El Jardín Botánico reabrió sus puertas para todos los cordobeses
La Municipalidad ejecutó importantes mejoras en la infraestructura. La entrada es gratuita y no se requiere turno previo. Se puede visitar de lunes a domingo de 9:00 a 19:00 horas.
La Municipalidad de Córdoba reabrió las puertas del Jardín Botánico para todos los cordobeses.
Las familias lo pueden visitar en forma gratuita, de lunes a domingo de 9:00 a 19:00 horas, y así disfrutar rodeado de naturaleza en plena ciudad. Para ingresar y permanecer en el lugar es obligatorio el uso de tapabocas y mantener el distanciamiento social durante el paseo y no se requiere turno previo.
En sus seis hectáreas el Jardín Botánico cuenta con distintos paseos, todos muy bien sectorizados: El paseo de las Flores, Selva Subtropical, Huerta, Flora Nativa, Pasturas, Trepadoras, Rocallas, Cactus y Árboles Urbanos.
Ofrece una laguna artificial con peces carpas, tortugas y un jardín acuático, sin olvidar el Mirador del Arroyo, donde se integran los paseos. Cuenta además con un Jardín Zen, espacio donde se puede reflexionar y meditar.
Las instalaciones poseen una sala educativa con acuario, invernadero y juegos infantiles. Además, con fines académicos, mantiene colecciones de plantas debidamente documentadas.
Es necesario destacar que el Jardín Botánico fue inaugurado el 14 de abril de 1999 por el entonces intendente Rubén Martí. Fue concebido con el sentido de integrarse visual y prácticamente con el espacio urbano.
MEJORAS
Como todo espacio natural, el Jardín Botánico requiere cuidado y durante el cierre forzado por las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio, se trabajó en recuperar la belleza del lugar e incluso realizar tareas de infraestructura, que le permiten a las familias que lo visitan disfrutar de un paseo único, rodeado de la naturaleza, con una multiplicidad de árboles, plantas y flores.
“En este tiempo de cuarentena no nos quedamos de brazos cruzados, trabajamos en mejorar el espacio”, dijo Guillermo Díaz Cornejo, director de Sostenibilidad.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, realizó diversas acciones de mantenimiento sobre el puente, se repararon las mallas de las lagunas, además de la extracción de las totoras y de plantas exóticas. También se arregló la huerta orgánica y con todo el material recogido se realizó compost.
Una de las acciones más notorias fue la recuperación del “Paseo de la Selva Subtropical”, que alberga especies de la selva misionera y es uno de los diez recorridos que ofrece las instalaciones ubicadas sobre la calle Yunyent 5491, en barrio Quebrada de las Rosas.
En ese sector se trabajó en la puesta en funcionamiento de la fuente de agua, la instalación de un nuevo sistema de riego, poda y desmalezado del cantero central, extracción de tierra acumulada que tapaba senderos y dañaba estructuras metálicas, el reemplazo de vidrios rotos y la limpieza de los restantes.
Este gran invernadero, de 11 metros de alto, 10 de ancho y 40 de largo contiene numerosas especies de la selva misionera. Esto requiere un cuidado especial, que implica entre otras cosas, mantener la temperatura todo el año por encima de los 21 grados para evitar que las plantas sufran daños o enfermedades.
Por otra parte, se instaló un sistema de iluminación de los paseos con más de 50 luces LED solares, que a futuro permitirá la realización de paseos nocturnos en el Jardín Botánico. La energía del sol también se aprovecha en una estación que facilita a los visitantes la carga de teléfonos celulares, además de proveer agua caliente.
Te puede interesar
Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad
Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.
El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba
El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.
Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo
A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.
Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana
El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.
Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento
Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.
Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular
La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.
Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular
Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.
Un finde largo para disfrutar del Parque de la Biodiversidad
Ubicado en uno de los extremos del emblemático Parque Sarmiento, en el corazón de barrio Nueva Córdoba, el Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo.
La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico
Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.
La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo
Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.
Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad
Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.
Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín
“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.