Mercado Por: El Objetivo08 de noviembre de 2019

Las ventas del Cyber Monday subieron un 64% este año

Dominaron los celulares, viajes y electrodomésticos. Significó un incremento del 64% en facturación.

Las ventas del Cyber Monday subieron un 64% este año

El megaevento de comercio electrónico Cyber Monday registró ventas récords de $11.811 millones, lo cual significó un crecimiento interanual del 64% en facturación y 11% en unidades, según datos de la consultora TNS Kantar Argentina.

En los tres días de duración de la octava edición del evento se contabilizaron 2,1 millones de transacciones, un 8% más en comparación con el 2018, y se vendieron 3,8 millones de productos, lo que representó 11% más que el año pasado.

Las tres jornadas de comercio on line, organizadas por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), contaron con la participación de más de 550 empresas, que ofrecieron artículos en oferta, con rebajas de precios y facilidades de pago.

Según la consultora TNS Kantar, el valor del ticket promedio también creció 51% interanual alcanzando los 5.624 pesos, facturó 164 millones de pesos por hora, tuvo un total de 2,1 millones de transacciones en 3 días y la ventas por minuto promediaron 879 productos.

El presidente de la CACE, Alberto Calvo, afirmó que el Cyber Monday fue un "éxito y registró una facturación récord, la más alta en la historia de todos los eventos online de conveniencia en Argentina".

Explicó que "el descuento promedio fue de 29%, eso significa que los consumidores ahorraron 3 de cada 10 pesos invertidos, lo cual representa un ahorro aproximado de 4.824 millones de pesos y eso, en el contexto económico actual, es un respiro enorme para el bolsillo".

Te puede interesar

El BCRA anunció la renovación del swap con China

El acuerdo será por otros 12 meses.

Mercados: resultados mixtos en Asia y caídas en Europa

El movimiento de los mercados financieros sigue marcando el nerviosismo de los inversores. Fuerte baja del petróleo.

China redobla la apuesta y aplica aranceles de 84% a Estados Unidos

Es en respuesta a la suba al 104% que aplicó Donald Trump.

El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina

El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina.

El Banco Central volvió a vender divisas y el blue se fue a $1.360

En medio de la alta tensión en los mercados, el billete norteamericano sigue en alza.

Caen los bonos argentinos y el riesgo país supera los 1.000 puntos

En medio de un tembladeral en los mercados por la guerra comercial, crece el impacto sobre acciones y títulos.

Guerra comercial: Donald Trump subiría al máximo los aranceles a China

Entrarán en vigencia a partir de la medianoche de hoy.

Dólar blue: anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25%

La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.

El CEO de JP Morgan pronostica que la guerra comercial ocasionará mayor inflación y menor crecimiento

Jamie Dimon alertó por los efectos de corto plazo de la nueva política comercial estadounidense.

Los mercados experimentan un lunes complicado y la Argentina tiene dos semanas difíciles por delante

Se trata de la prolongación de las caídas que se habían registrado en las 48 horas posteriores a los anuncios de la Casa Blanca

Mercados en llamas: los activos argentinos se desploman hasta 13%

La guerra comercial desatada por Trump arrolla el mundo de los negocios en todo el mundo.

Colapsan los ADRs y el Riesgo País se dispara por encima de los 900 puntos

Esto se da por un efecto doble de suba de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y una caída en la cotización de los títulos locales.