Córdoba suma beneficios para empresas que se radiquen en sus parques industriales
La vigésimo quinta sesión virtual dejó como resultado la modificación de la Ley Nº 7.255 de Parques Industriales, con el fin de promover la radicación en ellos de nuevas empresas.
Presidida por el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, la vigésimo quinta sesión virtual dejó como resultado la modificación de la Ley Nº 7.255 de Parques Industriales, con el fin de promover la radicación en ellos de nuevas empresas no solo pertenecientes a los rubros de la industria, sino también vinculadas a la economía del conocimiento y los servicios de logística.
De esta manera, las nuevas empresas que se instalen en alguno de los 60 parques existentes en la provincia recibirán tres nuevos incentivos: la exención, por cinco años, de Ingresos Brutos, Impuesto al Sello e Impuesto Inmobiliario, a los que se agregarán los beneficios ya contemplados en la Ley de Promoción Industrial vigente en Córdoba.
La modificación va en consonancia con el futuro régimen de economía del conocimiento dado a conocer por el gobernador Juan Schiaretti y que será tratado oportunamente en esta Legislatura.
El proyecto original fue de autoría del legislador Orlando Arduh, quien explicó que consistió puntualmente en la modificación del artículo 19 de la mencionada ley, “dotando de nuevas herramientas y nuevos estímulos impositivos la radicación de nuevas empresas”. Arduh agregó que el espíritu es potenciar las inversiones que generan puestos de trabajo.
El legislador Leonardo Limia, al manifestar el acompañamiento de su bloque, expresó: “Los parques industriales conforman una verdadera política de Estado para la Provincia de Córdoba, que desde su Ministerio de Industria y Comercio está trabajando en forma ardua para aprobar más cantidad de parques, que darán a las empresas que quieran radicarse la oportunidad de poder trabajar, de contar con ordenamiento urbano, seguridad jurídica y concentración de servicios”.
Juramento
Al inicio de la sesión, durante un cuarto intermedio la Comisión de Asuntos Institucionales, Justicia y Acuerdos analizó los derechos de la suplente temporaria de la legisladora Patricia De Ferrari Rueda, quien fuera suspendida en la anterior reunión del pleno.
De esta manera, con posterioridad prestó juramente ante el presidente de la Legislatura la reemplazante de De Ferrari Rueda, legisladora Jackeline Viviana Rongé.
Repudio
Por último, durante este miércoles el pleno aprobó una resolución que condena el uso de la fuerza militar y repudia los graves crímenes cometidos contra la población civil de la República de Artsaj, abogando por acciones que permitan sentar las bases de una paz duradera en la región armenia-azerí.
Te puede interesar
El Coro de la Legislatura actuó en la 15ª Feria del Libro de La Granja
Este miércoles a la noche se presentó en la localidad del Departamento Colón. Estuvo presente en la feria la legisladora, Luciana Presas, y el legislador, Leonardo Limia, presentó un libro de su autoría.
Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional
La ley fue aprobada en la Legislatura. Además, instan a senadores y diputados cordobeses a promover la construcción de una cárcel federal, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.
Las organizaciones sociales fueron protagonistas del debate legislativo
Se realizó la segunda jornada del 1° Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025 en la ciudad de Córdoba. Fue un espacio de intercambio entre legisladores provinciales, referentes del tercer sector y autoridades municipales.
Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.
Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros
Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.
Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales
La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.
Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba
La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales
Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.
En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.
Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".
Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.
El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano
La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.