Objetivo Legislativo Por: El Objetivo11 de noviembre de 2020

Se presentó el proyecto de Biocombustibles

En una reunión virtual conjunta se presentó el proyecto de Ley que busca declarar de interés la Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía.

La reunión fue presidida por las legisladoras Nadia Fernández, Julieta Rinaldi y María Elisa Caffaratti - foto: gentileza

En una reunión virtual conjunta, las Comisiones de Ambiente, de Industria y Minería y de Legislación General recibieron hoy a ministros del Gobierno provincial, quienes presentaron el proyecto de Ley que busca declarar de interés la Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía.

Participaron de la reunión los ministros de Servicios Públicos, Fabián López; de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, y de Ciencia y Tecnología, Pablo Javier de Chiara.

López fue el encargado de presentar formalmente el proyecto enviado por el Ejecutivo provincial, que será tratado nuevamente en próximas reuniones de comisión.

El ministro de Servicios Públicos se refirió a diversas cuestiones vinculadas a los objetivos generales y específicos de la iniciativa, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, y la implementación de acciones para detener la emisión de gases de efecto invernadero que impactan en el calentamiento global.

El proyecto presentado, señaló, busca fomentar, promocionar e incentivar la producción de biocombustibles (bioetanol, biodiesel y biogas) y la transformación sustentable de la biomasa y sus derivados, con el objetivo de promover procesos productivos que impacten de forma positiva en el desarrollo socio-económico regional.

Al mismo tiempo, dijo López, la iniciativa busca promover el consumo y reemplazo progresivo de combustibles fósiles, mediante el uso de biocombustible, y propone el uso masivo de la bioenergía en actividades productivas, transporte y flota pública, y generación de energía, entre otras áreas.

La reunión fue presidida por las legisladoras Nadia Fernández, Julieta Rinaldi y María Elisa Caffaratti.

Situación del sector de la televisión y telecomunicaciones

En tanto, la Comisión de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social recibió a Alejandro Rossi, Secretario General del Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos, con el fin de interiorizarse acerca de la situación de los trabajadores del sector de la televisión y las telecomunicaciones en el marco de la pandemia.

Rossi detalló que el gremio que preside cuenta con 2200 afiliados en la provincia y fue declarado como sector de “actividad esencial” al comienzo de la pandemia, por lo que continuaron prestando servicios de manera ininterrumpida.

El secretario sindical señaló que uno de los principales inconvenientes durante la pandemia ha sido los aspectos de higiene y seguridad, ya que “muchas empresas no entregan insumos y elementos de protección para que los compañeros puedan realizar sus tareas de manera segura”.

En ese sentido, señaló que han recurrido al Ministerio de Trabajo para realizar las denuncias pertinentes en el caso de empresas que no aplican los protocolos de bioseguridad requeridos.

Asimismo, detalló el panorama gremial del sector en la provincia, explicó los protocolos aplicados y los esquemas de rotación de equipos de trabajo cada 15 días para lograr minimizar los riesgos de contagios en el ámbito laboral.

También señaló la pérdida del nivel adquisitivo de los salarios del gremio en relación al nivel inflacionario.

La comisión fue presidida desde la sede de la Unicameral por el legislador José Emilio Pihen.

 

Te puede interesar

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.

La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro

A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.

Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia

Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.

Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial

En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.

La Legislatura de Córdoba creó el Colegio Profesional de Terapia Ocupacional

En una nueva reunión plenaria, legisladores y legisladoras provinciales aprobaron la creación del Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Córdoba, que regulará y jerarquizará esta actividad.

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

Se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.

En comisión: aval para la ampliación del radio comunal de Bañado de Soto

En tanto, el actual jefe comunal sostuvo: “Para nuestro pueblo es una alegría inmensa. Nos va a servir mucho porque abarca un espacio donde se ubicará el próximo frigorífico y otros lugares aledaños”.

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

En la Legislatura provincial se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.