Licitarán la obra hidroeléctrica de Portezuelo del Viento en Mendoza
El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, confirmó que mañana se presentarán las ofertas de las empresas interesadas en construir la obra hidroeléctrica Portezuelo del Viento, al sur de la provincia.
A pesar de que los ejecutivos de los distritos vecinos solicitaron a la Nación "rehacer el estudio ambiental, aprobado en 2017", Suárez afirmó que: "Vamos a seguir adelante con el proceso licitatorio, que vence mañana, porque entendemos que tenemos la razón absoluta en esto. Es una buena obra y confiamos en que el Presidente Alberto Fernandez no va a detener esta obra".
En conferencia de prensa desde la localidad de San Carlos donde hoy entregó unas 35 viviendas allí y en Tunuyán, el mandatario dijo que "nadie discute que esta obra es necesaria y que hay que hacerla".
"Todas las provincias lo entendemos y mucho más cuando vivimos tiempos de sequía en donde lo que hay que hacer es acumular agua", indicó el mandatario provincial.
El 26 de junio, en reunión con el ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro, los gobernadores de cuatro de las cinco provincias que integran el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco), Río Negro, Neuquén, Buenos Aires y La Pampa solicitaron la realización del estudio de impacto ambiental sobre toda la cuenca del río Colorado, y la realización de las audiencias públicas, como condición para aprobar la realización del proyecto.
La moción no contó con el apoyo de Mendoza, y Suárez solicitó un laudo presidencial al considerar que ya existe un estudio realizado y aprobado por Coirco.
"Mañana se presentan las ofertas de las empresas, aunque no tenemos expectativas en que se presenten muchas ofertas. La competencia se vio desalentada. Se creó este riesgo de que si Portezuelo se hace o no", se lamentó el gobernador.
Finalmente, Suárez confirmó que la semana que viene habrá una nueva reunión, que será virtual, con las provincias que integran el Coirco.
Por su parte el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, mostró hoy el Plan de Llenado y Manejo del embalse aprobado en 2017 y afirmo que "Portezuelo del Viento representa el futuro: el manejo del agua, de la energía limpia y la generación de trabajo genuino".
"Que no nos mientan con falsos temores sobre el manejo del agua en Portezuelo del Viento. Está todo escrito y aprobado por el Coirco", remarcó el funcionario.
Te puede interesar
El SMN pronostica un domingo con cielo parcialmente nublado en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que este domingo la temperatura mínima será de 4 grados y la máxima llegará a los 17 grados. El cielo estará parcialmente nublado a lo largo de la jornada.
El 83% de los argentinos trabaja 100% presencial, aunque la mitad prefiere formato híbrido
El estudio de Randstad mostró una marcada brecha entre el formato de trabajo que los trabajadores desean y el que efectivamente tienen.
La FPA detuvo a un delivery de drogas en Colonia San Bartolomé
Cabe destacar que el punto de venta se encontraba en cercanía de una plaza y la parroquia de la localidad. Además, el sujeto utilizaba la modalidad delivery para la entrega de estupefacientes a sus clientes.
Desarticularon tres fiestas clandestinas en Córdoba con más de 1.200 asistentes
Personal policial y municipal clausuraron eventos sin habilitación ni medidas de seguridad.
El Hospital de Niños recibió la visita de Los Pumas
“Fue una inmensa alegría para todos, los jugadores se sacaron fotos con los chicos y sus familias, fue un momento hermoso”, la directora del hospital, Verónica Petri.
La estrella “culona” del Conicet tiene más imagen positiva que cualquier político
El meme surgido de una transmisión científica del CONICET, cosecha una imagen positiva del 68,6%, una cifra que, según el propio informe, es "la envidia de cualquier político nacional".
Detuvieron a un vendedor ambulante por insólito fraude: milanesas hechas con papel higiénico
Un vendedor ambulante tucumano fue detenido luego de comprobarse que ofrecía milanesas adulteradas con papel higiénico y chorizos en mal estado.
“Hasta mi último suspiro tengo mis derechos”: la carta de Solange Musse será exhibida en el Senado
A cinco años de la muerte de Solange Musse, su última carta será exhibida en el Senado. Su padre sigue reclamando justicia por los abusos de la cuarentena.
Desafío Río Inteligente: se instaló el primer sensor para monitorear y advertir crecidas del Suquía
La colocación se llevó a cabo en un punto crítico de la Costanera: la intersección de calle Ibarbalz y Costanera Norte. El proyecto corresponde a la startup ganadora de la iniciativa Pampa 4.
Un sismo se registró este sábado en Córdoba
El fenómeno ocurrió este sábado alrededor de las 10 de la mañana y se percibió en diversas localidades del centro y sur provincial, incluyendo Villa Dolores y zonas aledañas.
Espacios municipales de vacunación gratuita en la ciudad de Córdoba
Están destinadas a niños, niñas, personas gestantes, adultos mayores y población en riesgo. Todos los espacios tienen disponibles vacunas antigripales.
Qué significa mirar fotos viejas en tiempos de redes sociales, según la ciencia
Verlas en papel despierta emociones y recuerdos más intensos que las imágenes digitales, fortaleciendo la memoria y el sentido de identidad.