EcoObjetivo Por: El Objetivo21 de mayo de 2020

Reapareció un ejemplar de la abeja azul, una especie rara y que se creía extinta

Se creía extinta ya que no se avistaba un ejemplar desde el año 2016. Su existencia depende de una planta que se encuentra también en peligro de extinción.

El insecto, que es polinizador, depende de otra especie en peligro: las flores de la planta conocida como Ashe's calamin - Foto: gentileza

Investigadores del estado de Florida hallaron recientemente un ejemplar de abeja calamintha, una especie “ultra rara” que se creía extinta, y que no se veía desde el 2016.

El insecto, de un llamativo color azul metálico, habita únicamente en una zona de Florida, en Lake Wales Ridge. Se trata de una región ubicada en el centro del estado, que es reconocida a nivel internacional por la riqueza de su ecosistema y por albergar a numerosas especies amenazadas de EEUU.

Un investigador del Museo de Historia Natural de Florida apuntó: "observamos una pequeña y brillante abeja azul tomando y frotando su cabeza encima de una flor (Ashe's calamint) entre 2 y 3 veces", dijo el investigador Chase Kimmel a CNN. "Estaba abierto a la posibilidad de no encontrar la abeja, así que el momento en el que la vimos en el campo fue muy emocionante", explica.

El insecto, que es polinizador, depende de otra especie en peligro: las flores de la planta conocida como Ashe's calamint.

Te puede interesar

Histórico: Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia.

Picadas perimetrales: Cómo funcionan y por qué son fundamentales para evitar incendios

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuerda a propietarios de campos con superficie de bosque nativo la obligatoriedad de esta intervención.

Con la limpieza y recuperación del lago, retomaron las clases de canotaje en el Parque Sarmiento

La Escuela de Canotaje Córdoba dicta sus clases teórico prácticas los sábados de 10:00 a 14:00 horas para niños, adultos y paracanotaje.

Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad

Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.

El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba

El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.

Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo

A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.

Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana

El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.

Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento

Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.

Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular

La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.

Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular

Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.

Un finde largo para disfrutar del Parque de la Biodiversidad

Ubicado en uno de los extremos del emblemático Parque Sarmiento, en el corazón de barrio Nueva Córdoba, el Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo.

La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico

Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.