Tecno&Innova Por: El Objetivo27 de abril de 2020

Se viene el “Scratchaton”, un desafío virtual para niños

Está destinado a chicas y chicos de 11 a 15 años. No es necesario que tengan conocimientos de programación. El desafío consiste en diseñar y construir piezas comunicacionales con Scratch, sobre lugares o personalidades de la ciencia y la tecnología cordobesa.

El Scratchaton se desarrollará desde el viernes 8 al domingo 10 de mayo. - Foto: gentileza

El Ministerio de Ciencia y Tecnología lanzó una propuesta para chicas y chicos que combina la creatividad, el ingenio, el espíritu de equipo y las ganas de aprender jugando, en un desafío virtual para desarrollar videojuegos.

Esta iniciativa, denominada Scratchaton, es un hackathon de tres días donde los equipos tendrán que diseñar y construir piezas comunicacionales empleando Scratch, que hagan conocer sitios o personalidades vinculados a la ciencia y tecnología de la provincia de Córdoba.

Los equipos de scratchers tendrán cinco integrantes y estarán conformados por niñas, niños y jóvenes entre los 11 y los 15 años, que podrán iniciarse en el pensamiento computacional mediante el uso de herramientas básicas de programación.

Para participar, sólo es necesario contar con una computadora con acceso a Internet. Los grupos estarán orientados por facilitadores y asistidos por mentores.

Las inscripciones están abiertas hasta el próximo 3 de mayo en el sitio web del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia.

El Scratchaton se desarrollará desde el viernes 8 al domingo 10 de mayo.

El cierre está previsto para el miércoles 13, donde se darán a conocer los trabajos más destacados. La evaluación estará a cargo de un jurado de notables, conformado por representantes de universidades, organismos e instituciones cordobesas vinculadas a la actividad tecnológica.

Desafíos

Los equipos elaborarán sus producciones en tres formatos:

  • Videojuego: la producción consistirá en elaborar un programa relacionado con alguna de las temáticas propuestas, que contengan escenarios, personajes y música, mediante una secuencia lúdica con puntaje y tres niveles como mínimo.
  • Historieta: la producción consistirá en un relato entre dos o más personajes con una de las temáticas propuestas y una duración de 5 minutos como máximo.
  • Trivia: la producción en este caso consistirá en una secuencia de preguntas y respuestas relacionadas con la temática propuesta y establecer puntaje por las respuestas correctas.

SCRACHATÓN MINCYT 2020

¿Qué es?

Una maratón para programar con Scracht piezas de comunicación en formato de videojuegos o historietas, sobre lugares o personajes relevantes de la ciencia y la tecnología de Córdoba.

¿A quiénes está dirigido?

Niñas, niños y jóvenes entre los 11 y los 15 años, con ganas de aprender jugando y aplicar su creatividad, ingenio y espíritu de equipo.

¿Qué se necesita?

Una computadora con conectividad. No se requiere tener conocimientos previos de programación.

¿Cómo serán las actividades?

Serán reuniones virtuales, en equipos de cinco integrantes que serán conformados por los mentores y facilitadores. Deberán completar los trabajos en etapas hasta concluir con el producto final que será evaluado por un jurado de expertos.

Comenzarán el viernes 8 de mayo y trabajarán todo el fin de semana, terminando el domingo 10 de mayo.

¿Cuándo y dónde son las inscripciones?

Las inscripciones serán del 27/4 al 3/5, y se deberán inscribir en el sitio web del Ministerio de Ciencia y Tecnología: https://mincyt.cba.gov.ar

Scratch 3.0! Es hora de enseñar a los niños a programar

Te puede interesar

Segundo Foro Climatech en Córdoba: una oportunidad para emprendedores e inversores climáticos

Se espera la presencia de más de 120 emprendedores e inversores del ecosistema que podrán debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática.

Nueva edición de Marketing 360° en marcha: online, gratuita y con certificación

El curso brinda herramientas y habilidades para incorporarse o crecer en el mundo digital. Inscripciones abiertas hasta el 26 de mayo y el cursado estará disponible durante todo el mes.

Google lanza nuevas funciones en 50 idiomas para NotebookLM, su asistente de inteligencia artificial

El asistente inteligente de Google ahora permite crear mapas mentales interactivos, generar resúmenes en audio en más de 50 idiomas, buscar nuevas fuentes sin salir de la plataforma y cargar archivos en más formatos.

La Provincia ofrece más de 70 cursos gratuitos online sobre tecnología

Los cursos están destinados a personas en el desarrollo de competencias digitales para reducir la brecha digital. Las inscripciones siguen abiertas. Son gratuitos y no requieren conocimiento previo.

Google lanzó Veo 2: usuarios de Gemini pueden generar videos de ocho segundos a partir de texto e imágenes

Google lanzó Veo 2, su IA para generar videos de 8 segundos desde texto o imágenes. Disponible en Gemini y Whisk para suscriptores de Google One AI Premium.

Descubren en Marte una huella química que revela un pasado con atmósfera densa y dióxido de carbono atrapado

Un nuevo estudio basado en datos del explorador Curiosity revela la presencia de siderita, un mineral que indica que grandes cantidades de dióxido de carbono quedaron atrapadas en la corteza marciana.

OpenAI planea lanzar su red social y Meta podría ser obligada a vender WhatsApp e Instagram

Podría haber cambios significativos en algunas de las compañías tecnológicas mas grandes del mundo. La competencia en el mundo de las plataformas digitales se intensifica.

Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años

De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.

Instagram suma una nueva función para los ansiosos

La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.