidad.

Todas las actividades son de acceso libre y gratuito, con inscripción previa en: https://jip.eventos.unc.edu.ar

Por consultas o dudas: jip@eco.uncor.edu

Te puede interesar

La Universidad Provincial incorpora carreras del mundo tecnológico, digital, de salud y seguridad

Habrá carreras universitarias también en las nuevas sedes regionales de Cruz del Eje, Mina Clavero, Marcos Juárez, Las Varillas y Villa Carlos Paz, y en San Francisco.

Universidad Provincial: Oferta académica y cronograma para 2026 en Capital y sedes regionales

Del 1 al 19 de diciembre estará abierta la convocatoria a las carreras del primer semestre del ciclo lectivo 2026.

“Los Carpinchos” pasaron por la Legislatura antes de viajar a Estados Unidos

Son estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba, especialistas en programación y uso de hardware. Es la cuarta vez que representarán a la Argentina en el exterior, siendo el único equipo nacional que participará en la Competencia IndySCC, que se desarrollará el próximo mes, en Misouri, Estados Unidos.

La UNC organiza jornadas de inserción profesional y una feria de empleo: fechas y cómo participar

Bajo el lema “Profesionales que trascienden: del aula al impacto”, la propuesta buscará vincular a recientes graduados y estudiantes avanzados con equipos de RR.HH. de empresas y consultoras.

Tras el boom de la primera expedición del CONICET, se viene una nueva: en dónde será y cómo verla

La campaña se apoya en los resultados obtenidos en julio y agosto en el cañón de Mar del Plata, a 3900 metros de profundidad.

Unas cien mil personas participaron de la Tercera Marcha universitaria en Córdoba

Organizaciones estudiantiles, gremios y referentes sociales colmaron las calles de la capital cordobesa. La presidenta de la Federación Universitaria de Córdoba, Constance Keegan, cerró el acto con duras críticas al Gobierno nacional.

La universidad publica ya es una realidad en Marcos Juárez

El gobernador dijo que la llegada de la UPC a Marcos Juárez implica un cambio de paradigma, con docentes que estarán titularizados y certificados de estudio de nivel universitario.

Se llevará a cabo un conversatorio “Oportunidades académicas y científicas en Estados Unidos”

Contará con la participación de la Dra. Norma González, representante de la Oficina de Posgrado de Rice University para América del Sur y experiencias locales.

Semana de paro en la UNC: docentes y no docentes en lucha

Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Córdoba realizan medidas de fuerza hasta el 15 de agosto, reclamando mejoras salariales, más presupuesto y una Ley de Financiamiento Universitario.

Hallazgo inédito en el Mar Argentino: descubren un pulpo Dumbo a casi 4.000 metros de profundidad

Fue registrado por primera vez en aguas nacionales por un equipo de científicos argentinos del CONICET y del Schmidt Ocean Institute gracias a un robot submarino no invasivo.

Una enfermedad ósea habría diezmado a dinosaurios de cuello largo que habitaron el actual Brasil

Así lo afirma un estudio publicado en la revista científica “The Anatomical Record”.

En medio del furor por el streaming, trabajadores del CONICET paran por 48 horas con acampe y movilización

Investigadores, becarios y personal del organismo de Ciencia y Tecnología denuncian ajuste presupuestario y salarios “por debajo de la línea de pobreza”.