El Gobierno "atento" al eventual impacto migratorio por la crisis de Bolivia
"Estamos atentos, pero hasta ahora no reportamos ningún inconveniente", manifestó el director nacional de Migraciones, Horacio García.
El Gobierno subrayó hoy que "no hay bolivianos que quieran salir masivamente de su país" por la crisis institucional y remarcó que, en ese sentido, el "flujo migratorio es normal", aunque advirtió que está "atento" al eventual impacto que la situación en el Altiplano pudiera tener en lo que se refiere al tránsito migratorio hacia la Argentina.
"Estamos atentos, pero hasta ahora no reportamos ningún inconveniente", manifestó el director nacional de Migraciones, Horacio García, en diálogo con NA.
A lo largo de los 773 kilómetros que comparten Argentina y Bolivia, hay cinco pasos fronterizos: Aguas Blancas-Bermejo, El Condado-La Mamora, Puerto Chalanas-Bermejo y Salvador Mazza- Yacuiba, en Salta; y el de La Quiaca-Villazón, en Jujuy.
De acuerdo a las estadísticas de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), en 2018 se registraron un total de 7.185.622 movimientos migratorios en esos puestos fronterizos, es decir ingreso y egreso de personas.
Al respecto, el subsecretario de Control y Vigilancia de Fronteras, Matías Lobos, precisó en declaraciones a Noticias Argentinas que "básicamente lo que está pasando del lado boliviano son cortes de ruta desde las últimas semanas. Está limitado el ingreso de vehículos a Bolivia, porque los cortes están a poquito de entrar al territorio boliviano, aunque se levantan por un período muy corto".
"El tránsito peatonal está normal. Hasta el momento no hay registros de flujo migratorio anormal, no hay bolivianos que quieran salir masivamente del país" para ingresar a la Argentina, explicó el funcionario del Ministerio de Seguridad.
Y, ante la consulta de NA, añadió: "Estamos con los controles y operativos habituales, hasta el momento no hubo ningún movimiento migratorio especial. De todos modos, estamos en permanente comunicación con Migraciones para estar alertas a cualquier cambio en la situación".
Los cinco pasos fronterizos hacia Bolivia son custodiados por la Gendarmería Nacional.
Te puede interesar
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.