EcoObjetivo Por: El Objetivo21 de agosto de 2020

Florida liberará 750 millones de mosquitos genéticamente modificados

Las autoridades del estado de Florida, en los Estados Unidos, aprobaron un proyecto para liberar 750 millones de mosquitos genéticamente modificados con el objetivo de reducir la población local de estos insectos que trasmiten enfermedades como el dengue o Zika.

Estos ejemplares se liberarán a partir de 2021 y durante un período de dos años en los Cayos de Florida.

La iniciativa, que ya cuenta con la aprobación de las autoridades sanitarias de la ciudad estadounidense, provocó muchísimas repercusiones entre organizaciones que defienden el medio ambiente porque dicen que esta acción puede traer consecuencias inesperadas.

En mayo, la Agencia de Protección Ambiental del país concedió permiso a la empresa Oxitec, con sede en Reino Unido, pero de gestión estadounidense, para producir los mosquitos macho Aedes aegypti genéticamente modificados, conocidos como OX5034, precisó la BBC a través de su web.

Estos ejemplares se liberarán a partir de 2021 y durante un período de dos años en los Cayos de Florida, la turística serie de islas del sur de la península de Florida, iniciativa que cuenta con todos los permisos, incluso el del Distrito de Control de Mosquitos de los Cayos que dio “luz verde” el último martes.

Los mosquitos Aedes aegypti son conocidos por propagar enfermedades potencialmente mortales para los humanos como el dengue, zika, chikungunya o la fiebre amarilla, pero sólo las hembras pican, ya que necesitan la sangre para producir huevos.

Es por ello, que el plan consiste en liberar a los mosquitos machos modificados para que se mezclen con las hembras y pasen sus genes que contienen una proteína que acabará con cualquier larva antes que alcance la edad madura en la que comienzan a picar.

Se cree que con el paso del tiempo se reducirá de este modo la población de mosquitos Aedes aegypti en el área y así también la propagación de enfermedades en humanos.

Ante el anuncio de la aprobación, distintos grupos de activistas advirtieron, en reiteradas oportunidades, sobre el posible daño al ecosistema y la potencial creación de mosquitos híbridos y resistentes a los insecticidas.

Incluso, uno de ellos calificó el plan como "un experimento del estilo de Parque Jurásico", también se presentó un pedido en la plataforma Change.org que obtuvo unas 240 mil firmas en el que se criticó la iniciativa de Oxitec y denunció que la firma estaba usando distritos de Estados Unidos "como base de pruebas para esos mosquitos mutantes".

"La liberación de mosquitos genéticamente diseñados pondrá en riesgo y sin necesidad alguna a los floridanos, al medioambiente y a las especies en peligro de extinción en medio de una pandemia", advirtió el grupo medioambiental Friends of the Earth en un comunicado.

Te puede interesar

Día Mundial del Reciclaje 2025: economía circular, consumo consciente y el valor de los plásticos reciclables

El 17 de mayo representa una oportunidad para reflexionar sobre nuestros hábitos y cómo podemos mejorar lo que hacemos con lo que desechamos con el fin de hacer un uso más eficiente de los recursos naturales e industriales a largo plazo.

La Provincia impulsa una iniciativa para conectar ecosistemas en el este cordobés

Se trata del BioCorredor Xanaes-Plujunta, un programa del Ministerio de Ambiente y Economía Circular.

La Comunidad Regional del Depto. Río Cuarto tiene su Parque de la Economía Circular

Acompañado por los intendentes y jefes comunales de la región, el gobernador Llaryora inauguró en Coronel Moldes el Parque de Economía Circular de la Comunidad Regional del Departamento Río Cuarto.

Dictarán talleres gratuitos, orientados al diseño con iniciativas sustentables en el MMAU

Será este sábado, de 10:30 a 13:30, se realiza el primer encuentro del ciclo “Iniciativas Sustentables”, una serie de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.

El secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular Gabriel Martín designó las nuevas autoridades del COyS y BioCórdoba

La reestructuración municipal procura la mejora constante de los servicios que los vecinos de la Ciudad deben recibir y con este sentido asumen sus responsabilidades los funcionarios designados.

Histórico: Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia.

Picadas perimetrales: Cómo funcionan y por qué son fundamentales para evitar incendios

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuerda a propietarios de campos con superficie de bosque nativo la obligatoriedad de esta intervención.

Con la limpieza y recuperación del lago, retomaron las clases de canotaje en el Parque Sarmiento

La Escuela de Canotaje Córdoba dicta sus clases teórico prácticas los sábados de 10:00 a 14:00 horas para niños, adultos y paracanotaje.

Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad

Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.

El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba

El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.

Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo

A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.

Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana

El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.