Objetivo Legislativo Por: El Objetivo11 de noviembre de 2020

Se presentó el proyecto de Biocombustibles

En una reunión virtual conjunta se presentó el proyecto de Ley que busca declarar de interés la Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía.

La reunión fue presidida por las legisladoras Nadia Fernández, Julieta Rinaldi y María Elisa Caffaratti - foto: gentileza

En una reunión virtual conjunta, las Comisiones de Ambiente, de Industria y Minería y de Legislación General recibieron hoy a ministros del Gobierno provincial, quienes presentaron el proyecto de Ley que busca declarar de interés la Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía.

Participaron de la reunión los ministros de Servicios Públicos, Fabián López; de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, y de Ciencia y Tecnología, Pablo Javier de Chiara.

López fue el encargado de presentar formalmente el proyecto enviado por el Ejecutivo provincial, que será tratado nuevamente en próximas reuniones de comisión.

El ministro de Servicios Públicos se refirió a diversas cuestiones vinculadas a los objetivos generales y específicos de la iniciativa, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, y la implementación de acciones para detener la emisión de gases de efecto invernadero que impactan en el calentamiento global.

El proyecto presentado, señaló, busca fomentar, promocionar e incentivar la producción de biocombustibles (bioetanol, biodiesel y biogas) y la transformación sustentable de la biomasa y sus derivados, con el objetivo de promover procesos productivos que impacten de forma positiva en el desarrollo socio-económico regional.

Al mismo tiempo, dijo López, la iniciativa busca promover el consumo y reemplazo progresivo de combustibles fósiles, mediante el uso de biocombustible, y propone el uso masivo de la bioenergía en actividades productivas, transporte y flota pública, y generación de energía, entre otras áreas.

La reunión fue presidida por las legisladoras Nadia Fernández, Julieta Rinaldi y María Elisa Caffaratti.

Situación del sector de la televisión y telecomunicaciones

En tanto, la Comisión de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social recibió a Alejandro Rossi, Secretario General del Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos, con el fin de interiorizarse acerca de la situación de los trabajadores del sector de la televisión y las telecomunicaciones en el marco de la pandemia.

Rossi detalló que el gremio que preside cuenta con 2200 afiliados en la provincia y fue declarado como sector de “actividad esencial” al comienzo de la pandemia, por lo que continuaron prestando servicios de manera ininterrumpida.

El secretario sindical señaló que uno de los principales inconvenientes durante la pandemia ha sido los aspectos de higiene y seguridad, ya que “muchas empresas no entregan insumos y elementos de protección para que los compañeros puedan realizar sus tareas de manera segura”.

En ese sentido, señaló que han recurrido al Ministerio de Trabajo para realizar las denuncias pertinentes en el caso de empresas que no aplican los protocolos de bioseguridad requeridos.

Asimismo, detalló el panorama gremial del sector en la provincia, explicó los protocolos aplicados y los esquemas de rotación de equipos de trabajo cada 15 días para lograr minimizar los riesgos de contagios en el ámbito laboral.

También señaló la pérdida del nivel adquisitivo de los salarios del gremio en relación al nivel inflacionario.

La comisión fue presidida desde la sede de la Unicameral por el legislador José Emilio Pihen.

 

Te puede interesar

Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca

“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

Prunotto: “Trabajo, educación y producción son los pilares sobre los que construimos futuro”

La vicegobernadora de Córdoba participó de la carrera de trabajadores lácteos de Arroyo Cabral. Allí, anunció un aporte provincial destinado a la Fiesta del Pueblo.

Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”

Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.

Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”

La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.

Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena

La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.

Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión

La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.

Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura

La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.

Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto

La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.

Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”

Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.

Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia

La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.

Prunotto presidió la inauguración de la Base de Operaciones de la División de Infantería Tulumba

En San José de la Dormida, la vicegobernadora recordó que la seguridad fue una prioridad desde el comienzo de la gestión del gobernador Martín Llaryora. También entregó un aporte provincial a los Bomberos Voluntarios de esa localidad.

Beneplácito legislativo al libro “El medio también existe”, del politólogo cordobés Emilio Graglia

Se trata de un libro en el que cuestiona la polarización política como dominante del debate actual y avanza en la idea de construir un equilibrio democrático sin caer en los extremos.