Política Por: El Objetivo15 de agosto de 2020

El Gobierno criticó a la oposición por negarse a tratar la reforma judicial y convocar a marchar

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que “la oposición está carente de ideas”, al criticar la negativa de los legisladores de Juntos por el Cambio a tratar el proyecto de ley de reforma judicial, y cuestionó la convocatoria a una marcha para este lunes en contra de las políticas del Gobierno.

Fernandez aseguró que "hay una oposición muy carente de ideas, que lo único que sabe hacer es denuncias y denuncias.

Tras anunciar ayer la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el domingo 30 de este mes en todo el país con distintas fases, Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, brindaron diferentes entrevistas radiales en las cuales fustigaron las posturas del macrismo.

En declaraciones a radio La Red, Alberto Fernández afirmó que "hay una oposición muy carente de ideas, que lo único que sabe hacer es denuncias y denuncias. Hicieron marchas reclamando que el Congreso sesione y ahora dicen que no se puede sesionar así. ¿Qué hacemos entonces?", se preguntó el mandatario.

En ese marco, insistió en la necesidad de "aprobar la reforma judicial" porque "no nos podemos hacer los distraídos sobre las cosas que ocurrieron con los jueces en la época de Mauricio Macri".

Sin embargo, los bloques opositores en Diputados ya anunciaron que no están dispuestos a extender el acuerdo de los tratamientos remotos.

En ese sentido, el jefe de la bancada PRO en la cámara baja, Cristian Ritondo, señaló días atrás que “los debates que quedan pendientes tenemos que hacerlos en forma presencial". "Ya han salido las leyes que requería el Poder Ejecutivo para la gobernabilidad, por eso sesionamos varias veces seguidas, y como marcaba el protocolo los proyectos debían ser con alto grado de consenso”, indicó el diputado.

La misma postura tuvo el radicalismo, ya que el diputado nacional Luis Petri manifestó que “no hay posibilidad de tratarla en sesiones virtuales, al estimar como "imprescindible dar un debate presencial".

Con respecto a la convocatoria a la movilización realizada por algunos sectores de la oposición para el lunes en contra de las medidas implementadas por el Gobierno nacional, Fernández recordó que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que la convocatoria "no es marcha partidaria" de Juntos por al Cambio.

Sin embargo, dirigentes de ese espacio como Patricia Bullrich, respaldaron públicamente las manifestaciones que se producirán el próximo lunes a pesar de la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

"Escuché decir a Rodríguez Larreta (el jefe de Gobierno porteño, Horacio), que no era una convocatoria partidaria, y que los que quieran ir, que tengan en cuenta los riesgos que están corriendo", indicó el jefe de Estado.

Otro de los puntos que cuestionó el Presidente fue la cobertura de algunos los medios de comunicación de la pandemia porque "sólo buscan confundir a la gente" en el contexto de la pandemia de coronavirus y la multiplicación de casos.

Fernández, además apuntó que “hay una minoría, una suerte de terraplanistas que hacen mucho ruido y los medios (de comunicación) presentan como actores de grandes jornadas patrióticas”.

Por su parte, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, criticó a Macri, quien se encuentra en Francia junto a su familia luego de que se fuera días atrás en el marco de la pandemia y cuando comienzan a activarse algunas investigaciones judiciales sobre funcionarios de su gobierno.

"Hay una parte de la oposición que está tratando de fomentar buscar hacerle un daño al Gobierno, pero en realidad le hacen un daño a todos los argentinos que se están cuidando", subrayó Cafiero.

Te puede interesar

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.