El Gobierno criticó a la oposición por negarse a tratar la reforma judicial y convocar a marchar
El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que “la oposición está carente de ideas”, al criticar la negativa de los legisladores de Juntos por el Cambio a tratar el proyecto de ley de reforma judicial, y cuestionó la convocatoria a una marcha para este lunes en contra de las políticas del Gobierno.
Tras anunciar ayer la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el domingo 30 de este mes en todo el país con distintas fases, Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, brindaron diferentes entrevistas radiales en las cuales fustigaron las posturas del macrismo.
En declaraciones a radio La Red, Alberto Fernández afirmó que "hay una oposición muy carente de ideas, que lo único que sabe hacer es denuncias y denuncias. Hicieron marchas reclamando que el Congreso sesione y ahora dicen que no se puede sesionar así. ¿Qué hacemos entonces?", se preguntó el mandatario.
En ese marco, insistió en la necesidad de "aprobar la reforma judicial" porque "no nos podemos hacer los distraídos sobre las cosas que ocurrieron con los jueces en la época de Mauricio Macri".
Sin embargo, los bloques opositores en Diputados ya anunciaron que no están dispuestos a extender el acuerdo de los tratamientos remotos.
En ese sentido, el jefe de la bancada PRO en la cámara baja, Cristian Ritondo, señaló días atrás que “los debates que quedan pendientes tenemos que hacerlos en forma presencial". "Ya han salido las leyes que requería el Poder Ejecutivo para la gobernabilidad, por eso sesionamos varias veces seguidas, y como marcaba el protocolo los proyectos debían ser con alto grado de consenso”, indicó el diputado.
La misma postura tuvo el radicalismo, ya que el diputado nacional Luis Petri manifestó que “no hay posibilidad de tratarla en sesiones virtuales, al estimar como "imprescindible dar un debate presencial".
Con respecto a la convocatoria a la movilización realizada por algunos sectores de la oposición para el lunes en contra de las medidas implementadas por el Gobierno nacional, Fernández recordó que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que la convocatoria "no es marcha partidaria" de Juntos por al Cambio.
Sin embargo, dirigentes de ese espacio como Patricia Bullrich, respaldaron públicamente las manifestaciones que se producirán el próximo lunes a pesar de la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
"Escuché decir a Rodríguez Larreta (el jefe de Gobierno porteño, Horacio), que no era una convocatoria partidaria, y que los que quieran ir, que tengan en cuenta los riesgos que están corriendo", indicó el jefe de Estado.
Otro de los puntos que cuestionó el Presidente fue la cobertura de algunos los medios de comunicación de la pandemia porque "sólo buscan confundir a la gente" en el contexto de la pandemia de coronavirus y la multiplicación de casos.
Fernández, además apuntó que “hay una minoría, una suerte de terraplanistas que hacen mucho ruido y los medios (de comunicación) presentan como actores de grandes jornadas patrióticas”.
Por su parte, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, criticó a Macri, quien se encuentra en Francia junto a su familia luego de que se fuera días atrás en el marco de la pandemia y cuando comienzan a activarse algunas investigaciones judiciales sobre funcionarios de su gobierno.
"Hay una parte de la oposición que está tratando de fomentar buscar hacerle un daño al Gobierno, pero en realidad le hacen un daño a todos los argentinos que se están cuidando", subrayó Cafiero.
Te puede interesar
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.