Política Por: El Objetivo 20 de junio de 2020

Nación y el AMBA definen el lunes si se endurece el aislamiento por el aumento de casos

"Quedamos en vernos el lunes los tres. Estamos en una situación muy complicada", indicó Alberto Fernández. Y agregó que los vecinos de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano "se han relajado".

Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta se reunirán el lunes para "tomar una decisión" - foto: gentileza

El presidente Alberto Fernández; el gobernador bonaerense Axel Kicillof; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reunirán el lunes para "tomar una decisión" en relación al aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus, del que este sábado se cumplen 3 meses, ante el incremento de los casos registrados en los últimos días en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

"Quedamos en vernos el lunes los tres para tomar una decisión. Estamos en una situación muy complicada", dijo el Presidente en declaraciones a radio El Destape, en las que sostuvo que los vecinos de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano "se han relajado" y, por eso, pidió "volver a la disciplina del inicio" de la cuarentena.

El viernes, los gobiernos de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires conformaron una mesa de trabajo conjunta de seguimiento de la evolución de la pandemia en el AMBA, durante una reunión que mantuvieron Kicillof y Larreta en la ciudad de La Plata.

En una conferencia de prensa conjunta, que brindaron luego de dos horas en las que repasaron las cifras de los últimos días, ambos dirigentes no descartaron tomar medidas más severas en relación al aislamiento social, si el ritmo de contagios se incrementan en la zona metropolitana.

En ese sentido, Fernández dijo este sábado-al cumplirse tres meses del aislamiento social y obligatorio dispuesto el 20 de marzo- que "la situación está muy complicada" y no descartó la posibilidad de cerrar el transporte público, hasta ahora reservado para los trabajadores de actividades esenciales, cuyo control fue reforzado esta semana.

"Si tengo que cerrar el transporte público, cerramos el transporte público", advirtió el jefe de Estado, quien comentó que ya viene hablando con Kicillof y Larreta para señalarles que ahora "es el momento de contar las camas" disponibles para los nuevos enfermos.

"Miren, muchachos, es el momento donde tenemos que empezar a contar las camas", contó el presidente que les dijo a ambos mandatarios, y aseguró que "uno no puede dejar pasar inadvertido que estamos en una situación muy complicada, pero muy complicada".

A la luz del crecimiento de los contagios, el Presidente dijo que "no se puede dejar pasar por alto que uno ve un número creciente de casos que determina que el contagio se ha a acelerado" y envió un mensaje a "los queridos vecinos y compatriotas entrañables: el aumento ocurre porque en Capital Federal y en el Gran Buenos Aires se han relajado".

En ese punto, les pidió a los vecinos porteños y bonaerenses que "por favor no salgan a la calle y que cuando salgan, lo hagan con todos los recaudos: bañense en alcohol, usen barbijo y no se acerquen al otro".

"No es gratis salir a mirar vidrieras, andar en la calle o salir a correr", dijo el Presidente y aseguró que "si volvemos a la disciplina del inicio vamos a frenar esto, y seguramente vamos a poder garantizar las camas que todo el mundo necesite".

Además, el jefe de Estado dijo que "a las camas que requiere el coronavirus se suman las que reclaman las otras enfermedades del invierno".

"No me enamoré de la cuarentena, me enamoré de la vida", dijo Fernández y recalcó: "Todo lo que sea para salvar la vida de los argentinos voy a hacerlo; si tengo que volver atrás, volveré atrás" en las medidas para endurecer el aislamiento establecido el 20 de marzo y del que hoy se cumplen 3 meses.

Ayer, en la rueda de prensa en La Plata, Kicillof admitió que "se estudia (volver a) la fase 1", afirmó que los datos sobre casos de coronavirus en la provincia "han empeorado" y advirtió que "si sigue así va a haber que endurecer las medidas".

En la misma línea, Rodríguez Larreta aseguró que los datos de los últimos días en el AMBA "preocupan y mucho" y advirtió que si la evolución de los casos de coronavirus sigue siendo alta "no hay dudas de que vamos a tener que tomar medidas más estrictas".

Te puede interesar

Milei pone fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino y reitera su apoyo a la canciller

De forma indirecta, y a través de una publicación en la red social X, el presidente de la Nación mostró conformidad con el desempeño de la ministra de relaciones exteriores.

Ley de Bases y paquete fiscal: el oficialismo concretó la firma de los dictámenes y podrá sesionar en el Senado

Fue este mediodía y lo confirmó la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel.

Javier Milei confirmó su visita a Córdoba para celebrar el 25 de Mayo

El evento está programado para tarde en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba y será abierto al público.

Milei ironizó sobre la crisis con España: "Mondino me va a pedir horas extras"

El mandatario nacional respondió así a cánticos de los militantes contra el español Pedro Sánchez.

Liberaron a 17 de los 33 detenidos por desmanes en el Congreso

Entre los retenidos está Cristian Fernando Valiente, quien tenía en su poder una granada de mano al momento de su detención.

Milei viajará a Rosario para los festejos del Día de la Bandera

Así lo confirmó le vocero presidencial, Manuel Adorni, luego de una invitación formal que le habían hecho al mandatario Javier Milei para ser parte del evento.

El Gobierno, sobre los incidentes fuera del Congreso: "Quieren interrumpir la sesión y no vamos ceder"

Lo dijo uno de los funcionarios más influyentes del círculo íntimo del presidente Milei.

El Papa Francisco reveló cuándo podría visitar la Argentina: fines de noviembre o principios de 2025

Así les contestó a tres niños de parroquias porteñas que fueron a visitarlo a la Santa Sede.

Fue confirmado el cierre de las sedes del INTI que no tengan laboratorio

Daniel Afione, titular del ente autárquico, anunció que la Secretaria de Industria decidió "proceder al cierre de todas las sedes provinciales que no tengan laboratorio". Está abierto el retiro voluntario.

Guillermo Francos: "Es insólito que después de cinco meses el Congreso no le haya dado una ley al Presidente"

El ministro del Interior, Guillermo Francos, cuestionó la labor de las cámaras y pidió "la aprobación de la ley" para solucionar los problemas de recursos provinciales.

El Senado convocó a sesionar la “ley bases” y el paquete fiscal el próximo miércoles 12 de junio

El gobierno que encabeza el presidente Javier Milei necesita la aprobación de la Ley Bases para desregular la economía y atraer inversiones e introducir cambios en las normas laborales.

Milei canta en el Luna Park: eligió su clásico "Panic show" para abrir el show

El Presidente inició la presentación de su libro con un espectáculo musical.