EcoObjetivo Por: El Objetivo31 de enero de 2019

Guía para aprender a separar nuestros residuos

La clasificación de los residuos es muy importante para la gestión integral de residuos sólidos urbanos centrado en la separación y reciclado.

Recuperando Valor

Empezar desde casa es importante para recuperar valor y avanzar hacia una ciudad más limpia y sustentable. Separar tus residuos y dar el primer paso para reducir, reutilizar y reciclar.

Clasificación de residuos

Existen 5 clasificaciones de residuos, siendo secos y húmedos los principales que se generan en los domicilios. Es fundamental tener dos cestos de residuos en tu casa para poder hacer una correcta separación.

Residuos Húmedos

  • Restos de comida, papel sucio, residuos de barrido, colillas, pañales, curitas, papel higiénico, bolsas de carnes. Se colocan en bolsas preferentemente de color negro.

Residuos Secos

  • Vidrio, plástico, papel, cartón, tetrabrik, telas, telgopor, aluminio y latón.

Paso a paso para reciclarlos

1. SEPARAR los materiales que se pueden recuperar del resto de los residuos.

2. LAVARLOS cuidando que queden limpios.

3. SECARLOS, dejar escurrir para que estén totalmente secos.

4. COLOCAR los materiales en una bolsa preferentemente verde.

5. SACAR la bolsa a tu vereda en el día y horario indicado para tu barrio o depositarlo en un contenedor de residuos secos.

Residuos Verdes

  • Son los restos de poda, ramas, malezas, troncos, pasto cortado y flores de jardín.

Paso a paso cómo prepararlos

Infórmate qué día y horario pasará el servicio de recolección por tu barrio o acordá el retiro llamando al 0800 de tu zona. Los residuos deberás depositarlos en tu vereda frente a tu casa y cerca del cordón del siguiente modo:

1- Colocar los restos verdes preferentemente en bolsas resistentes. En el caso de tener ramas o troncos podés atarlas haciendo montones. Recordá que el volumen de restos verdes no debe superar el espacio ocupado aproximadamente por 8 bolsas de consorcio.

2- No arrojarlos en los contenedores, ni cerca de estos.

3- No entregues los residuos a personas u organizaciones no autorizadas, ya que puedes ser multado por esta acción.

4- Si la cantidad de residuos supera el límite establecido, deberás contratar un servicio por tu cuenta o esperar al próximo servicio para sacarlo por partes.

Residuos de Obras

Restos de obra y demolición, escombros o cascotes no superiores al equivalente de 8 bolsas de consorcio aproximadamente. La recolección se realiza cada 15 días o se coordina el retiro llamando al 0800 de tu zona.

Residuos Voluminosos

Muebles en desuso, electrodomésticos y/o sus partes, entre otros. Su retiro debe programarse previamente con la empresa. Si posee partes rotas, embolsarlas. Debes dejarlo en tu vereda, sin obstruir la circulación peatonal, ni dañar los árboles.

Te puede interesar

Histórico: Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia.

Picadas perimetrales: Cómo funcionan y por qué son fundamentales para evitar incendios

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuerda a propietarios de campos con superficie de bosque nativo la obligatoriedad de esta intervención.

Con la limpieza y recuperación del lago, retomaron las clases de canotaje en el Parque Sarmiento

La Escuela de Canotaje Córdoba dicta sus clases teórico prácticas los sábados de 10:00 a 14:00 horas para niños, adultos y paracanotaje.

Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad

Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.

El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba

El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.

Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo

A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.

Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana

El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.

Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento

Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.

Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular

La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.

Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular

Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.

Un finde largo para disfrutar del Parque de la Biodiversidad

Ubicado en uno de los extremos del emblemático Parque Sarmiento, en el corazón de barrio Nueva Córdoba, el Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo.

La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico

Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.