Bolsonaro dijo que hacer distanciamiento por el coronavirus es cosa de "débiles"
Bolsonaro volvió a minimizar el impacto y los cuidados frente a la pandemia, que en Brasil causó desde marzo la infección de más de 4,4 millones de personas y la muerte de más de 135.000.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este viernes que quedarse en casa y respetar el distanciamiento social para evitar el contagio del nuevo coronavirus es "para los débiles", al destacar que la producción agropecuaria no se detuvo durante la pandemia.
En tanto, la autoridad sanitaria permitió al laboratorio estadounidense Pfizer duplicar la cantidad de voluntarios para los ensayos clínicos de la vacuna que está desarrollando y Manaos, capital del estado Amazonas, volvió a la "situación de emergencia" por el aumento de contagios.
Bolsonaro volvió a minimizar el impacto y los cuidados frente a la pandemia, que en Brasil causó desde marzo la infección de más de 4,4 millones de personas y la muerte de más de 135.000.
"Ustedes no pararon durante la pandemia, no entraron en esa pavada de que 'hay que quedarse en casa, que la economía viene después', eso es para débiles; el virus, siempre lo dije, era una realidad y teníamos que enfrentarlo, nada de acobardarse frente a lo que no podemos escapar", dijo el mandatario a productores rurales.
Lo hizo durante un discurso en Sorriso, uno de los polos agropecuarios más ricos del país, centro de producción de la soja brasileña y bastión político en 2018 del bolsonarismo.
Bolsonaro había dicho que la enfermedad llevaba a la muerte a los más "débiles" y en julio pasado, tras superar la Covid-19 él mismo, sostuvo que los periodistas son "cagones" que no soportarían enfrentarla.
El jefe del Estado dijo que gracias a los productores rurales "se evitó que Brasil entrara en un colapso económico y de seguridad alimentaria".
Mientras tanto, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) autorizó a Pfizer a duplicar, hasta 2.000, el número de voluntarios para probar la vacuna que está desarrollando junto a la empresa alemana BioNTech.
Esta semana, la Anvisa también autorizó al laboratorio AstraZeneca a duplicar, hasta 10.000, la cantidad de voluntarios para los ensayos de la vacuna que desarrolla junto a la universidad británica de Oxford.
Por otra parte, el alcalde de Manaos, Arthur Virgilio Neto, decretó hoy el regreso de la ciudad a la "situación de emergencia", aunque descartó un confinamiento absoluto, y pidió a los fiscales de vigilancia sanitaria que refuercen el control de bares y restaurantes.
En los últimos días aumentó la cantidad de nuevos contagios y el uso de camas de terapia intensiva aumentó 6% en la red estatal y 10% en la pública, según datos oficiales citados por la agencia de noticias EFE.
Brasil es el tercer país con más casos confirmados de coronavirus y el segundo con más muertes por la enfermedad en todo el mundo desde el comienzo de la pandemia, según la universidad estadounidense Johns Hopkins.
Hasta hoy acumulaba 4.495.183 contagios (39.797 en las últimas 24 horas) y 135.793 decesos (858 nuevos), informó esta noche el Ministerio de Salud.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Israel atacó la única iglesia católica de Gaza: tres muertos y varios heridos, entre ellos un cura argentino herido
Un bombardeo israelí impactó la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza. Entre los heridos se encuentra el sacerdote argentino Gabriel Romanelli. El Patriarcado Latino de Jerusalén confirmó tres fallecidos.
Israel bombardeó la sede central del ejército de Siria en Damasco
Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron el ataque sobre objetivos en Siria. La intervención se dio en el marco del conflicto que involucra a la minoría drusa que habita en parte de ese país.
Israel bombardeó iglesia católica de Gaza y resultó herido un cura argentino
El párroco argentino, Gabriel Romanelli, fue afectado por el ataque israelí sobre Gaza y sufrió heridas leves en las piernas. El sacerdote le informaba regularmente al Papa Francisco sobre la guerra.
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
La medida, en el marco de la política comercial de su país, fue anunciada por el presidente norteamericano, Donald Trump, y abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF
Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.
Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel
Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.
Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales
Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.