Banco Galicia lanza su protocolo de asistencia a las víctimas de violencia de género
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25 de noviembre, la entidad financiera presenta un modelo de asistencia para brindar apoyo integral a colaboradores que atraviesen una situación de violencia.
Como parte de su estrategia de Diversidad e Inclusión, Banco Galicia lanza este protocolo de asistencia que tiene como objetivo brindar apoyo integral a todos los colaboradores que atraviesen una situación de violencia. El mismo se instrumenta tanto en Banco Galicia como en Galicia Seguros.
Para llevar adelante este procedimiento, el Banco creó un equipo de asistencia a las víctimas que fue capacitado para que puedan actuar de forma correcta frente a un pedido de asistencia. También realizó una campaña de concientización entre todos los colaboradores para que ellos sepan cómo actuar frente a estas situaciones.
Este Protoloco es confidencial y entre la asistencia que recibirá la víctima se encuentran el asesoramiento legal a cargo de un estudio de abogados especializados e independientes del Banco. También contará con atención psicológica a través de la organización MOMENTO 0. Se le facilitará una licencia remunerada de hasta cinco días que podrá ser renovada por igual período. Y en el plano económico y en caso de ser necesaria, se le brindará a la víctima de violencia una asistencia financiera para que pueda afrontar los gastos de cambio de vivienda, alquiler, equipamiento, gastos de mudanza tanto para la víctima como para los familiares a cargo.
Esta acción que implementa Banco Galicia pone el acento en el resguardo de la integridad física y mental de las personas dado que considera todas las formas de violencia hacia sus colaboradores.
Te puede interesar
Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina
Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.
Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor
La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país
Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual
Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).
Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025
Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.
Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra
Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
La medida también genera una reducción en los costos.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad
En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.
PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo
Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.
Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe
Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.
Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC
Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.
Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz
Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.