Objetivo Legislativo Por: El Objetivo28 de octubre de 2020

Suspenden por seis meses a la legisladora Patricia De Ferrari Rueda

El tratamiento tuvo lugar debido a una publicación llevada a cabo el pasado 22 de octubre en la red social Twitter por De Ferrari Rueda y que suscitó un amplio rechazo, no solo en la provincia sino también en el plano nacional.

Suspenden por seis meses a la legisladora Patricia De Ferrari Rueda

La cuestión de privilegio planteada contra Patricia De Ferrari Rueda derivó este miércoles en la suspensión por seis meses de la legisladora del bloque Juntos por el Cambio.

Como es sabido, el tratamiento tuvo lugar debido a una publicación llevada a cabo el pasado 22 de octubre en la red social Twitter por De Ferrari Rueda y que suscitó un amplio rechazo, no solo en la provincia sino también en el plano nacional. La solicitud llevó las firmas de las legisladoras Nadia Fernández, Graciela Manzanares, Victoria Busso, María Emilia Eslava, Tania Kyshakevych, Mariana Caserio, María Laura Labat, Liliana Abraham, Natalia Martínez, Adela Guirardelli y Carmen Suárez.

La petición se apoya en el artículo 129 del Reglamento Interno de la Legislatura, cuando señala en su inciso 1º que “se consideran Cuestiones de Privilegio” a “las que afectan los derechos de la Legislatura colectivamente, su seguridad, dignidad y la integridad de su actuación y sus procedimientos, considerados desde la perspectiva de órgano representativo de los ciudadanos”.

También halla fundamento en el artículo 99 de la Constitución de la Provincia de Córdoba, que afirma que “la Legislatura dicta su reglamento y puede, con el voto de los dos tercios de la totalidad de sus miembros, corregir, excluir de su seno a cualquiera de ellos por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones o por indignidad, y removerlo por inhabilidad física o psíquica sobreviniente a su incorporación”.

La fundamentación estuvo a cargo de la legisladora Nadia Fernández, quien dijo que “lejos de honrar la democracia, estas aseveraciones y las inadmisibles justificaciones que pretendió instalar la legisladora De Ferrari son una afrenta a esta casa, una afrenta a los legisladores y legisladoras que la integramos y representamos al pueblo cordobés, a esta provincia que está en los 200 años de que asumió su primer Gobernador constitucional”.

Fernández consideró además que “la legisladora De Ferrari ha incurrido en la causal de indignidad contemplada en al artículo 99 de la Constitución Provincial, ya que sus dichos son impropios de una representante legítimamente elegida por el voto popular”.

En su descargo, la legisladora De Ferrari Rueda manifestó que su tuit “resultó en una desafortunada analogía que fue interpretada en una manera que ofendió a muchos. Por esa razón pedí disculpas. Entiendo que se pueden sentir sinceramente ofendidos por esa desafortunada expresión”. Y agregó: “Si hay alguien a quien tengo que pedirle disculpas, no es solamente a la Cámara: es a quien puedo haber ofendido, sabiendo que no es lo que pienso, pero a quien ofendió mi expresión”.

De esta forma, durante los seis meses de suspensión De Ferrari Rueda quedará excluida del goce de sus haberes.

Asimismo, la legisladora no podrá ser autoridad de la Cámara ni de ninguna de las comisiones conformadas o que puedan conformarse por lo que reste de su mandato. También quedará excluida de representar al cuerpo en todo acto institucional.

Te puede interesar

Analizan iniciativa para sumar contenidos de educación vial en ámbitos escolares

Este jueves, la Comisión de Educación de la Unicameral cordobesa trató un proyecto de ley de los legisladores Gustavo Tévez y Pablo Ovejeros que promueve la formación integral de los estudiantes en materia vial. También se abordaron una decena de iniciativas sobre escuelas, jardines e institutos terciarios y sobre programas educativos provinciales.

La Legislatura reconoció a la empresa Chetapy’s en su 50° aniversario

Por impulso de las legisladoras Inés Contrera y Ariela Szpanin, la Unicameral entregó este martes una distinción a la Pyme de raigambre familiar que funciona en avenida Colón al 5400, en la ciudad de Córdoba.

Reconocimiento para una institución de Marcos Juárez que alienta la inclusión laboral de personas con discapacidad

También se reconoció a la muestra fotográfica “Miradas que incluyen”, realizada por el Cecal y que se habilitó en la sede parlamentaria.

Presentaron un libro que busca acompañar a quienes les cuesta maternar

Se trata de un texto en el que aborda temas como la infertilidad, la gestación subrogada, experiencias en tratamientos, intervenciones médicas, pérdidas gestacionales, intentos de adopción y procesos de duelo.

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

Por impulso de las legisladoras Nancy Almada y Graciela Bisotto, este jueves a la tarde la Unicameral cordobesa distinguió, con acompañamiento legislativo unánime, al conductor, locutor y productor.

Avalaron un proyecto para crear un régimen de promoción de la industria de eventos

La Comisión Conjunta de Turismo, Industria y Seguridad aprobó una iniciativa que busca otorgar previsibilidad, estabilidad fiscal, incentivos a la inversión y acompañamiento institucional a quienes integran este entramado productivo, impulsando su profesionalización y su contribución al crecimiento inclusivo de la Provincia.

Distinguieron al gobernador Martín Llaryora como “Líder Transformador de América Latina”

El galardón fue recibido este jueves por la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, en la Cámara de Diputados de la Nación.

La Legislatura reconoció a Susana “Coqui” Dutto

Por impulso de las legisladoras Nancy Almada e Inés Contrera, este martes la Unicameral cordobesa reconoció a la conductora y directora del Teatro Real, Susana “Coqui” Dutto.

Quedó inaugurado en la Legislatura Histórica el Foro de la Cultura Democrática

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el intendente de la Capital provincial, Daniel Passerini, habilitaron formalmente un espacio ideado para construir la cultura del diálogo y fortalecer la democracia.

Se realizó en la Legislatura un taller sobre ética y probidad en gestión pública

El evento fue organizado por la Unicameral cordobesa y la Asociación Argentina de Derecho Político, estuvo dirigido a legisladores, funcionarios y asesores legislativos, y contó con disertantes, especialistas en el tema.

El Coro de la Legislatura participó en el Encuentro Nacional “Cosquín Coral Canta 2025”

El evento cultural fue organizado por la Municipalidad de esta ciudad del departamento Punilla y reunió a 24 coros de ocho provincias del país, durante tres días.

Myrian Prunotto presidió el emotivo acto del 90° Aniversario de la Democracia y la Soberanía en Plaza de Mercedes

La vicegobernadora destacó el valor de mantener viva la memoria del heroico acto que hace nueve décadas terminó con el fraude electoral.