El Voluntariado COE tiene más de 11.500 inscriptos y ya cuenta con un espacio para optimizar sus actividades
Es un edificio del Ministerio de Desarrollo Social, refuncionalizado para tal fin, que fue habilitado hoy por el vicegobernador, Manuel Calvo. Facilitará las actividades de capacitación y de logística, al contar con un espacio más amplio.
El vicegobernador, Manuel Calvo, puso en funcionamiento hoy un nuevo espacio para el Programa de Voluntariado COE. Se trata de la refuncionalización de un edificio del Ministerio de Desarrollo Social, en el ingreso al Complejo Pablo Pizzurno por calle Maestro López.
Calvo agradeció, en nombre del gobernador Schiaretti, a las autoridades de las distintas instituciones que colaboran en la implementación del voluntariado y, especialmente, a las más de 11.500 personas que se inscribieron en el voluntariado.
Audio: Vicegobernador Manuel Calvo
“La expresión que vemos representada aquí, a través de las distintas instituciones, de los distintos organismos de gobierno, de todas las fuerzas políticas, refleja el verdadero espíritu de nuestra provincia, una Córdoba de diálogo, solidaria que a partir de las dificultades se une para que entre todos podamos superar la pandemia de coronavirus”, reflexionó el vicegobernador, e invitó a seguir trabajando en la misma línea.
El edificio habilitado hoy tiene 500 metros cuadrados, y allí se han dispuesto áreas de capacitación, logística, gestión de voluntarios, comedor, administrativas y depósito de insumos. Contiguo al edificio principal, funciona un playón de maniobras de 1500 metros cuadrados para los vehículos asignados a las tareas de territorio y carpas de multipropósito.
También cuenta con un “área sucia” con medidas de bio seguridad para descarte de material patógeno y se encuentra en proceso de construcción un área adicional de limpieza y desinfección de personas y elementos que regresan de las diferentes actividades.
Disponer de este espacio exclusivo para las tareas de voluntariado permitirá optimizar las actividades y la distribución de insumos, evitar la aglomeración de personas en capacitaciones y en la concentración previa a la salida a terreno, y brindar mayor comodidad a voluntarios y voluntarias mientras deban permanecer en el COE.
Del Voluntariado COE participan mayoritariamente personas que se inscribieron espontáneamente a través de la convocatoria publicada en la web del Gobierno de la Provincia. Además, participan instituciones como la Cruz Roja, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, el Consejo de Médicos de la Provincia, entre otros.
Las tareas que realiza el voluntariado se definen en el COE, teniendo en cuenta las necesidades sociales y sanitarias, y se articulan con los ministerios de Salud, Desarrollo Social, Justica, con las Fuerzas Armadas, Defensa Civil y con la Municipalidad de Córdoba. La coordinación general del voluntariado está a cargo de la Secretaría de Gestión de Riesgo y Cambio Climático del Ministerio de Seguridad.
Algunas tareas que actualmente desempeñan los voluntarios y voluntarias son la colaboración en el cumplimiento del distanciamiento social y asistencia general a adultos mayores en los operativos de pago de haberes previsionales; en la campaña de vacunación domiciliaria; en los operativos de hisopados; suministro de alimentos; entre otras tareas.
Estuvieron presentes en el acto realizado hoy, los ministros de Salud, Diego Cardozo; de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; de la Mujer, Claudia Martínez; de Seguridad, Alfonso Mosquera y el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani, entre otros funcionarios. También participaron el diputado nacional Paulo Cassinerio y los legisladores provinciales Marcelo Cossar y Natalia De la Sota.
En representación del municipio acompañó este acto el decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC, Rogelio Pizzi y las autoridades del COE, Juan Ledesma y Claudio Vignetta.
Te puede interesar
Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión
La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.
Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura
La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.
Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto
La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.
Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”
Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.
Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia
La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.
Prunotto presidió la inauguración de la Base de Operaciones de la División de Infantería Tulumba
En San José de la Dormida, la vicegobernadora recordó que la seguridad fue una prioridad desde el comienzo de la gestión del gobernador Martín Llaryora. También entregó un aporte provincial a los Bomberos Voluntarios de esa localidad.
Beneplácito legislativo al libro “El medio también existe”, del politólogo cordobés Emilio Graglia
Se trata de un libro en el que cuestiona la polarización política como dominante del debate actual y avanza en la idea de construir un equilibrio democrático sin caer en los extremos.
Prunotto encabezó la entrega de los Premios al Comercio de Córdoba “Manuel Belgrano”
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, destacó el valor económico y social que aportan los comerciantes a las comunidades de la provincia.
La educación social y el trabajo comunitario, ejes de una jornada de capacitación en la Legislatura
La actividad fue organizada, en conjunto, por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba y la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa de la Unicameral cordobesa.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta Patronal de Nuestra Señora del Rosario del Milagro en Córdoba
Se trata de una de las expresiones más significativas de la fe del pueblo cordobés, que año tras año renueva su espíritu comunitario bajo el lema del Jubileo: “Peregrinos de Esperanza”.
Prunotto: "El entramado social que construyen los centros vecinales es la base del federalismo en la Región Centro”
La vicegobernadora de Córdoba participó del Primer Encuentro de Centros Vecinales de la Región Centro realizado este sábado en el Superdomo de San Francisco.
Se realizó en la Legislatura un encuentro de jóvenes con referentes de la política local
La jornada contó con la participación de la vicegobernadora Myrian Prunotto y legisladores de distintos bloques de la Unicameral cordobesa.