Continúan de manera virtual el trabajo de las comisiones permanente
La Comisión de Desarrollo Social y Derechos Humanos, presidida por la legisladora Natalia de la Sota, recibió al secretario general de la Gobernación, Julio César Comello.
Este martes, en horas de la tarde, tuvo lugar un encuentro virtual en el que la Comisión de Desarrollo Social y Derechos Humanos, presidida por la legisladora Natalia de la Sota, recibió al secretario general de la Gobernación, Julio César Comello.
Desde el Palacio Legislativo, De la Sota y Comello dialogaron por el sistema de videoconferencia con un total de 22 legisladores. El secretario del Poder Ejecutivo brindó precisiones sobre el funcionamiento del programa Paicor durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).
Comello repasó detalles sobre la marcha del Paicor desde el comienzo del ASPO, recordando que en un inicio se pautó que las viandas fueran retiradas de los establecimientos educativos.
Posteriormente, el 27 de marzo, se inició un proceso de entrega de módulos quincenales con la intención de disminuir el contacto presencial, cubriendo hasta mediados de abril. Y a partir de entonces se puso en marcha la entrega de módulos todavía vigente, pensada para cubrir 45 días, es decir hasta la totalidad de mayo. Esta modalidad, detalló Comello, se repetirá a fines del presente mes, abarcando hasta mediados de julio.
El secretario indicó que el plan de trabajo está sujeto a la evolución de la pandemia. Asimismo, informó que el número de beneficiaros del Paicor creció de 256 mil a 270 mil beneficiarios autorizados entre los registros de fines de 2019 y las inscripciones de 2020.
En la reunión virtual se comentó la evaluación positiva que los intendentes hacen de la presente modalidad de funcionamiento del programa.
Pymes y Economías Regionales
En otro orden, este martes por la mañana quedó formalmente constituida la Comisión de Promoción y Desarrollo de Economías Regionales y Pymes, que tiene al frente a la legisladora Patricia de Ferrari Rueda y cuyo vicepresidente es el legislador Ricardo Zorrilla.
Los miembros de la comisión acordaron que a partir de la semana próxima se reunirán los martes a las 16 para atender temas específicos de la economía en las diferentes regiones y también de las pequeñas y medianas empresas de la provincia, sectores que atraviesan múltiples complejidades agravadas por la situación sanitaria.
Te puede interesar
“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura
Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.
El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.
Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial
En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.
Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”
Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.
La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima
Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.
Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”
Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.
Prunotto en la 78° Expo Rural de Jesús María: “Apoyar al campo es apoyar a Córdoba”
La vicegobernadora participó de la muestra agroproductiva más importante del norte provincial y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el sector productivo, la innovación y el desarrollo del interior.
Prunotto refuerza la agenda educativa provincial con visión regional e internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó del “Seminario Regional “TransFORMAR@ la Educación en Córdoba: Liderazgo Distribuido, Aprendizajes e Innovación”, una oportunidad para promover la reflexión sobre políticas educativas innovadoras y aprendizajes colaborativos.
La Legislatura sesionará en Laboulaye y Cruz del Eje
En una sesión especial, que se desarrollará en esas dos localidades de la provincia, la Unicameral tratará el proyecto de “Igualdad Territorial”.
Prunotto en Cruz del Eje: “Federalizar la educación pública es sumar arraigo y desarrollo”
La vicegobernadora acompañó la incorporación del Instituto Superior Capdevila de esa ciudad a la Universidad Provincial de Córdoba.
Prunotto en Olivares San Nicolás: “Córdoba tiene superávit sin parar las obras ni abandonar a la gente”
La vicegobernadora, acompañada por el legislador Figueroa, presidió la entrega de 11 viviendas en esa localidad del norte cordobés.
La Comisión de Derechos Humanos analiza modificar competencias de la Defensoría del Pueblo
Comenzó el tratamiento de un proyecto de ley para actualizar la ley que rige al organismo provincial. También, el de una iniciativa para adherir a la Convención sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.