Bancor invierte $370 millones en más tecnología y nuevas sucursales
El Banco de Córdoba desarrolla un megaproyecto que promueve la digitalización de los servicios y una renovada propuesta de atención personalizada en toda la Provincia.
El presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, informó que se invirtieron $ 370 millones de pesos en dos grandes proyectos de adecuación y apertura en la red de sucursales Bancor durante 2018. El plan de inversión continuará este año –con la inauguración de 20 nuevas sedes Bancor Más- y abarca toda la provincia.
Por un lado, bajo el proyecto “Adecuación Integral de sucursales” –que tiene un avance en materia edilicia del 94%- Bancor intervino 235 sucursales. La mejora integral de esas unidades de negocios abarcó aspectos tecnológicos, edilicios y canales automatizados con una inversión de 300 millones de pesos.
Bajo el paraguas de esta primera gran apuesta se encuentra, además, la compra de 150 nuevos cajeros que se sumaron al parque tecnológico en 2018. Cabe destacar que de 649 cajeros que hoy forman parte del parque, 211 cuentan con biometría habilitada para identificación con huella digital.
“Estamos en el proceso de transformar y poner en valor todas las sucursales de la provincia para obtener un crecimiento comercial y darle más servicios a los clientes a través de nuevas tecnologías. Trabajamos para cumplir con la responsabilidad de ser un banco que facilite el acceso financiero y promueva las economías en toda la provincia”, expresó Tillard.
La renovación de las sedes incluye el incremento de medidas de seguridad, mayor conectividad y tecnificación.
Bancor Más
La apertura de once sucursales Bancor Más (ocho durante el año pasado) previó un presupuesto aproximado de 70 millones de pesos y un modelo integral de atención que incluye nuevas y más herramientas tecnológicas aplicadas al servicio del cliente que permiten el crecimiento del volumen de negocios. También, la adecuación de transacciones operativas y la reconversión de la atención de usuarios en la sede. Siempre, en lugares estratégicos del interior y la capital, con el compromiso de Bancor de sumar más tecnología digital.
Bajo el modelo Bancor Más ya operan las sucursales Ferreyra, Paseo del Jockey, Alem, Los Granaderos, Rafael Núñez y Recta Martinolli. Mientras que en el interior funciona en Salsipuedes, Alta Gracia y Villa Allende. En los próximos días se inaugurarán Bancor Más en las localidades de Laguna Larga, Malagueño y Embalse. Un proceso que se replicará en otras 20 localidades del interior y barrios de la Capital en 2019.
Te puede interesar
Bajó el dólar tras los anuncios del Gobierno: ¿Se puede ir a $1.000?
La cotización de la divisa norteamericana cedió tanto en el segmento mayorista como en el financiero y el blue.
Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Las billeteras cripto reclaman que no les cobren el impuesto al cheque
Pretenden estar en "igualdad de condiciones" con bancos y operadores del mercado de capitales.
Se desploman las acciones de uno de los principales unicornios de la Argentina
La compañía informó un balance con ganancias, pero inferiores a las esperadas por el mercado.
El Gobierno obliga a las prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados
Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
El índice de precios al consumidor desaceleró más de lo previsto. Es el primer dato tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
El INDEC difunde hoy la inflación de abril
Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar y se espera que el dato se encuentre por debajo del 3,7% que fue la inflación de marzo.
Milei habló sobre las medidas que se vienen para el dólar: “Es una revolución monetaria”
Milei defendió el esquema de tipo de cambio actual. Afirmó que el mercado cambiario fue liberalizado y que no se registraron movimientos abruptos.
El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares
También habrá reducción de tributos internos para televisores y aires acondicionados.
Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó este martes un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil.