EcoObjetivo Por: El Objetivo31 de enero de 2019

Guía para aprender a separar nuestros residuos

La clasificación de los residuos es muy importante para la gestión integral de residuos sólidos urbanos centrado en la separación y reciclado.

Recuperando Valor

Empezar desde casa es importante para recuperar valor y avanzar hacia una ciudad más limpia y sustentable. Separar tus residuos y dar el primer paso para reducir, reutilizar y reciclar.

Clasificación de residuos

Existen 5 clasificaciones de residuos, siendo secos y húmedos los principales que se generan en los domicilios. Es fundamental tener dos cestos de residuos en tu casa para poder hacer una correcta separación.

Residuos Húmedos

  • Restos de comida, papel sucio, residuos de barrido, colillas, pañales, curitas, papel higiénico, bolsas de carnes. Se colocan en bolsas preferentemente de color negro.

Residuos Secos

  • Vidrio, plástico, papel, cartón, tetrabrik, telas, telgopor, aluminio y latón.

Paso a paso para reciclarlos

1. SEPARAR los materiales que se pueden recuperar del resto de los residuos.

2. LAVARLOS cuidando que queden limpios.

3. SECARLOS, dejar escurrir para que estén totalmente secos.

4. COLOCAR los materiales en una bolsa preferentemente verde.

5. SACAR la bolsa a tu vereda en el día y horario indicado para tu barrio o depositarlo en un contenedor de residuos secos.

Residuos Verdes

  • Son los restos de poda, ramas, malezas, troncos, pasto cortado y flores de jardín.

Paso a paso cómo prepararlos

Infórmate qué día y horario pasará el servicio de recolección por tu barrio o acordá el retiro llamando al 0800 de tu zona. Los residuos deberás depositarlos en tu vereda frente a tu casa y cerca del cordón del siguiente modo:

1- Colocar los restos verdes preferentemente en bolsas resistentes. En el caso de tener ramas o troncos podés atarlas haciendo montones. Recordá que el volumen de restos verdes no debe superar el espacio ocupado aproximadamente por 8 bolsas de consorcio.

2- No arrojarlos en los contenedores, ni cerca de estos.

3- No entregues los residuos a personas u organizaciones no autorizadas, ya que puedes ser multado por esta acción.

4- Si la cantidad de residuos supera el límite establecido, deberás contratar un servicio por tu cuenta o esperar al próximo servicio para sacarlo por partes.

Residuos de Obras

Restos de obra y demolición, escombros o cascotes no superiores al equivalente de 8 bolsas de consorcio aproximadamente. La recolección se realiza cada 15 días o se coordina el retiro llamando al 0800 de tu zona.

Residuos Voluminosos

Muebles en desuso, electrodomésticos y/o sus partes, entre otros. Su retiro debe programarse previamente con la empresa. Si posee partes rotas, embolsarlas. Debes dejarlo en tu vereda, sin obstruir la circulación peatonal, ni dañar los árboles.

Te puede interesar

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.