La NASA lanzó la misión Perseverance para buscar signos de vida en Marte
El objetivo del Perseverance es recolectar muestras de roca y tierra, las cuales serán almacenadas en tubos para que en el futuro puedan ser trasladas a la Tierra por otra misión.
La NASA lanzó esta mañana la misión Perseverance Rover, que intentará llevar a Marte un robot con el tamaño de un automóvil destinado a buscar vida en el planeta, informó hoy la agencia espacial de Estados Unidos.
"Es un día hermoso", anunció la NASA desde el centro espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en Florida, mientras comenzaba la cuenta regresiva para el lanzamiento del Perseverance cuya fecha estimada para el aterrizaje en Marte es el 18 de febrero de 2021.
El Perseverance, que pesa alrededor de una tonelada, mide 3 metros de largo y 2,2 de alto, llegará a Marte a bordo del cohete Atlas y permanecerá un año marciano -dos terrestres- explorando el planeta, informó la NASA.
Esta misión será la primera que la NASA realiza para buscar "firmas biológicas" en Marte desde la misión Viking que lanzó en la década del ´70.
A poco de despegar, ya se podían ver las transmisiones del Atlas desde el espacio y que mostraban imágenes perfectas y claras de la Tierra.
"Esta es la primera vez en la historia en la que estamos yendo a Marte con la misión explícita de encontrar vida en otro mundo, la vida antigua en Marte", dijo ayer Jim Bridenstine, administrador de la NASA.
"Noto el sonido retumbante y profundo en mi pecho cuando se lanza el cohete", escribió en su cuenta de Twitter la doctora Mae Jemison, la primera mujer afrodescendiente en viajar al espacio en 1992, mientras observa el lanzamiento de la nave. Jemison fue una de las anfitrionas de la transmisión que siguió en vivo el lanzamiento de la nave.
Jasmin Moghbeli, otra de las astronautas que participó como anfitriona del lanzamiento, explicó que el Perseverance lleva una placa de aluminio pegada en la que se honra el esfuerzo que el personal de salud está haciendo en todo el mundo para combatir el coronavirus.
"¡El nombre Perseverance es tan apropiado! En caso de que te lo hayas perdido, esta placa de aluminio está unida a @NASAPersevere para conmemorar el impacto de la pandemia de COVID-19 y rendir homenaje a la perseverancia de los trabajadores de la salud en todo el mundo. ¡Gracias por todo lo que hacen!", escribió la astronauta en su cuenta de Twitter junto con una imagen de la Vara de Esculapio, símbolo de la medicina, debajo del mundo.
El objetivo del Perseverance es recolectar muestras de roca y tierra, las cuales serán almacenadas en tubos para que en el futuro puedan ser trasladas a la Tierra por otra misión.
Con esta misión, la NASA busca estudiar la geología de Marte para que en futuras incursiones se pueda producir oxígeno a partir del dióxido de carbono que se encuentra en la atmósfera del planeta. El Perseverance recorrerá el llamado cráter Jezero, que mide unos 49 kilómetros de diámetro y está ubicado al norte del ecuador del planeta.
El Perseverance lleva también el Ingenuity, un pequeño helicóptero del tamaño de un dron y que pesa apenas 1,8 kilos, con el que la NASA intentará concretar el primer vuelo propulsado en Marte.
Según informó la NASA, las posibilidades de que una nave llegue a Marte ocurren cada 26 meses, con lo cual, de no haber lanzado el Perseverance hoy, recién podrían volver a intentarlo en septiembre de 2022.
Te puede interesar
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.
Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias
En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.
Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis
La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.
Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial
El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología
La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.
Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video
Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.