Durante el fin de semana, efectivos de las distintas representaciones realizaron controles conjuntos en 7 espejos de agua situados en distintos puntos del territorio provincial.
A través de un decreto, dispuso una serie de medidas justificadas en "los sucesos ocurridos recientemente en el Estado de Israel".
Estos patrullajes se centraron en espacios verdes, accesos, sectores considerados vulnerables y puntos estratégicos claves de los barrios Parque, Centro, Hospital, La Florida, San Cayetano y Lineal Interprovincial.
Estos patrullajes ejecutados por la Fuerza Policial Antinárcotráfico se centraron en espacios verdes, accesos y puntos estratégicos de los barrios ubicados en Cáceres, Bella Vista y Suárez.
Se contó con el despliegue de personal táctico, investigadores y canes detectores de narcóticos de la División K-9 de la FPA, además de un escáner móvil, en la localidad de Villas Ciudad De América.
El fin de semana se labraron 18 actas en los principales lagos de la provincia. Recomendaciones, consejos para navegar en los lagos de la provincia.
La acción se desarrolló de manera coordinada con la Dirección de Seguridad Náutica, la Policía de Córdoba y el personal municipal, fortaleciendo así la presencia y la capacidad de respuesta de las fuerzas de seguridad en la zona.
Reglamentaron los controles de consumo de drogas ilegales para los funcionarios municipales. La medida había sido sancionada por mayoría por el Concejo Deliberante en su sesión del pasado 18 de mayo.
Desde el 8 de marzo y hasta el 28 de mayo, la comunidad afiliada accedió a consultas y estudios ginecológicos, sin coseguros ni pedidos médicos.
La modalidad de reclamo que se instrumenta por parte de algunas organizaciones pone en riesgo innumerables fuentes de trabajo, siendo inconducente el desarrollo y crecimiento que tanto anhelamos.
El secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, advirtió que se intensificarán los operativos de fiscalización para evitar el desabastecimiento y "cuidar con más eficacia el bolsillo de los argentinos".
En los controles realizados en la jornada de hoy, en distintos puntos de la ciudad de Córdoba, se removieron 12 vehículos de la vía pública y se labraron 30 actas de infracción a la empresa ERSA.
Serán en la semana del 21 al 25 de marzo. Tendrá lugar en diferentes Salas cuna de la ciudad Capital.
Se realizarán durante los meses de enero, febrero y marzo del presente año. Se controlan que los precios estén exhibidos, la conservación de los alimentos y el no cobro de recargo cuando se abona con tarjeta de débito y crédito en un pago.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico realiza patrullajes preventivos en distintas localidades del Departamento Totoral, en el norte de la provincia.
En ese sentido, el Director de Defensa Civil Javier de Olmos explicó: “mantuvimos una reunión para definir el formato de los procedimientos a realizar en conjunto para la detección de pirotecnia".
El Ministerio de Salud organizó jornadas de rastreo de factores de riesgo, control de diabetes mellitus y talleres de alimentación saludable. El operativo será hasta este jueves en el centro cultural de barrio Nueva Córdoba.
"Los cuidados de la calle son responsabilidad de la Policía de la Ciudad en la Ciudad. La Policía Federal ya no tiene tropa en la calle", explicaron.
La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, reclamó que se haga seguimiento a quienes diariamente llegan al país y alertó que "Capital, Córdoba y Santa Fe son los lugares que más reciben gente del exterior y no están controlando las cuarentenas".
Los controles se realizaron contemplando el aumento de circulación de vehículos, desde el inicio del fin de semana largo, y estuvieron a cargo de la ANSV y la CNRT y tuvieron carácter federal en los principales puntos estratégicos del país.
El Ministerio de Salud local insistió en la importancia de mantener la prevención y las conductas de cuidado y consignó que, en la provincia, se labraron 50.118 multas desde julio pasado a quienes incumplieron los protocolos sanitarios.
El objetivo del Ejecutivo es "reforzar con fuerzas de seguridad las fronteras para evitar el tránsito no habilitado", y pondrán "especial atención por la situación epidemiológica en las fronteras con Brasil, Paraguay y Bolivia".
"Solicitamos al Poder Ejecutivo Municipal, el aumento inmediato del personal necesario para el control de las calles en estos días" sostuvo Nadia Villegas, directora general de la CCC.
Además, la línea aérea informó que podrá imponer sanciones de hasta 5 años para volar en vuelos de la compañía.