Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”

Mercado06 de octubre de 2025 Por El Objetivo
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”.
caputo bessent
Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”

El ministro de Economía, Luis Caputo, llegó el sábado a Washington junto al presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el viceministro de Economía, José Luis Daza, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, para mantener una reunión clave con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. El objetivo: avanzar en un paquete de asistencia financiera que evite una devaluación abrupta del peso y consolide el programa económico libertario.

“Me complace dar la bienvenida a Luis Caputo y a la delegación argentina al Tesoro de los Estados Unidos. Durante su estadía en Washington, continuaremos nuestras productivas conversaciones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de Argentina”, publicó Bessent en su cuenta oficial de X (ex Twitter).

De acuerdo con fuentes diplomáticas, el Tesoro norteamericano, que controla el Fondo de Estabilización Cambiaria, evalúa distintas herramientas para asistir al país. Entre las alternativas se mencionan la compra de bonos argentinos en dólares, la posibilidad de un crédito stand-by, intervenciones sobre la deuda pública en el mercado secundario o primario, y un swap por USD 20.000 millones. Sin embargo, el Gobierno argentino mantiene un hermetismo absoluto respecto al avance de las negociaciones.

Durante su estadía, Caputo también podría mantener reuniones con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo multilateral ya otorgó un waiver luego del incumplimiento del Banco Central en la meta de acumulación de reservas acordada en abril.

La inestabilidad cambiaria de las últimas semanas encendió las alarmas en los mercados. Ante la proximidad de las elecciones legislativas, el Gobierno de Milei intervino directamente para contener la cotización del dólar, aunque a un costo significativo en reservas internacionales. Analistas financieros advierten que la falta de respaldo externo podría poner en riesgo la estabilidad del programa económico, de allí la urgencia del encuentro con el Tesoro estadounidense.

En Washington, la expectativa gira ahora en torno a si Donald Trump avanzará efectivamente con el salvataje prometido a Milei, una jugada que tendría tanto impacto financiero como político en la recta final antes de los comicios.

Te puede interesar