En el marco de la Ventana de Julio, en la última jugada cayó el seleccionado de rugby de Argentina ante Inglaterra que ganó 22-17 en el Estadio San Juan del Bicentenario de la capital cuyana y se quedó con la serie.
La Ventana de Julio arrancó este sábado ante Inglaterra en el UNO de La Plata, con la revancha prevista para el 12 en San Juan. El cierre del certamen internacional será en Salta, el 19 de julio, ante Uruguay.
Esta será la decimotercera vez que ambas selecciones se enfrenten en un torneo oficial. Inglaterra domina el historial con cinco victorias, ante cuatro de España. Empataron tres veces.
Fue por 2 a 1, en Dortmund, con un tanto a los 91.
De esta manera, los ingleses siguen en carrera en la búsqueda de su primer título en la Eurocopa, que les fue históricamente esquivo. La ocasión en la que más cerca estuvieron de ganarla fue en 2021.
Los Pumas jugarán el próximo viernes por el tercer puesto del Mundial de rugby de Francia frente al perdedor del partido entre Inglaterra y Sudáfrica.
"Muy orgulloso de este equipo, hemos demostrado que sabemos jugar, que sabemos sufrir, hemos creído y somos campeones del mundo", afirmó Jorge Vilda, el técnico de la selección española de fútbol femenino.
Se completaron los cuartos de final del Mundial Femenino de Fútbol que se disputa en Australia y Nueva Zelanda. Inglaterra-Australia y España-Suecia jugarán el martes las semifinales de este evento.
El seleccionado francés se impuso por 2 a 1 sobre un rival que fue superior pero desperdició un penal, por lo que se enfrentará con Marruecos por un lugar en la final.
Inglaterra dejó en el camino a Senegal al ganarle 3-0 con goles de Henderson, Kane y Saka, y jugará los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022 ante el campeón defensor: Francia.
Marcus Rashford, en dos ocasiones, y Phil Foden anotaron para el seleccionado inglés, que sumó siete puntos en la fase inicial y se clasificó primero del Grupo B.
Con este resultado, Inglaterra lidera el Grupo B con cuatro puntos, seguido por Irán con tres, Estados Unidos con dos y Gales con uno.
Jude Bellingham, de cabeza, abrió el marcador, mientras que Bukayo Saka, en dos ocasiones, Raheem Sterling, Marcus Rashford y Jack Grealish estiraron la diferencia para el 6 a 2. Mehdi Taremi fue el autor de los dos descuentos iraníes.
Se suman más consignas pro LGBTIQ+ al Mundial de Qatar 2022 en repudio a la homofobia y discriminación.
El seleccionado argentino de rugby venció a Inglaterra por segunda vez en la historia, al imponerse este domingo 30-29 (12-16) en Londres, en el comienzo de una gira que continuará con encuentros en Gales y Escocia.
El estado de sequía obliga a las compañías de agua a elaborar planes de contingencia para hacer frente a la escasez, al tiempo que se prohíbe regar, lavar coches y llenar piscinas privadas.
El seleccionado argentino, invicto y con puntaje ideal, se enfrentará esta tarde con Inglaterra en el Estadio Olímpico de Terrasa, España, desde las 14, con transmisión de ESPN y la plataforma Star+.
Las británicas vencieron a Corea del Sur y el próximo miércoles se enfrentarán a la Selección Argentina, equipo que marcha con el puntaje ideal y con 15 goles a favor y 2 en contra.
El primer ministro británico, Boris Johnson, indicó que desde esta semana no habrá obligación legal de aislarse en Inglaterra tras dar positivo en coronavirus. El anuncio provocó escepticismo en la oposición.
Existen "señales alentadoras" para levantar las restricciones por el coronavirus, aseguró este domingo Oliver Dowden, integrante del gobierno británico y presidente del Partido Conservador.
El club inglés incorporó a su academia de talentos a un nene de cinco años: Zayn Ali Salman, que todavía está en el preescolar y es el fichaje más joven de la entidad. Aseguran que ya recibó ofertas de "otros grandes clubes".
Actualmente, solo aquellos que han sido inoculados por el NHS, como se le llama al sistema de salud público británico, son elegibles para un "pase Covid" o pasaporte de vacunas.
Se trata del llamado "Día de la Libertad". Se registró un fuerte aumento de los casos de coronavirus, pero las autoridades confían en que por la vacunación no se producirán tantas muertes.
La Asociación Médica Británica advirtió que la decisión del Gobierno acarreará "consecuencias potencialmente devastadoras", con el país afectado por la variante Delta del virus.