Tecno&Innova Por: El Objetivo06 de mayo de 2020

FADEA entregó otro Hércules modernizado para ser utilizado en el plan de emergencia Covid -19

Se trata de un modelo C-130 íntegramente modernizado. Este programa de modernización que involucra cinco aviones Hércules de la Fuerza Aérea Argentina permite prolongar la vida útil de las aeronaves por al menos 20 años

Avión modelo C-130 íntegramente modernizado. - Foto: gentileza

El Ministerio de Defensa informóa que la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” SA (FAdeA) concretó este miércoles la entrega de un nuevo avión Hércules C-130 íntegramente modernizado en sus instalaciones, que será incorporado al plan de emergencia Covid-19, para aumentar las capacidades logísticas en los operativos de apoyo humanitario que lleva adelanto el Estado Nacional ante la pandemia.

“Es un día de mucha alegría porque hoy se suma otro de los aviones Hércules C-130 que estaba siendo modernizado en FAdeA, a través del contrato de modernización que tenemos para esas aeronaves. Se hicieron todas las pruebas correspondientes y estará disponible para que se sume a todos los operativos que están realizando los Hércules ante la pandemia del Covid-19”, expresó Rossi, tras señalar que “fundamentalmente son operativos de repatriación de ciudadanos argentinos que aún están en el extranjero y también de apoyo logístico llevando insumos médicos a distintas provincias argentinas”.

Asimismo, el titular de Defensa destacó la importancia de la función de esta fábrica emblemática de la Argentina, que además en estos días se encuentra desempeñando una función esencial ante la crisis sanitaria. “La Fábrica Argentina de Aviones para mí es uno de los lugares que la Argentina en el futuro tiene que seguir potenciando. FAdeA ha sido exceptuada de cumplir la cuarentena porque justamente el trabajo realizado allí nos permitió operar con una cantidad de aeronaves que están siendo utilizadas para las distintas tareas que demanda el Covid-19”, explicó Rossi. Y agregó: “Ahora se entregó un avión Hércules, pero ya se entregaron cinco helicópteros para el Ejército Argentino que también son parte de los operativos que están llevando adelante las Fuerzas Armadas ante el Covid-19”.

Este programa de modernización y remoción de obsolescencias que involucra cinco aviones Hércules de la Fuerza Aérea Argentina permite prolongar la vida útil de las aeronaves por al menos 20 años y mejorar significativamente su desempeño, dado que incluye cambios en los sistemas de navegación y comunicaciones, alerta y vigilancia, búsqueda y rescate, visión nocturna, y mejora de sistemas varios, como la digitalización del sistema de indicación y cantidad de combustible, control electrónico de hélices, entre otros.

Ante el cumplimiento de este nuevo hito de FAdeA, su presidenta Mirta Iriondo señaló que “el trabajo realizado en esta aeronave y su rol en la lucha contra la pandemia, expone el sentido estratégico que FAdeA tiene para el beneficio de todos los argentinos”. Y destacó: “Son pocas las empresas en el mundo que cuentan con el personal calificado y las capacidades requeridas para realizar este tipo de intervenciones. Debemos tomar dimensión y valorar la importancia de vivir en un país que puede realizar dentro de sus fronteras estas tareas de vital importancia para afrontar momentos de crisis humanitarias como los que estamos viviendo”.

En la actualidad, FAdeA continúa trabajando con el apoyo permanente de la Fuerza Aérea Argentina y la Dirección General de Aeronavegabilidad Militar Conjunta del

Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (DiGAMC) en la modernización de un quinto avión Hércules. Esa aeronave será entregada una vez finalizadas las intervenciones requeridas.

Te puede interesar

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.

Instagram suma una nueva función para los ansiosos

La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.

La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial

Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025

Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.

Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional

Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.

La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea

Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria

Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.

La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional

La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.

Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)

La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.

La NASA contó la verdad sobre la alineación planetaria y adelantó cuándo serán las próximas

Los planetas se alinean en el cielo debido a la eclíptica, creando espectáculos astronómicos visibles desde la Tierra.

Creció más del 300% la inversión en startups en Córdoba en 2024

Así lo reflejó una nueva edición del Estudio de Capital Emprendedor, elaborado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. Según el informe, el año pasado el volumen total de financiamiento alcanzó los 26,5 millones de dólares.