Fuerte señal del FMI y EE.UU.: coordinan un "amplio" plan de asistencia financiera para Argentina
Kristalina Georgieva, reveló “muy buena” conversación con Scott Bessent, hombre de Trump, para apoyar reformas de Milei, incluyendo el uso de reservas de EE.UU.
Una fuerte señal de respaldo internacional para el programa de reformas del gobierno de Javier Milei llegó este viernes desde Washington. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, reveló que mantuvo una conversación "muy buena" con Scott Bessent, el principal asesor económico de Donald Trump y potencial futuro Secretario del Tesoro de Estados Unidos, para coordinar el apoyo a la Argentina.
El mensaje, difundido a través de la cuenta de X (ex Twitter) de Georgieva, confirma que Estados Unidos tiene en marcha "amplios planes de asistencia financiera" para el país, que incluyen una herramienta clave: el uso de sus tenencias de Derechos Especiales de Giro (DEG), la moneda del FMI.
Un respaldo de alto nivel político
"Muy buena llamada con @SecScottBessent sobre la coordinación del apoyo a las reformas integrales de Argentina", escribió Georgieva. La mención a Bessent no es menor, ya que se trata de la figura que suena con más fuerza para liderar el Tesoro norteamericano si Donald Trump gana las elecciones, lo que dota a la conversación de un enorme peso político a futuro.
En su tuit, la titular del FMI agregó: "Discutimos los amplios planes de Estados Unidos para la asistencia financiera, incluido el uso de las tenencias estadounidenses de DEG".
¿Qué significa el uso de los DEG de Estados Unidos?
Los Derechos Especiales de Giro (DEG o SDR, por sus siglas en inglés) son un activo de reserva internacional creado por el FMI. Que Estados Unidos ponga sobre la mesa la posibilidad de utilizar sus propias tenencias de DEG para asistir a la Argentina es una señal inequívoca y potente de respaldo, que podría traducirse en un importante alivio financiero para las arcas del Banco Central.
El mensaje de Georgieva concluye con una mirada hacia el futuro inmediato, en línea con las negociaciones que lleva adelante el gobierno argentino para un nuevo programa. "Espero con interés las conversaciones con las autoridades argentinas en los próximos días", cerró la directora del Fondo. Este tuit representa el respaldo más explícito y coordinado hasta la fecha por parte de los dos actores más importantes del sistema financiero internacional para el plan de estabilización de la economía argentina. (NA)
Te puede interesar
Está en marcha la 93° edición de San Francisco Expone en la Sociedad Rural
El Gobierno de Córdoba participa con el programa CBA Vidriera Productiva, un stand institucional y degustaciones de chefs locales. Productores, emprendedores y empresas muestran desde quesos y vinos hasta maquinaria agrícola, innovación y financiamiento.
Milei y Macri se reunieron en Olivos y anunciaron un trabajo conjunto desde el 27 de octubre
En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
El vocero presidencial aseguró que el diputado “está obligado” a aclarar aspectos tras la defensa en redes sociales.
El Gobierno busca sostener a Espert como candidato en la provincia de Buenos Aires
El oficialismo atravesó días de contradicciones y dudas sobre la continuidad del candidato en Buenos Aires, pero el Presidente cerró filas y lo ratificó como su postulante.
Milei se reunirá otra vez con Mauricio Macri en Olivos
El encuentro será hoy, aún sin horario confirmado.
En medio de la polémica, Espert visitó Casa Rosada tras las explicaciones sobre su situación
El diputado se reunió con el asesor presidencial, Santiago Caputo, y estará esta tarde en un acto junto al Presidente en Ezeiza.
Milei presentó el nuevo Código Penal: “Necesitamos tolerancia cero”
Lo hizo en un acto en el Penal de Ezeiza, junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos al presupuesto universitario y al Garrahan
Con una amplia mayoría, la oposición convirtió en ley los proyectos que el Presidente había objetado. La votación exhibió un frente unificado de la UCR, el PJ y Provincias Unidas.
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que se trabaja en un swap con Argentina
Scott Bessent, reiteró el apoyo de la Administración Trump a la Argentina. Habrá reuniones en Washington la semana próxima para avanzar en las acciones que apuntan a estabilizar la economía del país.
El Senado sesionará este jueves para rechazar los vetos del presidente Milei
La sesión será desde las 10 y se tratarán los vetos del Presidente. La oposición contaría con los votos para rechazarlos. También se tratará un proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía.
Javier Milei: “Somos el gobierno que más dólares compró”
El presidente Javier Milei planteó su postura sobre las críticas que dicen que están “quemando” las reservas para contener el valor de la divisa y defendió al diputado José Luis Espert ante denuncias de la oposición.
Presuntos vínculos narco: Patricia Bullrich pidió que José Luis Espert "aclare la situación"
La ministra de Seguridad reclamó que el candidato de La Libertad Avanza aclare su situación tras la acusación de financiamiento por parte de Fred Machado, detenido por narcotráfico. Más tarde relativizó el caso.