Río de Janeiro suspende la vacunación contra el coronavirus por falta de dosis
La noticia fue confirmada por el secretario municipal de Salud, Daniel Soranz, quien lamentó la interrupción de la campaña al menos una semana, momento en el que las personas mayores de 82 deberán volver a buscar los puestos de vacunación.
El intendente de Río de Janeiro, Eduardo Paes, dijo hoy que a partir de este miércoles se suspenderá la campaña de vacunación contra el coronavirus en la ciudad por falta de dosis, y que espera que la próxima semana lleguen más cantidades del Instituto Butantan, que desarrolla en Brasil la vacuna de la china Sinovac.
"Recibí la noticia de que no han llegado nuevas dosis. Tendremos que detener nuestra campaña. Hoy vacunamos a personas de 84 años y mañana de 83. Estamos listos y ya hemos vacunado a 244.852. Solo necesitamos que llegue la vacuna", señaló Paes a través de su perfil en Twitter.
La noticia fue confirmada por el secretario municipal de Salud, Daniel Soranz, quien lamentó la interrupción de la campaña al menos una semana, momento en el que las personas mayores de 82 deberán volver a buscar los puestos de vacunación que el municipio levantó en la capital.
La Alcaldía de Río de Janeiro adelantó el 2 de febrero el calendario de vacunación contra la Covid-19, para que los mayores de 75 lograran ser inmunizados a finales de febrero y los mayores de 60 en marzo.
Pese a este contratiempo, Soranz, sin embargo, confirmó que la segunda dosis de la vacuna reservada a los profesionales de la salud y a las personas mayores que se encuentran en las residencias está garantizada y se suministrarán a partir del próximo lunes.
"La segunda dosis está reservada, comenzamos a aplicarla en algunos centros de atención a largo plazo para mayores. Los profesionales de la salud que tomaron la primera dosis el 20 de enero, también tendrán la aplicación de esta dosis el martes 16", dijo, citado por la agencia de noticias Europa Press.
La ciudad de Río de Janeiro no es la única urbe brasileña en tener que suspender de manera momentánea su plan de vacunación.
La intendencia de Ananindeua, en el norte de Brasil, anunció ayer que frenaba su calendario a la espera de que el Ministerio de Salud enviara un nuevo lote de vacunas.
El Ministerio de Salud de Brasil confirmó en las últimas 24 horas 239.245 fallecidos y 9.834.513 casos acumulados, de los cuales más de 555.000 fueron registrados en el estado de Río de Janeiro, el segundo, después de San Pablo, con mayor número de muertos, cerca de 31.500.
Te puede interesar
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”
Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.