Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El gobierno nacional impulsará una adecuación de los convenios laborales que incorpore conceptos como “salarios dinámicos” por nivel de productividad de cada trabajador y la diferenciación de aquellas actividades que son contratadas a autónomos y que no generen la figura de relación de dependencia.
Así lo expresó el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante su presentación este viernes en el 61° Coloquio de IDEA. El funcionario aseguró que “todas los temas se van a poner sobre la mesa” cuando se discuta la reforma laboral, que tendrá como primer marco el Consejo de Mayo.
Convenios colectivos con "exigencia mínima"
A modo de adelanto, Cordero planteó que en caso que los convenios colectivos generales mantengan su actual estructura jurídica pasen a tener un nivel de “exigencia mínimo” con la base de tener en cuenta la “realidad de la empresa más desfavorecida en la zona más desfavorecida del país”.
Cordero señaló que a partir de ese piso, luego cada empresa de la misma rama podrá mejorar las condiciones que ofrezca a sus trabajadores. El secretario remarcó que esta idea busca fortalecer el concepto de sostenibilidad económica de las empresas, lo cual está vinculada al área en la que se desempeña.
"Salario dinámico" para premiar la productividad
En ese marco, también anunció que se impulsará la introducción del “salario dinámico” para premiar a los empleados de mejor productividad.
Cordero explicó que el concepto de “igual paga por igual trabajo” debe contemplar instancias intermedias con un salario básico remunerativo para el empleado que cumple con su tarea, que no necesariamente deba estar atado a la inflación, pero con incentivos adicionales de mejor remuneración para quienes ofrecen un mejor desempeño.
“Cada actividad tiene condiciones distintas y tenemos que establecer cuáles son las condiciones en cada actividad que dé lugar a estas diferencias”, añadió. Asimismo, subrayó que en el análisis de “los convenios colectivos se deben analizar los puntos concretos que perjudican los procesos de producción para ser mejorados”.
Diferenciar el trabajo autónomo de la relación de dependencia
Acerca del ataque a la informalidad marcó que habrá que diferenciar aquellas contrataciones irregulares de aquellas que por su naturaleza son autónomas.
“Lo que es genuinamente autónomo debe quedar bien establecido que es así”, subrayó para diferenciar este tipo de vinculación a una contratación por “monotributo que pretende esconder una relación de dependencia”.
El funcionario planteó que la reforma debe tener un amplio aval de los sindicatos, pero advirtió que estas organizaciones también están sufriendo procesos internos de debate que complejizan las conversaciones. (NA)
Te puede interesar
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.