Se viene el “Scratchaton”, un desafío virtual para niños
Está destinado a chicas y chicos de 11 a 15 años. No es necesario que tengan conocimientos de programación. El desafío consiste en diseñar y construir piezas comunicacionales con Scratch, sobre lugares o personalidades de la ciencia y la tecnología cordobesa.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología lanzó una propuesta para chicas y chicos que combina la creatividad, el ingenio, el espíritu de equipo y las ganas de aprender jugando, en un desafío virtual para desarrollar videojuegos.
Esta iniciativa, denominada Scratchaton, es un hackathon de tres días donde los equipos tendrán que diseñar y construir piezas comunicacionales empleando Scratch, que hagan conocer sitios o personalidades vinculados a la ciencia y tecnología de la provincia de Córdoba.
Los equipos de scratchers tendrán cinco integrantes y estarán conformados por niñas, niños y jóvenes entre los 11 y los 15 años, que podrán iniciarse en el pensamiento computacional mediante el uso de herramientas básicas de programación.
Para participar, sólo es necesario contar con una computadora con acceso a Internet. Los grupos estarán orientados por facilitadores y asistidos por mentores.
Las inscripciones están abiertas hasta el próximo 3 de mayo en el sitio web del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia.
El Scratchaton se desarrollará desde el viernes 8 al domingo 10 de mayo.
El cierre está previsto para el miércoles 13, donde se darán a conocer los trabajos más destacados. La evaluación estará a cargo de un jurado de notables, conformado por representantes de universidades, organismos e instituciones cordobesas vinculadas a la actividad tecnológica.
Desafíos
Los equipos elaborarán sus producciones en tres formatos:
- Videojuego: la producción consistirá en elaborar un programa relacionado con alguna de las temáticas propuestas, que contengan escenarios, personajes y música, mediante una secuencia lúdica con puntaje y tres niveles como mínimo.
- Historieta: la producción consistirá en un relato entre dos o más personajes con una de las temáticas propuestas y una duración de 5 minutos como máximo.
- Trivia: la producción en este caso consistirá en una secuencia de preguntas y respuestas relacionadas con la temática propuesta y establecer puntaje por las respuestas correctas.
SCRACHATÓN MINCYT 2020
¿Qué es?
Una maratón para programar con Scracht piezas de comunicación en formato de videojuegos o historietas, sobre lugares o personajes relevantes de la ciencia y la tecnología de Córdoba.
¿A quiénes está dirigido?
Niñas, niños y jóvenes entre los 11 y los 15 años, con ganas de aprender jugando y aplicar su creatividad, ingenio y espíritu de equipo.
¿Qué se necesita?
Una computadora con conectividad. No se requiere tener conocimientos previos de programación.
¿Cómo serán las actividades?
Serán reuniones virtuales, en equipos de cinco integrantes que serán conformados por los mentores y facilitadores. Deberán completar los trabajos en etapas hasta concluir con el producto final que será evaluado por un jurado de expertos.
Comenzarán el viernes 8 de mayo y trabajarán todo el fin de semana, terminando el domingo 10 de mayo.
¿Cuándo y dónde son las inscripciones?
Las inscripciones serán del 27/4 al 3/5, y se deberán inscribir en el sitio web del Ministerio de Ciencia y Tecnología: https://mincyt.cba.gov.ar
Te puede interesar
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
Exploró aguas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA
IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.
Instagram suma una nueva función para los ansiosos
La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.
La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial
Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025
Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.
Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional
Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.
La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea
Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.
Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria
Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.
La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional
La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.
Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)
La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.
La NASA contó la verdad sobre la alineación planetaria y adelantó cuándo serán las próximas
Los planetas se alinean en el cielo debido a la eclíptica, creando espectáculos astronómicos visibles desde la Tierra.
Creció más del 300% la inversión en startups en Córdoba en 2024
Así lo reflejó una nueva edición del Estudio de Capital Emprendedor, elaborado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. Según el informe, el año pasado el volumen total de financiamiento alcanzó los 26,5 millones de dólares.