Bancor invierte $370 millones en más tecnología y nuevas sucursales
El Banco de Córdoba desarrolla un megaproyecto que promueve la digitalización de los servicios y una renovada propuesta de atención personalizada en toda la Provincia.
El presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, informó que se invirtieron $ 370 millones de pesos en dos grandes proyectos de adecuación y apertura en la red de sucursales Bancor durante 2018. El plan de inversión continuará este año –con la inauguración de 20 nuevas sedes Bancor Más- y abarca toda la provincia.
Por un lado, bajo el proyecto “Adecuación Integral de sucursales” –que tiene un avance en materia edilicia del 94%- Bancor intervino 235 sucursales. La mejora integral de esas unidades de negocios abarcó aspectos tecnológicos, edilicios y canales automatizados con una inversión de 300 millones de pesos.
Bajo el paraguas de esta primera gran apuesta se encuentra, además, la compra de 150 nuevos cajeros que se sumaron al parque tecnológico en 2018. Cabe destacar que de 649 cajeros que hoy forman parte del parque, 211 cuentan con biometría habilitada para identificación con huella digital.
“Estamos en el proceso de transformar y poner en valor todas las sucursales de la provincia para obtener un crecimiento comercial y darle más servicios a los clientes a través de nuevas tecnologías. Trabajamos para cumplir con la responsabilidad de ser un banco que facilite el acceso financiero y promueva las economías en toda la provincia”, expresó Tillard.
La renovación de las sedes incluye el incremento de medidas de seguridad, mayor conectividad y tecnificación.
Bancor Más
La apertura de once sucursales Bancor Más (ocho durante el año pasado) previó un presupuesto aproximado de 70 millones de pesos y un modelo integral de atención que incluye nuevas y más herramientas tecnológicas aplicadas al servicio del cliente que permiten el crecimiento del volumen de negocios. También, la adecuación de transacciones operativas y la reconversión de la atención de usuarios en la sede. Siempre, en lugares estratégicos del interior y la capital, con el compromiso de Bancor de sumar más tecnología digital.
Bajo el modelo Bancor Más ya operan las sucursales Ferreyra, Paseo del Jockey, Alem, Los Granaderos, Rafael Núñez y Recta Martinolli. Mientras que en el interior funciona en Salsipuedes, Alta Gracia y Villa Allende. En los próximos días se inaugurarán Bancor Más en las localidades de Laguna Larga, Malagueño y Embalse. Un proceso que se replicará en otras 20 localidades del interior y barrios de la Capital en 2019.
Te puede interesar
El dólar cortó la racha alcista de cinco días consecutivos
El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el nivel del tipo de cambio y afirmó que Argentina atraviesa “el primer caso en el mundo que aumenta las cantidades exportadas a niveles récord con tipo de cambio atrasado”.
El Gobierno refinanció casi el 100% de los vencimientos por $14,6 billones
El Tesoro enfrentaba vencimientos por $14,6 billones y logró refinanciar casi la totalidad. Tras la licitación, el Banco Central flexibilizó encajes para fomentar el crédito y reactivar la economía.
El Indec difunde el nivel de actividad económica de septiembre
El EMAE es un indicador mensual que anticipa la evolución del PIB que se da a conocer en forma trimestral. Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.
La fábrica de “ollas indestructibles” despidió 30 empleados e importará de China
La caída del consumo e importación de China golpeó a la planta metalúrgica en Santa Fe. La empresa reemplazó el 45% de su producción local y despidió a 30 operarios.
El Banco Central bajó la tasa de interés de referencia
La redujo a 20% e impactará en los rendimientos de los plazos fijos.
Por alza de bonos, el riesgo país perforó los 600 puntos: hasta dónde puede caer
Los mercados son más optimistas sobre las economías emergentes.
Mercado Libre abre dos nuevos centros logísticos en Córdoba para ampliar su red de distribución
Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia.
Argentina fue uno de los países que registró mayor incremento de carga aérea en septiembre
Según los datos de la Asociación de Líneas Aéreas de Latinoamérica y el Caribe (ALTA).
Se derrumban las tasas de plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan
Más de veinte bancos ajustaron a la baja sus tasas para depósitos a 30 días. La reducción impacta a los ahorristas y obliga a comparar alternativas para mantener la rentabilidad.
Vuelven los dólares: empresas argentinas se financian afuera y crece el optimismo económico
El resultado legislativo calmó a los mercados y reactivó el interés internacional por activos argentinos. En solo tres semanas, compañías locales levantaron casi USD 3.000 millones y el dólar se estabilizó.
El Banco Central prevé una fuerte baja de tasas y una reactivación de crédito
Un director de la autoridad monetaria dijo además que se viene una etapa de acumulación de reservas.
¿Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en octubre?
El dato del INDEC arrojó un aumento del 3,1% respecto a septiembre.