Se casaron tras conocerse en el comedor de uno de los Centros para Personas Mayores que dependen del Ministerio de Desarrollo Social.
El gobernador destacó que la Provincia “sigue dándole una mano solidaria a las familias que quieren mejorar su vivienda”. Por la situación económica el monto de esta cuota pasó de 64.000 pesos a 100.000 pesos.
Se busca que las organizaciones que integran este espacio, incorporen herramientas de comunicación para promover sus actividades. Fue organizado por la Secretaría de Políticas para Personas Mayores.
A través del Ministerio de Desarrollo Social de Córdoba, se favorece la permanencia de personas mayores de 60 años en sus hogares, mediante un dispositivo de apoyo gerontológico.
El sujeto trabajaba en la carga informática de solicitudes de créditos. Insertaba datos de personas que no habían hecho el trámite y luego cobraba los cheques que eran emitidos por el Estado provincial.
Se trata de los consejos 11K y 11F, en el oeste de la ciudad de Córdoba. La iniciativa promueve talleres de diagnóstico participativo, acciones en polideportivos sociales y el programa Rutas Segura.
La campaña se ejecuta todos los años en estos espacios de primera infancia de la ciudad de Córdoba. Con este operativo se busca completar el calendario nacional de vacunación, contra la Gripe y el Covid-19.
La vocera presidencial, Gabriela Cerrutti, y el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei, protagonizaron un contrapunto detrás de la formalidad que caracterizó la visita de Alberto Fernández.
El lunes 11 cobrarán los beneficiarios de la ciudad de Córdoba y el martes 12 los del interior provincial. El monto es de 5.000 pesos y los beneficiarios podrán consumir el saldo hasta el 28 de abril.
El martes 9 cobran las personas mayores, mientras que el miércoles 10 los beneficiarios de la Capital y el jueves 11 los de interior provincial.
De esta forma, se materializan los cambios producidos en el Gabinete del presidente Alberto Fernández a raíz de la competencia electoral en la que se embarcaron Rossi y Daniel Arroyo.
Esta semana se acredita el monto de julio que será de 1500 pesos, más un bono de 500. Repasá el cronograma de pagos.
Las familias y comercios que sufrieron daños serán asistidos por el Fondo para Atención de Situaciones de Desastre. Se enviaron colchones frazadas y alimentos para contener a los evacuados.
El Ministerio de Desarrollo Social estuvo en comunicación con intendentes y puso a disposición ayuda provincial.
Agricultura y Ganadería asiste a los productores a través de la entrega de aportes no reintegrables, alimento balanceado y la confección de la Declaración Jurada de Daños. El Ministerio de Desarrollo Social entregó subsidios para reconstruir viviendas con daños totales.
La tarjeta tiene un millón y medio de titulares y beneficia a casi 3 millones de niños y niñas de 0 a 6 años, embarazadas y discapacitados que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).
En articulación con la Provincia y los municipios, este sábado la cartera nacional envió materiales de construcción, ropa de cama, artículos para el hogar, colchones y ropa de abrigo para las víctimas de los incendios forestales que afectan la región.
Se entregarán 500 kits de maquinarias y herramientas para fortalecer emprendimientos de todo el país.
Con el objetivo de brindar acompañamiento y atender las necesidades de las personas adultas mayores en el marco del aislamiento social, se creó la línea 0800 555 8555, atendida por personal capacitado, que funcionará todos los días de la semana de 8 a 23 horas.
Por medio de una extensa Disposición de la Oficina Nacional de Contrataciones, dependiente de la Jefatura de Gabinete, el Poder Ejecutivo modificó los procedimientos de selección.
Así lo anunció el Ministerio de Desarrollo Social.
El documento de consumos y gastos realizados por los beneficiaros de Concordia, Entre Ríos, determinó que, en promedio, los hogares desembolsaron $2.200 durante un período de 19 días.
Así lo confirmaron a NA fuentes cercanas al ministro de Desarrollo Social, quienes precisaron que Arroyo viajó a Salta para "relevar la situación" y reunirse con los ministros provinciales para "ponerse interiorizarse" en el tema.
Una fuerte tormenta de viento y tierra afectó este domingo al sur provincial, la zona de Sampacho y Río Cuarto fueron las primeras localidades en reportar la situación tras las ráfagas que provocaron destrozos e inconvenientes.