Cada 20 de mayo se busca sensibilizar a la sociedad sobre la función esencial de las abejas.
Elegir colectivos, taxis, remises, bicicletas o vehículos eléctricos tienen una Huella de Carbono menor que la movilidad particular.
Una serie de contaminantes producidos en grandes cantidades por el ser humano, denominados perfluoroalquilados y polifluoroalquilados (PFAS), son peligrosos para la salud humana y los ecosistemas,
El 48% de los inversores encuestados en Argentina consideran más importante al aspecto sustentable. También esperan que se incrementen las medidas a nivel mundial tendientes a hacer frente al cambio climático.
El Objetivo está basado en valores. Uno de ellos nos hizo definir el color de fondo. Te contamos el motivo de nuestra decisión.
Son mecanismos que emplean diseñadores argentinos de indumentaria que buscan llevar la naturaleza en el vestir.
La iniciativa del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia es parte de la política de humanización de las cárceles cuyos ejes principales giran en torno a educación y la capacitación en oficios.
Fueron encontradas partículas plásticas tanto en las costas como en mar abierto y ya se sabe que se van moviendo por la cadena trófica entre una especie y otra.
El máximo tribunal rechazó un planteo de la minera Barrick Gold y ratificó la constitucionalidad de la norma 26.639, que contó con el apoyo de las autoridades de la provincia de San Juan.
Ya está abierta la inscripción para este ciclo de formación, primero en su tipo, destinado a emprendedores que busquen potenciar los impactos sociales y ambientales de sus negocios.
La potencia instalada de proyectos de energía renovable alcanza a 1.024,3 MW, tras la entrada en operaciones del parque eólico La Banderita, en La Pampa, según informó el Ministerio de Hacienda.
Los árboles no solo nos brindan el oxígeno que respiramos, sino que intervienen en muchos otros procesos naturales. Descubrilos.
Grupo Logiseed América, empresa líder en logística para el agro, firmó un acuerdo con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional Avellaneda, para que la casa de estudios elabore la presentación del Sistema Integral de Recupero de Envases Fitosanitarios (SIRENFI) ante el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), para poder implementar el sistema en la provincia de Buenos Aires.
La planta de energía solar de Molinos Santa Marta, ubicada en Cavanagh, cuenta con 420 paneles que generarán más de 30 Mb mensuales.
Es dentro de la campana “Bioenergizá tu Música”, de la Liga Bioenergética. Entre los participantes se sortearán entradas para los recitales de Ed Sheeran y Paul Mc Cartney.
Es un espacio de entretenimiento de 12 hectáreas ubicado en el sector del predio ferial Córdoba y la zona norte de la Capital. Brindará internet libre a sus visitantes.
La Provincia lanza créditos para financiar la compra de paneles solares y demás equipos de autogeneración con fuentes limpias. Habrá plazo de devolución de hasta siete años de plazo y dos de gracias.
Un supermercado alemán hizo el experimento y quitó todos los productos que, directamente o indirectamente, son obra del trabajo de los insectos. Los resultados son sorprendentes.
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, con el objetivo de crear conciencia en todos los sectores respeto de la necesidad de proteger nuestro ambiente.
Científicos creen haber descubierto en Finlandia la primera vacuna en el mundo para proteger a las abejas y evitar el desplome de la población de estos insectos.
Se trata de la tecnología para la producción de ladrillos en base a botellas de PET recicladas.
Se trata de la especie de caracol 'Achatinella apexfulva', endémica de Hawái. 'George', era el último de su especie y tenía unos 14 años.
Contará con un sistema de energía fotovoltaica y que se acumulará en baterías de litio. "Tendrá capacidad de generar electricidad las 24 horas", informaron hoy fuentes oficiales.