Política Por: El Objetivo15 de agosto de 2020

El Gobierno criticó a la oposición por negarse a tratar la reforma judicial y convocar a marchar

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que “la oposición está carente de ideas”, al criticar la negativa de los legisladores de Juntos por el Cambio a tratar el proyecto de ley de reforma judicial, y cuestionó la convocatoria a una marcha para este lunes en contra de las políticas del Gobierno.

Fernandez aseguró que "hay una oposición muy carente de ideas, que lo único que sabe hacer es denuncias y denuncias.

Tras anunciar ayer la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el domingo 30 de este mes en todo el país con distintas fases, Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, brindaron diferentes entrevistas radiales en las cuales fustigaron las posturas del macrismo.

En declaraciones a radio La Red, Alberto Fernández afirmó que "hay una oposición muy carente de ideas, que lo único que sabe hacer es denuncias y denuncias. Hicieron marchas reclamando que el Congreso sesione y ahora dicen que no se puede sesionar así. ¿Qué hacemos entonces?", se preguntó el mandatario.

En ese marco, insistió en la necesidad de "aprobar la reforma judicial" porque "no nos podemos hacer los distraídos sobre las cosas que ocurrieron con los jueces en la época de Mauricio Macri".

Sin embargo, los bloques opositores en Diputados ya anunciaron que no están dispuestos a extender el acuerdo de los tratamientos remotos.

En ese sentido, el jefe de la bancada PRO en la cámara baja, Cristian Ritondo, señaló días atrás que “los debates que quedan pendientes tenemos que hacerlos en forma presencial". "Ya han salido las leyes que requería el Poder Ejecutivo para la gobernabilidad, por eso sesionamos varias veces seguidas, y como marcaba el protocolo los proyectos debían ser con alto grado de consenso”, indicó el diputado.

La misma postura tuvo el radicalismo, ya que el diputado nacional Luis Petri manifestó que “no hay posibilidad de tratarla en sesiones virtuales, al estimar como "imprescindible dar un debate presencial".

Con respecto a la convocatoria a la movilización realizada por algunos sectores de la oposición para el lunes en contra de las medidas implementadas por el Gobierno nacional, Fernández recordó que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que la convocatoria "no es marcha partidaria" de Juntos por al Cambio.

Sin embargo, dirigentes de ese espacio como Patricia Bullrich, respaldaron públicamente las manifestaciones que se producirán el próximo lunes a pesar de la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

"Escuché decir a Rodríguez Larreta (el jefe de Gobierno porteño, Horacio), que no era una convocatoria partidaria, y que los que quieran ir, que tengan en cuenta los riesgos que están corriendo", indicó el jefe de Estado.

Otro de los puntos que cuestionó el Presidente fue la cobertura de algunos los medios de comunicación de la pandemia porque "sólo buscan confundir a la gente" en el contexto de la pandemia de coronavirus y la multiplicación de casos.

Fernández, además apuntó que “hay una minoría, una suerte de terraplanistas que hacen mucho ruido y los medios (de comunicación) presentan como actores de grandes jornadas patrióticas”.

Por su parte, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, criticó a Macri, quien se encuentra en Francia junto a su familia luego de que se fuera días atrás en el marco de la pandemia y cuando comienzan a activarse algunas investigaciones judiciales sobre funcionarios de su gobierno.

"Hay una parte de la oposición que está tratando de fomentar buscar hacerle un daño al Gobierno, pero en realidad le hacen un daño a todos los argentinos que se están cuidando", subrayó Cafiero.

Te puede interesar

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.