Tecno&Innova Por: El Objetivo30 de julio de 2020

La NASA lanzó la misión Perseverance para buscar signos de vida en Marte

El objetivo del Perseverance es recolectar muestras de roca y tierra, las cuales serán almacenadas en tubos para que en el futuro puedan ser trasladas a la Tierra por otra misión.

El Perseverance lleva también el Ingenuity, un pequeño helicóptero del tamaño de un dron y que pesa apenas 1,8 kilos - Foto: NASA

La NASA lanzó esta mañana la misión Perseverance Rover, que intentará llevar a Marte un robot con el tamaño de un automóvil destinado a buscar vida en el planeta, informó hoy la agencia espacial de Estados Unidos.

"Es un día hermoso", anunció la NASA desde el centro espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en Florida, mientras comenzaba la cuenta regresiva para el lanzamiento del Perseverance cuya fecha estimada para el aterrizaje en Marte es el 18 de febrero de 2021.

El Perseverance, que pesa alrededor de una tonelada, mide 3 metros de largo y 2,2 de alto, llegará a Marte a bordo del cohete Atlas y permanecerá un año marciano -dos terrestres- explorando el planeta, informó la NASA.

Esta misión será la primera que la NASA realiza para buscar "firmas biológicas" en Marte desde la misión Viking que lanzó en la década del ´70.

A poco de despegar, ya se podían ver las transmisiones del Atlas desde el espacio y que mostraban imágenes perfectas y claras de la Tierra.

"Esta es la primera vez en la historia en la que estamos yendo a Marte con la misión explícita de encontrar vida en otro mundo, la vida antigua en Marte", dijo ayer Jim Bridenstine, administrador de la NASA.

"Noto el sonido retumbante y profundo en mi pecho cuando se lanza el cohete", escribió en su cuenta de Twitter la doctora Mae Jemison, la primera mujer afrodescendiente en viajar al espacio en 1992, mientras observa el lanzamiento de la nave. Jemison fue una de las anfitrionas de la transmisión que siguió en vivo el lanzamiento de la nave.

Jasmin Moghbeli, otra de las astronautas que participó como anfitriona del lanzamiento, explicó que el Perseverance lleva una placa de aluminio pegada en la que se honra el esfuerzo que el personal de salud está haciendo en todo el mundo para combatir el coronavirus.

"¡El nombre Perseverance es tan apropiado! En caso de que te lo hayas perdido, esta placa de aluminio está unida a @NASAPersevere para conmemorar el impacto de la pandemia de COVID-19 y rendir homenaje a la perseverancia de los trabajadores de la salud en todo el mundo. ¡Gracias por todo lo que hacen!", escribió la astronauta en su cuenta de Twitter junto con una imagen de la Vara de Esculapio, símbolo de la medicina, debajo del mundo.

El objetivo del Perseverance es recolectar muestras de roca y tierra, las cuales serán almacenadas en tubos para que en el futuro puedan ser trasladas a la Tierra por otra misión.

Con esta misión, la NASA busca estudiar la geología de Marte para que en futuras incursiones se pueda producir oxígeno a partir del dióxido de carbono que se encuentra en la atmósfera del planeta. El Perseverance recorrerá el llamado cráter Jezero, que mide unos 49 kilómetros de diámetro y está ubicado al norte del ecuador del planeta.

El Perseverance lleva también el Ingenuity, un pequeño helicóptero del tamaño de un dron y que pesa apenas 1,8 kilos, con el que la NASA intentará concretar el primer vuelo propulsado en Marte.

Según informó la NASA, las posibilidades de que una nave llegue a Marte ocurren cada 26 meses, con lo cual, de no haber lanzado el Perseverance hoy, recién podrían volver a intentarlo en septiembre de 2022.

Te puede interesar

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.

Instagram suma una nueva función para los ansiosos

La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.

La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial

Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025

Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.

Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional

Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.

La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea

Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria

Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.

La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional

La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.

Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)

La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.

La NASA contó la verdad sobre la alineación planetaria y adelantó cuándo serán las próximas

Los planetas se alinean en el cielo debido a la eclíptica, creando espectáculos astronómicos visibles desde la Tierra.

Creció más del 300% la inversión en startups en Córdoba en 2024

Así lo reflejó una nueva edición del Estudio de Capital Emprendedor, elaborado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. Según el informe, el año pasado el volumen total de financiamiento alcanzó los 26,5 millones de dólares.