La iniciativa de la cartera dependiente del Ministerio de Coordinación tiene como objetivo disminuir la cantidad de residuos orgánicos que se generan en los hogares, empresas, industrias e instituciones.
La propuesta se desarrollará hasta mañana viernes, en la Supermanzana de la Plaza de la Independencia de 10 a 20 horas, en el marco de la “Semana Re”, organizada por el ente Córdoba Obras y Servicios.
Son mecanismos que emplean diseñadores argentinos de indumentaria que buscan llevar la naturaleza en el vestir.
Tras presentar el reporte 2018, obtuvo el sello Global Reporting Initiative (GRI) que evalúa distintos indicadores en organizaciones públicas y privadas de todo el mundo. Además, es la primera defensoría en adherir al Pacto Global de Naciones Unidas.
El objetivo es la de reducir el consumo energético propiciando el cuidado del medioambiente y una mejora en la competitividad de las economías regionales.
Se instalará una planta Eléctrica Solar fotovoltaica para alimentar el Datacenter y Planta Baja del Palacio Municipal 6 de Julio.
El Instituto Superior de Estudios Ambientales (ISEA), dependiente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC, organiza el III Encuentro interdisciplinario de investigadores en problemáticas ambientales (EIDIPA) y el Congreso Internacional de Cambio Climático.
Patrones de reforestación dominaron en el noroeste argentino, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia en los últimos años.
Es la iniciativa insignia en África para combatir los efectos del cambio climático y la desertificación. Está liderada por la Unión Africana e intenta transformar la vida de millones de personas creando un gran mosaico de paisajes verdes.
En este biorecital funcionaron ocho generadores para darle energía al sistema de video y sonido pero también para el sector de baños, buffet y camarines.
Como nuestro planeta, el sistema alimentario está actualmente en rojo; extrae más de lo que se puede sustentar y estamos empujando la naturaleza al borde del abismo.
Sucede que estos insectos y pequeños vertebrados juegan un rol protagónico en la salud de los ecosistemas y en el rendimiento de los cultivos a gran escala. En Argentina, un equipo de científicos elaboró una serie de recomendaciones para su protección.
Los árboles no solo nos brindan el oxígeno que respiramos, sino que intervienen en muchos otros procesos naturales. Descubrilos.
El ministro de Servicios Públicos, Fabián López, encabezó una reunión de trabajo en el auditorio del Ministerio sobre bioenergías, especialmente sobre producción de biocombustibles y biogás.
La planta de energía solar de Molinos Santa Marta, ubicada en Cavanagh, cuenta con 420 paneles que generarán más de 30 Mb mensuales.
Están dedicados a la empresa LAM que cubre los recorridos del Centro, General Paz, Nueva Córdoba y parte de Alberdi, entre otros.
Es dentro de la campana “Bioenergizá tu Música”, de la Liga Bioenergética. Entre los participantes se sortearán entradas para los recitales de Ed Sheeran y Paul Mc Cartney.
Hay una región en el mundo que ha logrado alcanzar el estatus de 100% orgánico. Se trata de Sikkim, un estado en el norte de la India, limítrofe con Bután, Nepal y China.
Es un espacio de entretenimiento de 12 hectáreas ubicado en el sector del predio ferial Córdoba y la zona norte de la Capital. Brindará internet libre a sus visitantes.
La Provincia lanza créditos para financiar la compra de paneles solares y demás equipos de autogeneración con fuentes limpias. Habrá plazo de devolución de hasta siete años de plazo y dos de gracias.
Un supermercado alemán hizo el experimento y quitó todos los productos que, directamente o indirectamente, son obra del trabajo de los insectos. Los resultados son sorprendentes.
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, con el objetivo de crear conciencia en todos los sectores respeto de la necesidad de proteger nuestro ambiente.
Científicos creen haber descubierto en Finlandia la primera vacuna en el mundo para proteger a las abejas y evitar el desplome de la población de estos insectos.
Se trata de la tecnología para la producción de ladrillos en base a botellas de PET recicladas.