Votaron en Tokio en medio de la creciente preocupación por el rebrote de coronavirus
La gobernadora de la ciudad, Yuriko Koike, de 67 años, fue reelecta con poco menos de 60% de los votos, según una encuesta a boca de urna.
Los ciudadanos de Tokio acudieron este domingo a las urnas para renovar autoridades municipales en medio de la creciente alarma registrada en las últimas semanas en todo Japón ante la detección de un rebrote de nuevos casos de coronavirus.
La gobernadora de la ciudad, Yuriko Koike, de 67 años, fue reelecta con poco menos de 60% de los votos, según una encuesta a boca de urna divulgada por la televisora estatal NHK.
Koike, favorita en los sondeos de intención de voto y con buena imagen por su participación en la organización de los próximos Juegos Olímpicos, se impuso a otros 21 candidatos, cantidad récord en la historia electoral de Tokio.
La jefa del gobierno de la capital se postuló como independiente pero tiene el apoyo del Partido Liberal Democrático gobernante, en el que militó tiempo atrás.
La funcionaria dijo después de los comicios que el mayor desafío de la ciudad es el rebrote del coronavirus y anunció que impulsará “un presupuesto complementario para las personas que hicieron un gran esfuerzo para evitar el contagio”.
Tokio registró en la última semana más de 100 nuevos casos diarios de Covid-19, una cifra que no superaba desde comienzos de mayo.
Estaban habilitados para votar unos 11,5 millones de ciudadanos del área metropolitana, pero media hora antes del cierre de las urnas la participación era inferior a 40%, según la agencia de noticias EFE.
Japón contabilizaba 19.522 casos confirmados de coronavirus y 977 muertes por la enfermedad, según el balance de hoy de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero desde hace más de una semana registra un rebrote en varias ciudades, en particular en clubes nocturnos, y ayer reportó más de 200 casos nuevos por primera vez en dos meses.
Te puede interesar
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”