Mercado Por: El Objetivo03 de diciembre de 2020

Argentina venderá a China 1.2 millones de toneladas de soja

El presidente Alberto Fernández participó del anuncio del acuerdo entre las compañías Syngenta y Sinograin Oils Corporation para la venta a China de 1.2 millones de toneladas de soja originaria de Argentina y Uruguay, por un monto superior a los 500 millones de dólares.

El plan de inversiones permitirá a Syngenta mejorar la infraestructura en sus dos plantas procesadoras de semillas.

Durante un acto presidido por Alberto Fernández, llevado a cabo este mediodía en la ciudad santafesina de Venado Tuerto, la agrícola Syngenta celebró su 20° aniversario y anunció un plan de inversiones en el país por 25 millones de dólares hasta 2022. El mandatario reflexionó: “Debemos ser capaces de pensar un mundo en conjunto y entre todos, y darnos cuenta de la importancia de estar unidos”. 

“Ninguna sociedad es sociedad si uno gana y otro pierde, y para eso hace falta que unamos esfuerzos para encarar ese futuro”, añadió el jefe de Estado que estuvo acompañado por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas; y el CEO de la empresa, Antonio Aracre.

En tanto, el gobernador de la provincia, Omar Perotti, que participó de la ceremonia a través de una videoconferencia, señaló que “el gran potencial de la Argentina es poder contar con industria, campo, y con esa combinación virtuosa que se fue tecnificando con el tiempo”. Y agregó: “Debemos sumar la capacidad de nuestra gente al acompañamiento de los sectores productivos, la ciencia y la tecnología”.  

A su turno, el CEO de Syngenta destacó la “visión estratégica de largo plazo” de la empresa, al tiempo que explicó que el desarrollo implicará un “proyecto estratégico clave de integración vertical en la cadena de valor, donde conectaremos a los productores argentinos con los importadores en China, lo que significará que les transmitiremos todas las ventajas para mejorar su competitividad”.

La iniciativa Agri Value Chain (Cadena Integrada de Valor en Agro) tiene como objetivo mejorar las condiciones de los programas de cobranza a través del canje de granos, exportar directamente al mercado chino tanto el grano como sus productos derivados, y fomentar la cooperación de toda la cadena agroindustrial.

En tanto, el plan de inversiones de Syngenta permitirá a la empresa realizar mejoras de infraestructura en sus dos plantas de procesamiento de semillas y en sus centros de investigación, ubicados en el sur de la provincia de Santa Fe. 

La empresa es una de las principales líderes en el mercado de protección de cultivos y en el negocio de semillas de alto valor, y en nuestro país emplea de manera directa a más de mil personas.

Participaron también del acto los ministros de Economía, Martín Guzmán; Desarrollo Productivo; Matías Kulfas; y Desarrollo Social, Daniel Arroyo; el intendente de Venado Tuerto; Leonel Chiarella; y el embajador de Suiza en Argentina, Heinrich Schellenberg.

Te puede interesar

Luis Caputo dio su versión de por qué subió el dólar

Caputo le apuntó indirectamente a los bancos por la suba del dólar al explicar el proceso por el cual se produjo la baja de interés que presionó sobre el tipo de cambio.

Otro duro revés para la Argentina: la jueza Preska rechazó el pedido y sigue firme la orden de entregar YPF

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.

El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.

Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein

La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?

Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar

La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.

El dólar para el público se acerca a $ 1.300

La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.

Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región

Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.