Fernández aseguró que "nadie está exento" de este virus que "cambió la visión del mundo"
El presidente, Alberto Fernández, brindó una entrevista en la Televisión Pública donde fue consultado por la pandemia del coronavirus como tema central. “Nadie está exento a este virus, inclusive los que se demoraron en tomar medidas”, enfatizó.
El presidente Alberto Fernández pronosticó esta noche que una vez que concluya el brote pandémico del coronavirus "va a haber otro mundo" e intuyó que podría cobrar mayor relevancia el teletrabajo.
"Va a haber otro mundo a partir de ahora. Tendremos que ir amoldándonos a partir de ahora", avisó.
"Tendremos que preguntarnos si después de esta pandemia esto del teletrabajo no se difunde más con todas las ventajas que eso supone", sugirió en una entrevista a la TV Pública.
Al respecto, indicó que saldría favorecido el trabajador al ahorrarse el costo del traslado y también permitiría que los medios de transporte no viajaran abarrotados, con el consiguiente beneficio para el medio ambiente.
"Habrá que pensar si funciona la tele educación. Capaz sirva para pensar si puede ser una forma de educar a distancia a niveles primarios y secundarios ya que a nivel terciario ya se hace", agregó.
Cuba y Venezuela
El presidente también pidió "conocer" qué "les está pasando a dos países que están bloqueados, como Venezuela y Cuba" en este momento.
"En la mañana hablé con el presidente de México, Manuel López Obrador, y le decía que él como presidente de la CELAC tendría que llamar a todos los miembros de la CELAC para conocer por ejemplo qué les está pasando a dos países que están bloqueados, como Venezuela y Cuba", enfatizó.
"Acá no hay una cuestión política, es una cuestión humanitaria. En estas cosas soy muy decidido. No hay derechos para mis amigos y no hay derechos para mis enemigos".
Fernández: "Se terminó la paciencia con los especuladores de precios"
El Presidente de la Nación advirtió, además, que "se terminó la paciencia con los especuladores y con los que abusan de la suba de precios sin ningún tipo de justificación, con los que sacan un artículo de la venta, esperando que el precio suba"
"Se terminó la paciencia con los sinvergüenzas que remarcan. Vamos a ser inflexibles", insistió.
Frases de la entrevista por Televisión Pública:
“Nadie está exento a este virus, inclusive los que se demoraron en tomar medidas”.
“Lo que necesitamos es atender lo que pasa en todas las latitudes del mundo”.
“Yo siento que el mundo está prestando atención a lo que está ocurriendo con esta crisis”.
“El coronavirus no es un problema que se debe encarar en soledad”.
“Lo que tenemos es un sistema capitalista que ha concentrado todo en muy pocos. Es un sistema que genera pobres. Un mundo desigual”.
“Lo que tenemos es un sistema capitalista que ha concentrado todo en muy pocos. Es un sistema que genera pobres. Un mundo desigual”.
“El mundo va a revisar lo que significa el Estado”.
Sobre el aislamiento: “Vimos que si no parábamos, el contagio sería exponencial”.
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.