Recolectan aceite usado para producir energía que se usará en recitales
Es dentro de la campana “Bioenergizá tu Música”, de la Liga Bioenergética. Entre los participantes se sortearán entradas para los recitales de Ed Sheeran y Paul Mc Cartney.
Las provincias que forman parte de la Liga Bioenergética (Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Entre Ríos, Jujuy, Buenos Aires y CABA) organizan la campaña “Bioenergizá tu música. ” Consiste en la recolección de AVU (aceite vegetal usado, más conocido como aceite de cocina usado) con el que se elaborará el biodiesel de segunda generación (Bio2G) para generar la energía eléctrica que se utilizará en los equipos de luces y sonido de recitales internacionales que llegarán a nuestro país entre los meses de febrero y marzo.
En esta oportunidad, el aceite recolectado será convertido en biodiesel con el que se energizarán los ‘BioRecitales’ de Ed Sheeran y Paul Mac Cartney.
Es importante destacar que se reemplaza el gasoil, utilizado habitualmente para alimentar estos equipos, por biodiesel de segunda generación (Bio2G) como combustible para generar la energía eléctrica. El Bio2G es denominado de esa forma porque, además de ser un combustible amigable con el medioambiente, es producido por el tratamiento y transformación de un residuo (como es el caso de los aceites de cocina usados), lo cual permite reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire.
En la ciudad de Córdoba, transitará un camión con música en vivo que se instalará para recolectar el aceite el sábado 16 de febrero, de 18:00 a 19:45, en el Paseo Buen Pastor; y de 20:00 a 21:45 en Plaza General Paz. Además, el domingo 17 de febrero, a las 18:00, estaremos en la Plaza de Alta Córdoba y a partir de las 20:00 en la Plaza Naciones Unidas, en el Cerro de las Rosas.
Pueden participar personas mayores de 18 años, que deben llevar el aceite de cocina usado en botellas o bidones. Una vez allí, podrán inscribirse para participar del sorteo de entradas a los recitales internacionales en los que se utilizará el Bio2G. Para inscribirse deberán llevar el DNI e informar un número de teléfono o mail de contacto.
Cada persona podrá elegir el espectáculo por el que participa y podrá anotarse en más de uno, de acuerdo a la cantidad de aceite que aporte. Cada persona tiene una chance por cada medio litro de AVU que lleve. Por ejemplo, si entrega 2 litros de aceite tendrá 4 chances en el sorteo de distintos recitales o del mismo.
Cada participante será registrado de acuerdo a las chances generadas por los litros de AVU aportados, en un padrón que llevará el nombre del recital elegido. Una vez unificados los padrones de cada provincia, cada participante podrá consultar su/sus número/s de orden con el/los que participa del sorteo en la página web del Gobierno provincial y en los medios de comunicación que cada distrito considere apropiado y accesible.
Los ganadores deberán retirar sus entradas en el lugar y horario del recital.
Se sortean 30 entradas para el show de Ed Sheeran (23 de febrero, Hipódromo Argentino) y 30 entradas para ver a Paul Mc Cartney el 23 de marzo, en el Hipódromo Argentino.
El sorteo será el martes 19 de febrero, a partir de las 8:30, en la Sala de Sorteo de Lotería de Santa Fe, ubicada en la capital de la provincia homónima.
Te puede interesar
Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad
Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.
El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba
El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.
Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo
A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.
Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana
El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.
Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento
Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.
Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular
La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.
Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular
Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.
Un finde largo para disfrutar del Parque de la Biodiversidad
Ubicado en uno de los extremos del emblemático Parque Sarmiento, en el corazón de barrio Nueva Córdoba, el Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo.
La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico
Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.
La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo
Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.
Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad
Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.
Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín
“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.