Llaryora lanzó el programa de capacitación para empleados y funcionarios municipales
El intendente Martín Llaryora encabezó el lanzamiento del Programa de Capacitación Integral Ambiental, destinado a empleados y funcionarios de la Municipalidad de Córdoba.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental, el intendente Martín Llaryora encabezó el lanzamiento del Programa de Capacitación Integral Ambiental, destinado a empleados y funcionarios de la Municipalidad de Córdoba.
Durante el acto, llevado a cabo en el Jardín Botánico, se presentaron los lineamientos centrales de esta nueva instancia de formación integral con perspectiva de desarrollo sostenible, que consta de módulos teórico, práctico y evaluativo, con conceptos básicos y obligatorios que serán dictados por la Universidad Libre del Ambiente.
“Estamos planteando políticas innovadoras en materia ambiental, recuperando instituciones que había creado Rubén Martí y que lamentablemente habían sido abandonadas. Debemos rescatar lo bueno y fortalecerlo”, declaró el intendente Martín Llaryora, quien recordó que en su primer año de gestión se constituyó el Ente de la Biodiversidad, se recuperó el Botánico, la Universidad Libre del Ambiente, los espacios públicos de la ciudad y anunció el lanzamiento, en los próximos días, del Instituto de Protección Ambiental y Animal.
El Programa de Capacitación Integral Ambiental fue establecido por la Ordenanza 13103, que el Concejo Deliberante sancionó en octubre pasado, y que fuera promulgada por el Ejecutivo en noviembre. Al mismo tiempo, se da cumplimiento a la Ley Nacional N° 27592, conocida como Ley Yolanda.
Ambas normativas establecen la capacitación permanente y obligatoria en materia ambiental para funcionarios que se desempeñen en el sector público, en todos sus niveles y jerarquías.
Durante el encuentro, el intendente Martín Llaryora firmó un convenio de colaboración y cooperación entre la Municipalidad y la Provincia con el objetivo de impulsar el desarrollo de la Economía Circular. El acuerdo fue rubricado con el Secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto.
Este convenio tiene como objetivo establecer un marco de colaboración y cooperación mutua con la finalidad de planificar y desarrollar acciones, programas y políticas públicas que propendan a generar condiciones de desarrollo conjunto de la Economía Circular desde su difusión, educación ambiental formal y no formal y la generación de circuitos virtuosos, utilizando nuevas herramientas e incorporando criterios y buenas prácticas ecológicas, para el desarrollo sostenible y sustentable, garantizando así el equilibro entre el medio ambiente y el bienestar social.
Te puede interesar
Córdoba: se viene el V Encuentro de Ciudades y Universidades
Se expondrán ideas y experiencias sobre proyectos que constituyen buenas prácticas de vinculación socio-educativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades públicas y gobiernos locales miembros de Mercociudades.
El Instituto Politécnico de Córdoba brindará cátedras gratuitas en sostenibilidad junto a la Municipalidad
Durante septiembre y octubre, especialistas y referentes de diversos sectores abordarán energía limpia, biotecnología, gestión ambiental y más, conectando la teoría académica con los desafíos reales.
Más de 40 aves recuperadas del cautiverio regresaron a su hábitat
Entre las especies liberadas había comadreja overa, reinamora, chiguanco, rey del bosque, piquito de oro, calancate cara azul, sietevestidos, cachilo chaqueño y brasita de fuego.
Los CPC Capdevila y Chalet San Felipe brindarán charlas ambientales en sus sedes esta semana
Los vecinos y vecinas podrán acercarse a realizar sus trámites en horario extendido y además informarse sobre el cuidado del ambiente.
El Parque de la Biodiversidad trasladó dos Tucanes Toco a la Reserva Natural Horco Mollo de Tucumán
Se les enseñarán habilidades para sobrevivir en la naturaleza cómo alimentarse por sí mismos, huir de depredadores y buscar refugio a los fines de lograr su posterior liberación en la yunga tucumana.
En la Semana del Árbol, la Municipalidad sumó 600 ejemplares nativos a las calles de la ciudad
Se plantaron un total de 600 árboles y gramíneas, todos los días de la semana, con el acompañamiento de vecinos y vecinas de la ciudad.
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.
Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias
La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.
Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.
Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles
La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.
Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco
Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.