Las autoridades de las Defensorías del Pueblo de Córdoba, Santa Fe y Paraná (Entre Ríos) firmaron en Santa Fe el acta constitutiva de un Foro para promover la defensa de los derechos humanos y el federalismo.
Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos consolidan una agenda común para fortalecer las políticas de evaluación, el análisis prospectivo y la mejora de los aprendizajes en los sistemas educativos de las tres provincias.
Este miércoles se realizó un Operativo Interfuerzas en San Francisco, Frontera y Josefina, en el marco de la flamante Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, creada por la Región Centro.
Los mandatarios provinciales pusieron en marcha la Agencia Regional de Evaluación Educativa y la Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, entre otras iniciativas.
Recibirá a sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.
Se trata de un espacio institucional creado para fortalecer el comercio local, mejorar la competitividad y coordinar políticas públicas entre las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
El lanzamiento se realizó en el marco de Agroactiva 2025. Allí, la vicegobernadora de Córdoba y el Gobernador de Santa Fe sostuvieron la importancia de la producción de granos en la Región Centro.
Los senadores Álvarez Rivero y Olivera, y el gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Juliá de la Vega, promovieron un encuentro para analizar los proyectos y rutas que unirán Argentina y Chile.
Durante el Encuentro de Alfabetización de la Región Centro, que se realizó en la ciudad de Rosario, autoridades de Córdoba, Santa Fe, y Entre Ríos compartieron experiencias y avances en materia educativa.
El presidente pro tempore de la Región Centro, Martín Llaryora, manifestó sentirse “triste y defraudado” por la reinstalación de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional sobre las exportaciones de granos.
Política23 de mayo de 2025Miguel Angel Perin El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
Hidrovía, energía, trabajo y seguridad alimentaria fueron algunos de los temas abordados. Córdoba integra el bloque subnacional junto a las provincias de Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Formosa desde octubre pasado.
Junto al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, el intendente de Rosario, Pablo Javkin estuvo presente en el tradicional remate del primer lote de soja que realizó la Bolsa de Comercio de Rosario.
La Ruta Nacional 158 cruza el territorio de Córdoba, uniendo tres de las principales ciudades de la provincia y atravesando parte del motor productivo de la Región Centro, pero su estado es lamentable.
11 de abril de 2025Miguel Angel Perin
El intendente de San Francisco, Damián Bernarte, suscribió con el Gobierno de Córdoba el convenio para la refuncionalización del edificio donde funcionará la sede administrativa de la Región Centro.
11 de abril de 2025Miguel Angel Perin
Los gobiernos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos acordaron la ejecución de 49 obras estratégicas para el crecimiento de la Región Centro, consideradas vitales para el desarrollo de las tres provincias.
11 de abril de 2025Miguel Angel Perin
El 27 de marzo se concretó el traspaso de la presidencia pro tempore de la Región Centro. En ese marco, tras un año de gestión, el Gobierno de Santa Fe presentó el balance de lo realizado en ese período.
11 de abril de 2025Miguel Angel Perin
Durante un acto encabezado por los gobernadores Pullaro, Llaryora y Frigerio, se formalizó el cambio de presidencia del bloque regional, afianzándose la institucionalidad y las acciones para el desarrollo.
11 de abril de 2025Miguel Angel Perin
600 jóvenes de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba se dieron cita en la Estación Belgrano de la capital santafesina, para debatir sobre participación, educación, innovación, trabajo, emprendedorismo y salud.
Al asumir el liderazgo de la Región Centro, Llaryora destacó el fortalecimiento de la Región Centro y la necesidad de llevar este modelo de gestión a nivel nacional.
El gobernador de Córdoba tomó el mando del bloque interprovincial y advirtió sobre los riesgos de una apertura comercial desregulada.
La actividad convoca a jóvenes de pueblos y ciudades de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, con el objetivo de impulsar el liderazgo joven, para que asuman su rol y participen en el desarrollo de las políticas públicas.
La obra, financiada íntegramente por el Gobierno de Santa Fe, fue adjudicada a una unión transitoria de empresas por $ 39.811 millones. Su concreción agilizará el tránsito en un estratégico corredor vial.
Se publicó la convocatoria a través del Boletín Oficial. Se trata de dos tramos inconclusos: San Francisco - Cañada Jeanmarie y Arroyito - Santiago Temple. El presupuesto supera los 167 mil millones de pesos.