Objetivo Legislativo Por: El Objetivo30 de julio de 2020

Calvo firmó convenios de colaboración con universidades cordobesas

Los convenios permitirán a futuro establecer otros acuerdos específicos para desarrollar proyectos de investigación, actividades de cooperación e intercambio, asistencia técnica, programas de capacitación, cursos, seminarios y charlas.

Los convenios permitirán a futuro establecer otros acuerdos específicos para desarrollar proyecto - Foto: gentileza

La Legislatura de Córdoba y tres universidades privadas firmaron sendos convenios de colaboración que permitirán establecer a futuro otros acuerdos de interés educativo, científico, social y cultural.

El vicegobernador Manuel Calvo se reunió de manera virtual con los rectores de la Universidad Siglo21, María Belén Mendé; de la Universidad Blas Pascal, Alejandro Consigli; y de la Universidad Católica de Córdoba, Alfonso José Gómez, con quienes firmó telemáticamente los acuerdos marco de colaboración académica.

Manuel Calvo explicó a los rectores los procesos de transformación que se llevan adelante en la Legislatura desde que asumió en el cargo en diciembre de 2019.

En ese sentido, se refirió a la apertura del Poder Legislativo hacia la ciudadanía con la aplicación de las nuevas tecnologías y enumeró, entre otros, la nueva página web de la Legislatura y la transmisión en vivo de las sesiones parlamentarias y de las reuniones de comisión. “Es importante porque la ciudadanía puede ver el trabajo que realizan nuestros legisladores, permanentemente”, puntualizó Calvo.

También habló de la paridad de género introducida en las comisiones permanentes y a la incorporación del edificio de la Legislatura a los circuitos culturales y turísticos de Córdoba.

Sobre el acuerdos firmado con cada una de las universidades, Calvo expresó: “Más allá que es muy amplio, el convenio ofrece la posibilidad de formación para el personal de la Legislatura, en las prácticas profesionales también y en el asesoramiento a las comisiones del Poder Legislativo”.

Los convenios permitirán a futuro establecer otros acuerdos específicos para desarrollar proyectos de investigación, actividades de cooperación e intercambio, asistencia técnica, programas de capacitación, cursos, seminarios y charlas. Del mismo modo, fomentarán la actividad académica y técnico-científica, con el fin de brindar beneficios tanto para la Legislatura como para las instituciones académicas.

“Es muy importante volcar la ciencia y el conocimiento a la resolución de los problemas de la gente. Es de un valor inmenso para la Legislatura y para Córdoba”, manifestó la rectora de la Siglo21 antes de la firma.

Estos mecanismos de articulación favorecerán, además, el intercambio de información educativa; y la posibilidad de encontrar alternativas innovadoras para el fortalecimiento institucional de las partes en el campo de la investigación, la evaluación y actividades de extensión, entre otras.

Por la Universidad Católica también participó la decana de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Mónica Cingolani.

Te puede interesar

Legisladores cordobeses participaron en la Cumbre de Naciones por la Paz y la Reconciliación

Se realizó en la ciudad de Asunción (Paraguay) del 14 al 16 de mayo y reunió a líderes de numerosos países del mundo. La delegación de la provincia de Córdoba estuvo representada por Facundo Torres Lima, Nadia Fernández, Miguel Siciliano, Ileana Quaglino y Agustín Spaccesi.

Culminaron las 14ª Jornadas Cordobesas de Derecho de las Familias

El evento se realizó en la Legislatura de Córdoba y fue organizado por la Fundación Simiente, con 160 participantes. La vicegobernadora de Córdoba saludó a los asistentes, y les transmitió el apoyo de la Provincia.

En la Legislatura se llevó a cabo el Primer Parlamento de la Diversidad

Durante la sesión parlamentaria se firmó la adhesión a la Ley 10.544 que establece al 17 de mayo como Día Provincial por la Igualdad y la No Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género.

En la Legislatura Histórica se presentó la Fundación Profesionales de la Industria Alimentaria

La nueva institución es presidida por Viviana Rivera. Durante el lanzamiento de este jueves estuvieron presentes profesionales y empresas del sector.

La vicegornadora Prunotto asistió a la inauguración de la planta de Droguerías del Sud

La vicegobernadora, Myrian Prunotto, asistió a la inauguración del centro de distribución de Droguería del Sud. La nueva planta, ubicada en Estación Juárez Celman, demandó una inversión de 20 millones de dólares.

Legisladores cordobeses piden a senadores y diputados elevar penas para delitos cometidos con motos

En la sesión plenaria de este martes, la Legislatura de Córdoba avaló una resolución que insta a los representantes cordobeses en el Congreso de la Nación a que elaboren una propuesta para modificar el Código Penal.

Córdoba avanza en una Ley Antidiscriminatoria para promover la igualdad y el respeto a la diversidad

La propuesta busca prevenir, sancionar y erradicar actos discriminatorios en todos los ámbitos.

La Legislatura se iluminó de azul y blanco en homenaje a la independencia de Israel

Con motivo de la conmemoración del aniversario de la independencia del Estado de Israel se iluminaron con los colores de su bandera la Legislatura, el Estadio Mario Alberto Kempes, el Centro Cívico y el Faro del Bicentenario.

Myrian Prunotto acompañó el plenario del Ente Metropolitano para planificar acciones integrales

En el encuentro de este jueves, la vicegobernadora de Córdoba felicitó a los intendentes participantes y les pidió gestionar en forma participativa junto a los vecinos.

Siciliano pide al Congreso de la Nación endurecer las penas para delitos cometidos en moto

El legislador presentó un proyecto que instruye a los senadores nacionales por Córdoba e insta a los diputados nacionales a impulsar modificaciones al Código Penal para aumentar las penas a quienes cometan actos delictivos utilizando motocicletas.

Myrian Prunotto acompañó la procesión en honor al Cristo de la Buena Muerte en Reducción

La vicegobernadora destacó la importancia que tiene esta expresión de fe colectiva que reune año tras año a decenas de miles de personas.

La Legislatura avaló la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina

También se autorizó la ampliación de los radios municipales de Río Ceballos y Balnearia. También se aprobaron los pliegos del Ejecutivo provincial para la designación de cuatro funcionarios judiciales en Río Cuarto, Deán Funes y la ciudad de Córdoba.