El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Esre jueves habrá una conferencia de prensa de la vocera del organismo.
El Relevamiento de Expectativas del Mercado del BCRA mantiene una caída de la actividad para 2024 del orden del 3,5% del PBI.
Hay dudas entre los operadores por el resultado aunque le asignan mayor posibilidad a un escenario. ¿Qué sería lo mejor?
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) dijo que el software de Tesla permite que un vehículo "exceda los límites de velocidad o viaje a través de las intersecciones de manera ilegal o impredecible, lo que aumenta el riesgo de un choque".
Eso implica que si el Gobierno intentara colocar bonos en el exterior, debería pagar tasas del 20% anual en dólares para obtener aceptación en el mercado voluntario de deuda.
El número, que se encuentra por debajo del 4,1% registrado en abril, surge del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central con consultoras y entidades del mercado local.
Según Naciones Unidas, 2.000 millones de personas viven en países con graves problemas de acceso al agua, mientras que en los próximos años, dos tercios del planeta podrían experimentar escasez de agua.
La diferencia de actividad con varones se ubica en torno al 20%, según consigna un informe privado.
El presidente del Banco Central, Guido Sandleris, afirmó hoy que "las medidas cambiarias tomadas son para preservar las reservas internacionales" y que "el resto del esquema cambiario se mantiene sin modificaciones".
Desde la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales expresaron su preocupación por la nueva depreciación del peso.
El índice Riesgo País que mide el JP Morgan cayó por debajo de los 900 puntos básicos, subieron las acciones y el Merval avanzó 4,2%, se ubicó cerca de los 38.000 puntos.
Los sectores en los últimos meses empezaron a disminuir y desacelerar la caída", resaltó el ministro y aseguró que "el epicentro de la crisis está cada vez más lejos".
"Nos quieren comprar porque confían en nosotros, en la calidad de nuestros productos, y que vamos a cumplir", explicó el Presidente Macri.
La presentación fue organizada por la Embajada argentina. La plataforma de e-commerce requirió una inversión inicial de US$ 3,4 millones.
La producción de autos fue de 466.649 unidades en 2018, lo que representó una baja de 1,4% respecto de 2017, mientras las exportaciones crecieron 28,5% en el mismo período, indicó hoy la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA).
La Cámara de la Industria Argentina de Software cuestionó hoy la decisión del Gobierno de aplicar retenciones a las exportaciones de servicios.
El Gobierno aumentó en un 35% promedio la valuación de autos y motos para realizar trámites en los Registros de la Propiedad Automotor del todo el país, y desde este mes, es más caro registrar un vehículo cero kilómetro o usado, según el modelo.
Así lo indicó la consultora Economía y Regiones (E&R), al pronosticar que el primer trimestre de 2019 seguirá por el mismo camino y también será "complicado con un nivel de actividad que seguirá resintiéndose".
Entre los indicadores que conforman la Balanza de Pagos se encuentra la balanza comercial que entre julio y septiembre dejó un déficit de US$ 792 millones.
El Gobierno publicó la última parte de la reglamentación del cobro de impuesto a las Ganancias a la renta financiera, que apunta a gravar con ese tributo a los rendimientos de bonos, plazos fijos y compra y venta de dólares.
Es mediante la emisión de Letras del Tesoro por hasta 86 mil millones de pesos, a un año de plazo, que serán suscriptas de manera directa por la ANSeS.
El contexto internacional para la Argentina "no luce favorable" para el año próximo, mientras "las condiciones financieras internacionales serán algo más restrictivas".
El déficit primario subió casi 14% en noviembre y si se cuenta el pago de deuda creció más del 58%, informó Hacienda.