El Voluntariado COE tiene más de 11.500 inscriptos y ya cuenta con un espacio para optimizar sus actividades
Es un edificio del Ministerio de Desarrollo Social, refuncionalizado para tal fin, que fue habilitado hoy por el vicegobernador, Manuel Calvo. Facilitará las actividades de capacitación y de logística, al contar con un espacio más amplio.
El vicegobernador, Manuel Calvo, puso en funcionamiento hoy un nuevo espacio para el Programa de Voluntariado COE. Se trata de la refuncionalización de un edificio del Ministerio de Desarrollo Social, en el ingreso al Complejo Pablo Pizzurno por calle Maestro López.
Calvo agradeció, en nombre del gobernador Schiaretti, a las autoridades de las distintas instituciones que colaboran en la implementación del voluntariado y, especialmente, a las más de 11.500 personas que se inscribieron en el voluntariado.
Audio: Vicegobernador Manuel Calvo
“La expresión que vemos representada aquí, a través de las distintas instituciones, de los distintos organismos de gobierno, de todas las fuerzas políticas, refleja el verdadero espíritu de nuestra provincia, una Córdoba de diálogo, solidaria que a partir de las dificultades se une para que entre todos podamos superar la pandemia de coronavirus”, reflexionó el vicegobernador, e invitó a seguir trabajando en la misma línea.
El edificio habilitado hoy tiene 500 metros cuadrados, y allí se han dispuesto áreas de capacitación, logística, gestión de voluntarios, comedor, administrativas y depósito de insumos. Contiguo al edificio principal, funciona un playón de maniobras de 1500 metros cuadrados para los vehículos asignados a las tareas de territorio y carpas de multipropósito.
También cuenta con un “área sucia” con medidas de bio seguridad para descarte de material patógeno y se encuentra en proceso de construcción un área adicional de limpieza y desinfección de personas y elementos que regresan de las diferentes actividades.
Disponer de este espacio exclusivo para las tareas de voluntariado permitirá optimizar las actividades y la distribución de insumos, evitar la aglomeración de personas en capacitaciones y en la concentración previa a la salida a terreno, y brindar mayor comodidad a voluntarios y voluntarias mientras deban permanecer en el COE.
Del Voluntariado COE participan mayoritariamente personas que se inscribieron espontáneamente a través de la convocatoria publicada en la web del Gobierno de la Provincia. Además, participan instituciones como la Cruz Roja, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, el Consejo de Médicos de la Provincia, entre otros.
Las tareas que realiza el voluntariado se definen en el COE, teniendo en cuenta las necesidades sociales y sanitarias, y se articulan con los ministerios de Salud, Desarrollo Social, Justica, con las Fuerzas Armadas, Defensa Civil y con la Municipalidad de Córdoba. La coordinación general del voluntariado está a cargo de la Secretaría de Gestión de Riesgo y Cambio Climático del Ministerio de Seguridad.
Algunas tareas que actualmente desempeñan los voluntarios y voluntarias son la colaboración en el cumplimiento del distanciamiento social y asistencia general a adultos mayores en los operativos de pago de haberes previsionales; en la campaña de vacunación domiciliaria; en los operativos de hisopados; suministro de alimentos; entre otras tareas.
Estuvieron presentes en el acto realizado hoy, los ministros de Salud, Diego Cardozo; de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; de la Mujer, Claudia Martínez; de Seguridad, Alfonso Mosquera y el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani, entre otros funcionarios. También participaron el diputado nacional Paulo Cassinerio y los legisladores provinciales Marcelo Cossar y Natalia De la Sota.
En representación del municipio acompañó este acto el decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC, Rogelio Pizzi y las autoridades del COE, Juan Ledesma y Claudio Vignetta.
Te puede interesar
Las organizaciones sociales fueron protagonistas del debate legislativo
Se realizó la segunda jornada del 1° Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025 en la ciudad de Córdoba. Fue un espacio de intercambio entre legisladores provinciales, referentes del tercer sector y autoridades municipales.
Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.
Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros
Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.
Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales
La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.
Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba
La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales
Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.
En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.
Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".
Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.
El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano
La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.
La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera
El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.
La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica
Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.