Política Por: El Objetivo 20 de junio de 2020

Nación y el AMBA definen el lunes si se endurece el aislamiento por el aumento de casos

"Quedamos en vernos el lunes los tres. Estamos en una situación muy complicada", indicó Alberto Fernández. Y agregó que los vecinos de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano "se han relajado".

Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta se reunirán el lunes para "tomar una decisión" - foto: gentileza

El presidente Alberto Fernández; el gobernador bonaerense Axel Kicillof; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reunirán el lunes para "tomar una decisión" en relación al aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus, del que este sábado se cumplen 3 meses, ante el incremento de los casos registrados en los últimos días en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

"Quedamos en vernos el lunes los tres para tomar una decisión. Estamos en una situación muy complicada", dijo el Presidente en declaraciones a radio El Destape, en las que sostuvo que los vecinos de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano "se han relajado" y, por eso, pidió "volver a la disciplina del inicio" de la cuarentena.

El viernes, los gobiernos de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires conformaron una mesa de trabajo conjunta de seguimiento de la evolución de la pandemia en el AMBA, durante una reunión que mantuvieron Kicillof y Larreta en la ciudad de La Plata.

En una conferencia de prensa conjunta, que brindaron luego de dos horas en las que repasaron las cifras de los últimos días, ambos dirigentes no descartaron tomar medidas más severas en relación al aislamiento social, si el ritmo de contagios se incrementan en la zona metropolitana.

En ese sentido, Fernández dijo este sábado-al cumplirse tres meses del aislamiento social y obligatorio dispuesto el 20 de marzo- que "la situación está muy complicada" y no descartó la posibilidad de cerrar el transporte público, hasta ahora reservado para los trabajadores de actividades esenciales, cuyo control fue reforzado esta semana.

"Si tengo que cerrar el transporte público, cerramos el transporte público", advirtió el jefe de Estado, quien comentó que ya viene hablando con Kicillof y Larreta para señalarles que ahora "es el momento de contar las camas" disponibles para los nuevos enfermos.

"Miren, muchachos, es el momento donde tenemos que empezar a contar las camas", contó el presidente que les dijo a ambos mandatarios, y aseguró que "uno no puede dejar pasar inadvertido que estamos en una situación muy complicada, pero muy complicada".

A la luz del crecimiento de los contagios, el Presidente dijo que "no se puede dejar pasar por alto que uno ve un número creciente de casos que determina que el contagio se ha a acelerado" y envió un mensaje a "los queridos vecinos y compatriotas entrañables: el aumento ocurre porque en Capital Federal y en el Gran Buenos Aires se han relajado".

En ese punto, les pidió a los vecinos porteños y bonaerenses que "por favor no salgan a la calle y que cuando salgan, lo hagan con todos los recaudos: bañense en alcohol, usen barbijo y no se acerquen al otro".

"No es gratis salir a mirar vidrieras, andar en la calle o salir a correr", dijo el Presidente y aseguró que "si volvemos a la disciplina del inicio vamos a frenar esto, y seguramente vamos a poder garantizar las camas que todo el mundo necesite".

Además, el jefe de Estado dijo que "a las camas que requiere el coronavirus se suman las que reclaman las otras enfermedades del invierno".

"No me enamoré de la cuarentena, me enamoré de la vida", dijo Fernández y recalcó: "Todo lo que sea para salvar la vida de los argentinos voy a hacerlo; si tengo que volver atrás, volveré atrás" en las medidas para endurecer el aislamiento establecido el 20 de marzo y del que hoy se cumplen 3 meses.

Ayer, en la rueda de prensa en La Plata, Kicillof admitió que "se estudia (volver a) la fase 1", afirmó que los datos sobre casos de coronavirus en la provincia "han empeorado" y advirtió que "si sigue así va a haber que endurecer las medidas".

En la misma línea, Rodríguez Larreta aseguró que los datos de los últimos días en el AMBA "preocupan y mucho" y advirtió que si la evolución de los casos de coronavirus sigue siendo alta "no hay dudas de que vamos a tener que tomar medidas más estrictas".

Te puede interesar

Elecciones en Río Cuarto: todo lo que hay que saber

Este domingo, los riocuartenses irán a las urnas entre las 8 y las 18 a elegir intendente, 19 concejales y 4 tribunos de cuentas. En total, son 10 las fuerzas políticas que participarán, 4 alianzas y 6 partidos políticos.

Scioli dijo que Milei es un "animal del laburo" y que algunos peronistas "la están empezando a ver"

“Algunos peronistas la están empezando a ver. Son muchos los que me llaman, preguntan y veo que de alguna manera se están queriendo empezar a acercar”, agregó el exembajador en Brasil.

El Gobierno, sobre los incidentes fuera del Congreso: "Quieren interrumpir la sesión y no vamos ceder"

Lo dijo uno de los funcionarios más influyentes del círculo íntimo del presidente Milei.

Ley Bases: qué senadores votaron a favor y cuáles en contra

El Gobierno logró aprobar el mega proyecto con lo justo y gracias al desempate de Villarruel.

Francos reiteró que el Gobierno apelará el fallo de la Cámara Federal por el reparto de alimentos

El jefe de Gabinete dijo que los ataques a la Ministra de Capital Humano son porque separó lo que es "curro" de lo que es "real" en materia de ayuda social.

Llaryora se reunió con Francos por la obra pública, la Caja de Jubilaciones y los subsidios al transporte

El gobernador de Córdoba propuso que ciertas obras se transfieran a la Provincia para terminarlas, y que algunas de ellas precisarían del acceso al financiamiento internacional.

Milei encabeza un acto en Rosario para homenajear a Belgrano y luego viaja a España

El Presidente permanecerá menos de dos horas en Santa Fe y luego regresará a Buenos Aires para emprender vuelo a Europa. Será su noveno viaje al exterior.

Diputados volverá a sesionar esta semana y tratará la movilidad jubilatoria: el kirchnerismo quiere colar dos temas más

Unión por la Patria intentará incluir el financiamiento universitario y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.

Denunciaron por "terrorismo" a quienes participaron de los incidentes en el Congreso

La presentación fue de Republicanos Unidos tras las protestas por la Ley Bases.

Milei pone fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino y reitera su apoyo a la canciller

De forma indirecta, y a través de una publicación en la red social X, el presidente de la Nación mostró conformidad con el desempeño de la ministra de relaciones exteriores.

Por primera vez desde su creación, quedaron conformadas todas las comunidades regionales de Córdoba

Ya están establecidos los 25 entes, con el objetivo de apuntalar el desarrollo económico y social de esas regiones.

Murió Nora Cortiñas, presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Cortiñas empezó su camino como destacada referente en la lucha por los derechos humanos cuando se unió a Madres de Plaza de Mayo a raíz del secuestro de su hijo Gustavo Cortiñas, ocurrido el 15 de abril de 1977.