Objetivo Legislativo Por: El Objetivo01 de febrero de 2021

Homenajearon la primera Constitución Provincial

Los 200 años de la primera Constitución de Córdoba se cumplieron el pasado sábado, por lo cual el día de mañana tendrá lugar un conversatorio organizado por la Agencia Córdoba Cultura.

Homenajearon la primera Constitución Provincial durante la apertura del periodo de sesiones - foto: gentileza

Con la presencia acotada por motivos sanitarios de autoridades de los tres poderes del Estado, representantes de las fuerzas vivas y otras instituciones públicas, durante la mañana de este lunes se llevó a cabo la sesión inaugural del 143º periodo de sesiones de la Legislatura de Córdoba.

Tras la llegada al recinto del gobernador, Juan Schiaretti, se procedió al descubrimiento de una placa ubicada en el ingreso de la Unicameral, en conmemoración por el bicentenario de la primera Constitución de Córdoba. La placa fue descubierta por Schiaretti junto al vicegobernador, Manuel Calvo, la diputada nacional Alejandra Vigo y la ministra de Coordinación de la Provincia, Silvina Rivero.  

Lo propio había sucedido minutos antes, después del izamiento de la Bandera Nacional y la lectura del decreto de convocatoria a esta sesión de apertura, cuando Calvo invitó a los presidentes de bloque y autoridades de cámara presentes al descubrimiento de otro recordatorio situado en el mismo lugar.

Los 200 años de la primera Constitución de Córdoba se cumplieron el pasado sábado, por lo cual el día de mañana tendrá lugar un conversatorio organizado por la Agencia Córdoba Cultura.

La cita, de la que participarán los doctores Marcela González y Jorge Gentile y el historiador Tito Dómina, es este martes 2 de febrero desde las 19.30, a través del canal de Youtube CutluraCBA y de Facebook.com/cba.cultura.

Un poco de historia

El 30 de enero de 1821, bajo el mando del gobernador Juan Bautista Bustos, se dictó el Reglamento Provisorio y el 1 de febrero, el entonces gobernador, firmó el decreto de promulgación que fue publicado en el Boletín Oficial.

Aunque la organización jurídico-constitucional de Argentina se puede ubicar en 1853 con la sanción de la Constitución Nacional, anteriormente existieron en Córdoba instrumentos de carácter constitucional. Como consecuencia de la batalla de Cepeda del 1 de febrero de 1820, se produjo una dispersión del poder y cada provincia quedó a cargo del manejo de sus destinos cortando así la “tradición” legada del período colonial.

El 21 de marzo de 1820, la Asamblea Provincial eligió por mayoría de votos a Juan Bautista Bustos como gobernador de la provincia, cargo que el caudillo asumió el 24 de marzo de ese año.

El siguiente paso, trascendente en la vida institucional, fue dado en 1821, con la proclamación de la primera constitución provincial. Bustos se convirtió, entonces, en el primer gobernador constitucional de la provincia. Casi una década después de la Revolución de Mayo, la postura de Bustos en favor de la unidad nacional choca con la intención del poder central con asiento en Buenos Aires por lo que decide promover el dictado de la Constitución de la Provincia de Córdoba (llamado “Reglamento Provisorio para el Régimen y la Administración de Córdova”, por las circunstancias excepciones que vivía la nación).

Los miembros de la Asamblea provincial por voto directo y carácter democrático fueron quienes ratificaron la soberanía de Córdoba. De esta forma, se establecía que “la provincia de Córdoba, es libre e independiente. Reside esencialmente en ella la soberanía y le compete el derecho de establecer sus leyes fundamentales por constituciones fijas y por Reglamentos Provisorios en cuanto no perjudique los derechos particulares de las demás provincias y los generales de la Confederación”.

El Reglamento de Córdoba de 1821 fue tomado como antecedente para el dictado de la Constitución Nacional. El 25 de mayo de 1853 se sancionó la Constitución Nacional de la Confederación Argentina fijando el estatus jurídico e institucional de las provincias que la componen, y estableciendo la Garantía federal como límite al poder constituyente local. Así, todas las atribuciones que pertenecían o iban a pertenecer al gobierno federal y que no estuvieran previamente definidas en la Constitución Nacional corresponderían a las provincias siempre y cuando se encontraran bajo la supremacía de la Constitución Nacional.

Te puede interesar

La Legislatura reconoció a Susana “Coqui” Dutto

Por impulso de las legisladoras Nancy Almada e Inés Contrera, este martes la Unicameral cordobesa reconoció a la conductora y directora del Teatro Real, Susana “Coqui” Dutto.

Quedó inaugurado en la Legislatura Histórica el Foro de la Cultura Democrática

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el intendente de la Capital provincial, Daniel Passerini, habilitaron formalmente un espacio ideado para construir la cultura del diálogo y fortalecer la democracia.

Se realizó en la Legislatura un taller sobre ética y probidad en gestión pública

El evento fue organizado por la Unicameral cordobesa y la Asociación Argentina de Derecho Político, estuvo dirigido a legisladores, funcionarios y asesores legislativos, y contó con disertantes, especialistas en el tema.

El Coro de la Legislatura participó en el Encuentro Nacional “Cosquín Coral Canta 2025”

El evento cultural fue organizado por la Municipalidad de esta ciudad del departamento Punilla y reunió a 24 coros de ocho provincias del país, durante tres días.

Myrian Prunotto presidió el emotivo acto del 90° Aniversario de la Democracia y la Soberanía en Plaza de Mercedes

La vicegobernadora destacó el valor de mantener viva la memoria del heroico acto que hace nueve décadas terminó con el fraude electoral.

Se realizó en la Legislatura un encuentro con referentes de la diversidad

Tuvo como objetivo fortalecer las redes institucionales y comunitarias que acompañan la promoción de políticas públicas orientadas a garantizar igualdad e inclusión.

El ministro Acosta presentó el Presupuesto 2026 en la Legislatura

Legisladores de todos los bloques políticos escucharon al titular del Ministerio de Economía y Finanzas de la Provincia. Acosta habló de un plan histórico de reducción impositiva y de un presupuesto equilibrado con inversión social.

Aval de comisión a la expropiación de inmuebles para la pavimentación de un tramo de la Ruta Provincial 10

Dieron despacho favorable a los proyectos iniciados por el Ejecutivo provincial para avanzar en esta obra en la zona de Las Perdices.

Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Río Seco y Sobremonte

La vicegobernadora de Córdoba estuvo acompañada por los legisladores Ramón Flores y Marcelo Eslava.

Comisión de Fentanilo cita otra vez al ministro de Salud Mario Lugones “bajo apercibimiento”

El ministro Mario Lugones volvió a faltar a la Cámara de Diputados y solo aceptó responder por escrito lo que criticado por la oposición.

La Legislatura, presente en el 10º Encuentro de Gestión Cultural

El evento consistió en generar un espacio de reflexión sobre el rol de la cultura en tiempos de transformación. Contó con la presencia del director de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa, Federico Menis, y la legisladora Karen Acuña, quien entregó un reconocimiento por la realización de foro cultural.

Córdoba tendrá su Semana de Concientización sobre Enfermedades Poco Frecuentes

La nueva normativa busca generar conciencia a través de iniciativas públicas, como iluminar de violeta los edificios gubernamentales. Además, la Unicameral declaró su adhesión al Día Mundial de la Diabetes.