Tecno&Innova Por: El Objetivo06 de mayo de 2020

FADEA entregó otro Hércules modernizado para ser utilizado en el plan de emergencia Covid -19

Se trata de un modelo C-130 íntegramente modernizado. Este programa de modernización que involucra cinco aviones Hércules de la Fuerza Aérea Argentina permite prolongar la vida útil de las aeronaves por al menos 20 años

Avión modelo C-130 íntegramente modernizado. - Foto: gentileza

El Ministerio de Defensa informóa que la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” SA (FAdeA) concretó este miércoles la entrega de un nuevo avión Hércules C-130 íntegramente modernizado en sus instalaciones, que será incorporado al plan de emergencia Covid-19, para aumentar las capacidades logísticas en los operativos de apoyo humanitario que lleva adelanto el Estado Nacional ante la pandemia.

“Es un día de mucha alegría porque hoy se suma otro de los aviones Hércules C-130 que estaba siendo modernizado en FAdeA, a través del contrato de modernización que tenemos para esas aeronaves. Se hicieron todas las pruebas correspondientes y estará disponible para que se sume a todos los operativos que están realizando los Hércules ante la pandemia del Covid-19”, expresó Rossi, tras señalar que “fundamentalmente son operativos de repatriación de ciudadanos argentinos que aún están en el extranjero y también de apoyo logístico llevando insumos médicos a distintas provincias argentinas”.

Asimismo, el titular de Defensa destacó la importancia de la función de esta fábrica emblemática de la Argentina, que además en estos días se encuentra desempeñando una función esencial ante la crisis sanitaria. “La Fábrica Argentina de Aviones para mí es uno de los lugares que la Argentina en el futuro tiene que seguir potenciando. FAdeA ha sido exceptuada de cumplir la cuarentena porque justamente el trabajo realizado allí nos permitió operar con una cantidad de aeronaves que están siendo utilizadas para las distintas tareas que demanda el Covid-19”, explicó Rossi. Y agregó: “Ahora se entregó un avión Hércules, pero ya se entregaron cinco helicópteros para el Ejército Argentino que también son parte de los operativos que están llevando adelante las Fuerzas Armadas ante el Covid-19”.

Este programa de modernización y remoción de obsolescencias que involucra cinco aviones Hércules de la Fuerza Aérea Argentina permite prolongar la vida útil de las aeronaves por al menos 20 años y mejorar significativamente su desempeño, dado que incluye cambios en los sistemas de navegación y comunicaciones, alerta y vigilancia, búsqueda y rescate, visión nocturna, y mejora de sistemas varios, como la digitalización del sistema de indicación y cantidad de combustible, control electrónico de hélices, entre otros.

Ante el cumplimiento de este nuevo hito de FAdeA, su presidenta Mirta Iriondo señaló que “el trabajo realizado en esta aeronave y su rol en la lucha contra la pandemia, expone el sentido estratégico que FAdeA tiene para el beneficio de todos los argentinos”. Y destacó: “Son pocas las empresas en el mundo que cuentan con el personal calificado y las capacidades requeridas para realizar este tipo de intervenciones. Debemos tomar dimensión y valorar la importancia de vivir en un país que puede realizar dentro de sus fronteras estas tareas de vital importancia para afrontar momentos de crisis humanitarias como los que estamos viviendo”.

En la actualidad, FAdeA continúa trabajando con el apoyo permanente de la Fuerza Aérea Argentina y la Dirección General de Aeronavegabilidad Militar Conjunta del

Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (DiGAMC) en la modernización de un quinto avión Hércules. Esa aeronave será entregada una vez finalizadas las intervenciones requeridas.

Te puede interesar

Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial

El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse

La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.

Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video

Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.

El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global

El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.

Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales

Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.

“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables

Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.

Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups

Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.

Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA

Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.