Política Por: El Objetivo26 de marzo de 2020

Fernández aseguró que "nadie está exento" de este virus que "cambió la visión del mundo"

El presidente, Alberto Fernández, brindó una entrevista en la Televisión Pública donde fue consultado por la pandemia del coronavirus como tema central. “Nadie está exento a este virus, inclusive los que se demoraron en tomar medidas”, enfatizó.

Fernández aseguró que "nadie está exento" de este virus que "cambió la visión del mundo"

El presidente Alberto Fernández pronosticó esta noche que una vez que concluya el brote pandémico del coronavirus "va a haber otro mundo" e intuyó que podría cobrar mayor relevancia el teletrabajo.
"Va a haber otro mundo a partir de ahora. Tendremos que ir amoldándonos a partir de ahora", avisó.

"Tendremos que preguntarnos si después de esta pandemia esto del teletrabajo no se difunde más con todas las ventajas que eso supone", sugirió en una entrevista a la TV Pública.

Al respecto, indicó que saldría favorecido el trabajador al ahorrarse el costo del traslado y también permitiría que los medios de transporte no viajaran abarrotados, con el consiguiente beneficio para el medio ambiente.

"Habrá que pensar si funciona la tele educación. Capaz sirva para pensar si puede ser una forma de educar a distancia a niveles primarios y secundarios ya que a nivel terciario ya se hace", agregó.

Cuba y Venezuela

El presidente también pidió "conocer" qué "les está pasando a dos países que están bloqueados, como Venezuela y Cuba" en este momento.

"En la mañana hablé con el presidente de México, Manuel López Obrador, y le decía que él como presidente de la CELAC tendría que llamar a todos los miembros de la CELAC para conocer por ejemplo qué les está pasando a dos países que están bloqueados, como Venezuela y Cuba", enfatizó.

"Acá no hay una cuestión política, es una cuestión humanitaria. En estas cosas soy muy decidido. No hay derechos para mis amigos y no hay derechos para mis enemigos".

Fernández: "Se terminó la paciencia con los especuladores de precios"


El Presidente de la Nación advirtió, además, que "se terminó la paciencia con los especuladores y con los que abusan de la suba de precios sin ningún tipo de justificación, con los que sacan un artículo de la venta, esperando que el precio suba"

"Se terminó la paciencia con los sinvergüenzas que remarcan. Vamos a ser inflexibles", insistió.


Frases de la entrevista por Televisión Pública:


“Nadie está exento a este virus, inclusive los que se demoraron en tomar medidas”.

“Lo que necesitamos es atender lo que pasa en todas las latitudes del mundo”.

“Yo siento que el mundo está prestando atención a lo que está ocurriendo con esta crisis”.

“El coronavirus no es un problema que se debe encarar en soledad”.

“Lo que tenemos es un sistema capitalista que ha concentrado todo en muy pocos. Es un sistema que genera pobres. Un mundo desigual”.

“Lo que tenemos es un sistema capitalista que ha concentrado todo en muy pocos. Es un sistema que genera pobres. Un mundo desigual”.

“El mundo va a revisar lo que significa el Estado”.

Sobre el aislamiento: “Vimos que si no parábamos, el contagio sería exponencial”.

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.