Tecno&Innova Por: El Objetivo06 de mayo de 2020

FADEA entregó otro Hércules modernizado para ser utilizado en el plan de emergencia Covid -19

Se trata de un modelo C-130 íntegramente modernizado. Este programa de modernización que involucra cinco aviones Hércules de la Fuerza Aérea Argentina permite prolongar la vida útil de las aeronaves por al menos 20 años

Avión modelo C-130 íntegramente modernizado. - Foto: gentileza

El Ministerio de Defensa informóa que la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” SA (FAdeA) concretó este miércoles la entrega de un nuevo avión Hércules C-130 íntegramente modernizado en sus instalaciones, que será incorporado al plan de emergencia Covid-19, para aumentar las capacidades logísticas en los operativos de apoyo humanitario que lleva adelanto el Estado Nacional ante la pandemia.

“Es un día de mucha alegría porque hoy se suma otro de los aviones Hércules C-130 que estaba siendo modernizado en FAdeA, a través del contrato de modernización que tenemos para esas aeronaves. Se hicieron todas las pruebas correspondientes y estará disponible para que se sume a todos los operativos que están realizando los Hércules ante la pandemia del Covid-19”, expresó Rossi, tras señalar que “fundamentalmente son operativos de repatriación de ciudadanos argentinos que aún están en el extranjero y también de apoyo logístico llevando insumos médicos a distintas provincias argentinas”.

Asimismo, el titular de Defensa destacó la importancia de la función de esta fábrica emblemática de la Argentina, que además en estos días se encuentra desempeñando una función esencial ante la crisis sanitaria. “La Fábrica Argentina de Aviones para mí es uno de los lugares que la Argentina en el futuro tiene que seguir potenciando. FAdeA ha sido exceptuada de cumplir la cuarentena porque justamente el trabajo realizado allí nos permitió operar con una cantidad de aeronaves que están siendo utilizadas para las distintas tareas que demanda el Covid-19”, explicó Rossi. Y agregó: “Ahora se entregó un avión Hércules, pero ya se entregaron cinco helicópteros para el Ejército Argentino que también son parte de los operativos que están llevando adelante las Fuerzas Armadas ante el Covid-19”.

Este programa de modernización y remoción de obsolescencias que involucra cinco aviones Hércules de la Fuerza Aérea Argentina permite prolongar la vida útil de las aeronaves por al menos 20 años y mejorar significativamente su desempeño, dado que incluye cambios en los sistemas de navegación y comunicaciones, alerta y vigilancia, búsqueda y rescate, visión nocturna, y mejora de sistemas varios, como la digitalización del sistema de indicación y cantidad de combustible, control electrónico de hélices, entre otros.

Ante el cumplimiento de este nuevo hito de FAdeA, su presidenta Mirta Iriondo señaló que “el trabajo realizado en esta aeronave y su rol en la lucha contra la pandemia, expone el sentido estratégico que FAdeA tiene para el beneficio de todos los argentinos”. Y destacó: “Son pocas las empresas en el mundo que cuentan con el personal calificado y las capacidades requeridas para realizar este tipo de intervenciones. Debemos tomar dimensión y valorar la importancia de vivir en un país que puede realizar dentro de sus fronteras estas tareas de vital importancia para afrontar momentos de crisis humanitarias como los que estamos viviendo”.

En la actualidad, FAdeA continúa trabajando con el apoyo permanente de la Fuerza Aérea Argentina y la Dirección General de Aeronavegabilidad Militar Conjunta del

Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (DiGAMC) en la modernización de un quinto avión Hércules. Esa aeronave será entregada una vez finalizadas las intervenciones requeridas.

Te puede interesar

Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA

Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.

Segundo Foro Climatech en Córdoba: una oportunidad para emprendedores e inversores climáticos

Se espera la presencia de más de 120 emprendedores e inversores del ecosistema que podrán debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática.

Nueva edición de Marketing 360° en marcha: online, gratuita y con certificación

El curso brinda herramientas y habilidades para incorporarse o crecer en el mundo digital. Inscripciones abiertas hasta el 26 de mayo y el cursado estará disponible durante todo el mes.

Google lanza nuevas funciones en 50 idiomas para NotebookLM, su asistente de inteligencia artificial

El asistente inteligente de Google ahora permite crear mapas mentales interactivos, generar resúmenes en audio en más de 50 idiomas, buscar nuevas fuentes sin salir de la plataforma y cargar archivos en más formatos.

La Provincia ofrece más de 70 cursos gratuitos online sobre tecnología

Los cursos están destinados a personas en el desarrollo de competencias digitales para reducir la brecha digital. Las inscripciones siguen abiertas. Son gratuitos y no requieren conocimiento previo.

Google lanzó Veo 2: usuarios de Gemini pueden generar videos de ocho segundos a partir de texto e imágenes

Google lanzó Veo 2, su IA para generar videos de 8 segundos desde texto o imágenes. Disponible en Gemini y Whisk para suscriptores de Google One AI Premium.

Descubren en Marte una huella química que revela un pasado con atmósfera densa y dióxido de carbono atrapado

Un nuevo estudio basado en datos del explorador Curiosity revela la presencia de siderita, un mineral que indica que grandes cantidades de dióxido de carbono quedaron atrapadas en la corteza marciana.

OpenAI planea lanzar su red social y Meta podría ser obligada a vender WhatsApp e Instagram

Podría haber cambios significativos en algunas de las compañías tecnológicas mas grandes del mundo. La competencia en el mundo de las plataformas digitales se intensifica.

Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años

De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.