Bell Ville: regresaron más de 60 aves a la vida silvestre
Las aves fueron liberados en el Parque Francisco Tau de Bell Ville y realizaron su rehabilitación en el Parque de la Biodiversidad (ex Zoo Córdoba).
Policía Ambiental del Ministerio de Coordinación liberó en el Parque Francisco Tau de la ciudad de Bell Ville, 64 aves silvestres rescatadas del cautiverio en diferentes procedimientos realizados por la repartición.
Estos ejemplares volvieron a la naturaleza luego de rehabilitarse en el Parque de la Biodiversidad (ex Zoo Córdoba).
Las aves recuperadas de contravenciones a las leyes de fauna recibieron, durante su cuarentena sanitaria, un tratamiento veterinario y de fortalecimiento para obtener nuevamente capacidad de vuelo.
Las especies liberadas fueron: monterita cabeza negra, cardenal común, brasita de fuego, jilgueros, naranjero, reinamora, pepitero de collar, zorzal colorado, corbatita y tordo.
“Quiero agradecer por estar presente en esta suelta de aves a las autoridades municipales, al legislador Dardo Iturria, a Gendarmería Nacional, a Patrulla Rural y a la guardaparque de la Secretaría de Ambiente que siempre colaboran en los eventos que llevamos adelante en esta localidad y en distintos lugares de la región”, expresó Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental.
Debido a las condiciones sanitarias actuales, la convocatoria no pudo ser masiva como en otras oportunidades, pero se contó con el acompañamiento de la Asociación para la Protección del Ambiente y la Vida Silvestre.
El lugar elegido para que los pájaros regresen a la vida silvestre fue una reserva natural de 45 hectáreas de superficie que se encuentra situada dentro del ejido urbano.
Tener un ejemplar de fauna silvestre como mascota es una práctica que le genera sufrimiento al animal, daño al ambiente y pone en peligro a las especies.
Por ello, si detectás alguna situación de tenencia, transporte o comercialización de fauna silvestre, comunícate al 0351 -4420924 o bien realizá tu denuncia vía web.
Asimismo, si tenés algún animal silvestre como mascota podés entregarlo voluntariamente a Policía Ambiental sin que se aplique la multa pertinente por infringir la normativa. Entre todos podemos frenar el mascotismo de fauna silvestre.
Te puede interesar
Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta
Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.
Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados
Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.
Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social
Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.
Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable
“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.
Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular
Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.
Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad
Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.
Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible
Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.
Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental
Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.
Más de 2000 instituciones ya se encuentran inscriptas en el Registro de Grandes Generadores de Residuos
En lo que va de 2025, se emitieron 411 certificados, superando a los 391 realizados en los doce meses de 2024, y en total, la actual gestión municipal lleva registrados 802 establecimientos.
La Provincia utilizará hormigón reciclado en obras públicas
Junto al sector privado, se desarrollarán experiencias para promover la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.
Córdoba: se viene el V Encuentro de Ciudades y Universidades
Se expondrán ideas y experiencias sobre proyectos que constituyen buenas prácticas de vinculación socio-educativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades públicas y gobiernos locales miembros de Mercociudades.
El Instituto Politécnico de Córdoba brindará cátedras gratuitas en sostenibilidad junto a la Municipalidad
Durante septiembre y octubre, especialistas y referentes de diversos sectores abordarán energía limpia, biotecnología, gestión ambiental y más, conectando la teoría académica con los desafíos reales.