Suspenden actividad académica en el ámbito universitario
La Universidad Nacional de Córdoba, Católica de Córdoba y Tecnológica Nacional Regional Córdoba, se plegaron a las medidas preventivas del Coronavirus.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) decidieron posponer una semana el inicio de clases para que las facultades en ese lapso puedan preparar los sistemas y coordinar con docentes y estudiantes la migración de las actividades áulicas al ámbito virtual, mientras dure la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus (Covid-19).
El rector Hugo Juri remarcó que la medida se funda en el cumplimiento de las normativas nacionales y provinciales de salud en cuanto a la concentración de personas en lugares cerrados. “Hemos dispuesto posponer una semana el inicio de las clases en algunas facultades. La idea es que en este tiempo las unidades académicas puedan preparar sus sistemas y coordinar con los docentes y alumnos la migración al ámbito virtual las actividades académicas. El Campus Virtual estará a disposición de las facultades para ayudar en esta tarea”.
Por su parte, el rector de la UCC, Dr. Alfonso José Gómez (SJ), emitió un mensaje a la comunidad universitaria, comunicando la decisión de suspender toda actividad académica presencial en los edificios de la Universidad, los eventos programados en los diferentes auditorios de esta institución, como así también la asistencia a los ámbitos de práctica en otros organismos y empresas, desde el día lunes 16 hasta el sábado 28 de marzo del corriente año inclusive, aclarando que el vínculo pedagógico continuará, en la medida de las posibilidades y previsiones que ya se han venido tomando desde diferentes cátedras y asignaturas para el encuentro docente a través de plataformas virtuales ofrecidas por el Campus Virtual UCC (u otras), a fin de poder continuar con el proceso formativo e interactuar con sus docentes.
Las actividades administrativas se llevarán adelante con normalidad en cada unidad académica y en las dependencias del área central, respetando en todos los casos el cumplimiento de los estándares de prevención determinados por el Ministerio de Salud de la Nación.
Por último, la UTN Regional Córdoba difundió una resolución pasado el mediodía, indicando que interrumpe "toda actividad académica presencial, en la Facultad Regional Córdoba como asimismo en el campus, hasta el 27 de marzo de 2020 inclusive".
También encomendó a docentes y estudiantes que en la medida de las posibilidades, continúen la actividad en forma virtual.
Además, recordó la obligación de estudiantes, autoridades, personal docente y no docente, y becarios, que hayan regresado de viaje desde áreas con circulación y transmisión de coronavirus (Italia, China, Japón, Corea del Sur, Irán, España, Francia, Alemania, y los que en el futuro próximo indique el ministerio de Salud) se abstengan de ingresar al espacio de la UTN y cumplan con el aislamiento obligatorio de catorce días corridos, aún si no se presentan síntomas. Precisaron también que la actividad administrativa se desarrollará con normalidad.
Te puede interesar
Docentes universitarios resolvieron la suspensión de exámenes y el no inicio de clases
ADIUC resolvió endurecer las medidas de fuerza tras el paro nacional y la jornada federal por la Ley de Financiamiento Universitario. Reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las universidades.
La Universidad Provincial de Córdoba presentó los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025
La mayor competencia deportiva universitaria del país tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre. Las comisiones de organización del encuentro estarán conformadas por representantes de diferentes universidades.
La UNC participa de un proyecto astronómico que revolucionará la ciencia
Se trata del Observatorio Vera Rubin, que este lunes comenzará a funcionar. Tendrá la cámara fotográfica más grande del mundo con la que tomará una imagen del cielo cada 30 segundos.
Exitosa misión de la Universidad Provincial de Córdoba en EE.UU.
La UPC firmó además un convenio con The City College Of New York y estrechó lazos que potenciarán la calidad educativa de nuestra comunidad mediante el enriquecimiento de las experiencias formativas culturales, académicas y científicas.
Idean un método de selección de embriones que podría revolucionar la fecundación asistida
En ensayos preliminares, su efectividad supera a la de todas las técnicas actuales. El proyecto recibió 10 millones de pesos del Fondo para la Innovación Social y Tecnológica de la UNC.
Científicos argentinos develan clave inmunológica para el cáncer
Se logró un avance clave en la lucha contra el cáncer al descubrir cómo bloquear una proteína que convierte células inmunes en aliadas de los tumores.
Córdoba: abren inscripciones para 1000 becas gratuitas en cursos oficiales de Google
El lanzamiento es conjunto entre el Ente Metropolitano y Campus Norte. Además de brindar certificaciones de competencias técnicas, ofrece créditos académicos oficiales reconocidos por la Universidad Nacional de Córdoba.
Paro universitario para este miércoles: docentes luchan por mejores salarios
En el marco de su plan de lucha, Conadu llevará adelante una jornada de protesta con clases públicas y actividades de visibilización del conflicto en distintas universidades nacionales.
Universidad Provincial: instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente
La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria.
Córdoba: la UPC lanza una campaña solidaria por Bahía Blanca
Esta campaña se genera en el marco de la emergencia para ayudar a las personas damnificadas por el trágico temporal ocurrido en Bahía Blanca.
Llega a Córdoba !"Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
Funiversity lanza trayectos cortos de verano para que niños y adolescentes exploren habilidades tecnológicas y creativas
Desde diseño gráfico y musical hasta robótica y desarrollo de videojuegos, son algunos de los encuentros de aprendizaje que comienzan en enero y buscan inspirar a las nuevas generaciones.