El Voluntariado COE tiene más de 11.500 inscriptos y ya cuenta con un espacio para optimizar sus actividades
Es un edificio del Ministerio de Desarrollo Social, refuncionalizado para tal fin, que fue habilitado hoy por el vicegobernador, Manuel Calvo. Facilitará las actividades de capacitación y de logística, al contar con un espacio más amplio.
El vicegobernador, Manuel Calvo, puso en funcionamiento hoy un nuevo espacio para el Programa de Voluntariado COE. Se trata de la refuncionalización de un edificio del Ministerio de Desarrollo Social, en el ingreso al Complejo Pablo Pizzurno por calle Maestro López.
Calvo agradeció, en nombre del gobernador Schiaretti, a las autoridades de las distintas instituciones que colaboran en la implementación del voluntariado y, especialmente, a las más de 11.500 personas que se inscribieron en el voluntariado.
Audio: Vicegobernador Manuel Calvo
“La expresión que vemos representada aquí, a través de las distintas instituciones, de los distintos organismos de gobierno, de todas las fuerzas políticas, refleja el verdadero espíritu de nuestra provincia, una Córdoba de diálogo, solidaria que a partir de las dificultades se une para que entre todos podamos superar la pandemia de coronavirus”, reflexionó el vicegobernador, e invitó a seguir trabajando en la misma línea.
El edificio habilitado hoy tiene 500 metros cuadrados, y allí se han dispuesto áreas de capacitación, logística, gestión de voluntarios, comedor, administrativas y depósito de insumos. Contiguo al edificio principal, funciona un playón de maniobras de 1500 metros cuadrados para los vehículos asignados a las tareas de territorio y carpas de multipropósito.
También cuenta con un “área sucia” con medidas de bio seguridad para descarte de material patógeno y se encuentra en proceso de construcción un área adicional de limpieza y desinfección de personas y elementos que regresan de las diferentes actividades.
Disponer de este espacio exclusivo para las tareas de voluntariado permitirá optimizar las actividades y la distribución de insumos, evitar la aglomeración de personas en capacitaciones y en la concentración previa a la salida a terreno, y brindar mayor comodidad a voluntarios y voluntarias mientras deban permanecer en el COE.
Del Voluntariado COE participan mayoritariamente personas que se inscribieron espontáneamente a través de la convocatoria publicada en la web del Gobierno de la Provincia. Además, participan instituciones como la Cruz Roja, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, el Consejo de Médicos de la Provincia, entre otros.
Las tareas que realiza el voluntariado se definen en el COE, teniendo en cuenta las necesidades sociales y sanitarias, y se articulan con los ministerios de Salud, Desarrollo Social, Justica, con las Fuerzas Armadas, Defensa Civil y con la Municipalidad de Córdoba. La coordinación general del voluntariado está a cargo de la Secretaría de Gestión de Riesgo y Cambio Climático del Ministerio de Seguridad.
Algunas tareas que actualmente desempeñan los voluntarios y voluntarias son la colaboración en el cumplimiento del distanciamiento social y asistencia general a adultos mayores en los operativos de pago de haberes previsionales; en la campaña de vacunación domiciliaria; en los operativos de hisopados; suministro de alimentos; entre otras tareas.
Estuvieron presentes en el acto realizado hoy, los ministros de Salud, Diego Cardozo; de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; de la Mujer, Claudia Martínez; de Seguridad, Alfonso Mosquera y el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani, entre otros funcionarios. También participaron el diputado nacional Paulo Cassinerio y los legisladores provinciales Marcelo Cossar y Natalia De la Sota.
En representación del municipio acompañó este acto el decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC, Rogelio Pizzi y las autoridades del COE, Juan Ledesma y Claudio Vignetta.
Te puede interesar
Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social
La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.