Se desarrolló el modelo universitario de Cámara de Senadores en la Legislatura
La experiencia desarrollada por Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU) sede Córdoba, se extendió a lo largo de dos jornadas, desde la sede de la Unicameral y también de forma remota.
Durante dos jornadas se desarrolló, con base en la Legislatura provincial, la experiencia parlamentaria de la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU) Sede Córdoba.
Se trata del modelo universitario de Cámara de Senadores, en el que jóvenes voluntarios representaron la dinámica de los debates que se dan en la Cámara Alta del Congreso de la Nación.
Replicando el número de legisladores que integran el pleno del Senado, 72 estudiantes provenientes de distintas universidades representaron, el jueves y viernes pasado, a los distintos bloques políticos.
La división se dio respetando el cupo de género y la participación de las provincias, con tres senadores por cada una de ellas.
Toda la actividad se realizó en cumplimiento de los protocolos de bioseguridad recomendados por las autoridades sanitarias. Algunos de los representantes lo hicieron desde las propias las bancas, mientras que otros participaron de manera remota.
Al cabo de la simulación, la directora ejecutiva de la sede local de OAJNU, Valentina Testa, explicó: “Lo que esta experiencia tiene de importante para nosotros es que, como jóvenes, a través de este juego de roles en primera persona podemos adquirir nuevos valores y habilidades, como la tolerancia, el respeto, la negociación y el intercambio cultural. A su vez, los participantes tienen también la posibilidad de vivenciar en carne propia los procesos democráticos de toma decisiones, de representación de la ciudadanía”.
El debate y las exposiciones de los jóvenes senadores y senadoras transcurrieron entre propuestas de enmiendas y defensas de las posiciones adoptadas ante cada tema.
Por caso, el jueves se trató el Programa Nacional de Salud Sexual y Salud Reproductiva, mientras que el viernes los debates se dieron en torno al asunto de la perspectiva de género en el presupuesto nacional, además de pedido de legitimación para la intervención de un estado provincial.
Por su parte Leonel Herrador, secretario de Proyectos de OAJNU Córdoba, sostuvo que “gracias a la Legislatura de Córdoba y al Gobierno de la Provincia hemos llegado a un público totalmente diferente para nosotros. Agradecemos a todos los que participaron, y esperamos seguir trabajando con ellos”.
Fuente: Prensa Gobierno de Córdoba
Te puede interesar
El Coro de la Legislatura actuó en la 15ª Feria del Libro de La Granja
Este miércoles a la noche se presentó en la localidad del Departamento Colón. Estuvo presente en la feria la legisladora, Luciana Presas, y el legislador, Leonardo Limia, presentó un libro de su autoría.
Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional
La ley fue aprobada en la Legislatura. Además, instan a senadores y diputados cordobeses a promover la construcción de una cárcel federal, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.
Las organizaciones sociales fueron protagonistas del debate legislativo
Se realizó la segunda jornada del 1° Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025 en la ciudad de Córdoba. Fue un espacio de intercambio entre legisladores provinciales, referentes del tercer sector y autoridades municipales.
Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.
Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros
Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.
Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales
La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.
Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba
La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales
Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.
En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.
Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".
Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.
El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano
La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.